Las Elecciones 2021 del 11 de abril cada vez están más cerca, y ya hay candidaturas al Congreso de la República, por Arequipa, que se despidieron anticipadamente. Los casos más representativos actualmente en la región son del APRA y la incertidumbre de Acción Popular.
En el caso del Partido Aprista Peruano, cumplieron en Arequipa con todos los requisitos exigidos para una inscripción idónea, pero ello no les sirvió. A raíz de problemas en la inscripción del resto de listas congresales a nivel nacional, el APRA decidió retirar su candidatura presidencial de Nidia Vílchez.
El candidato que encabezaba la lista congresal del APRA en Arequipa, Jorge Chirinos Chávez, fue crítico por la actual crisis que el APRA ha expuesto para estos comicios. Como solamente quedó Arequipa y Peruanos en el Exterior inscritas, no podría lograr una curul, de acuerdo a la Ley Electoral que exige el 5% a nivel nacional más 7 curules.
“Que se aclare y se investigue las causas y los responsables. No es solamente la culpa de la Personería Legal del partido, sino también al Comité Ejecutivo Nacional, a la Comisión Política y al presidente de campaña, quienes son los directamente responsables”
Candidato que encabezaba la lista congresal del APRA en Arequipa, Jorge Chirinos Chávez.
Por ello, Chirinos Chávez insiste en que las inscripciones de listas congresales deberían ser a nivel regional, no nacional, para evitar una circunstancia similar a la ocurrida en estos comicios para el APRA.
“Las candidaturas regionales no deberían depender del resultado nacional, nosotros si superamos el 5% en Arequipa, para mi es suficiente que superemos en la región el 5% para obtener una curul. Y no exigir que esto sea a nivel nacional, y además que haya 7 candidaturas a nivel nacional que sean elegidas”
Candidato que encabezaba la lista congresal del APRA en Arequipa, Jorge Chirinos Chávez.
Situación para Elecciones 2021 de Acción Popular en Arequipa
Una lista que está en problemas en la región es la de Acción Popular. Esta adversidad en la inscripción la produjo una de sus expartidarias, Regina Lavalle, luego que se retirara su precandidatura de la contienda electoral, a días de las elecciones internas.
El 16 de noviembre, Lavalle se retiró de las elecciones internas, al expresar su desacuerdo con la elección de Manuel Merino como presidente de la República, tras los hechos sucedidos en la crisis política de aquel momento. Pero su renuncia fue poco antes de las elecciones internas, alcanzando el número 6 en la lista congresal, que posteriormente no pudo ser validada por ausencia de su firma y huella dactilar
Como lo explica la también candidata al Parlamento, Luz Medina Zúñiga, esta renuncia produjo una afectación a toda la lista congresal de Acción Popular. Y tras dos semanas de haber presentado la apelación a la resolución de improcedente del Jurado Electoral Especial, hasta el momento el Jurado Nacional de Elecciones no ha emitido un pronunciamiento.
“Ella sabe perfectamente que una situación así, si realmente quería renunciar y no quería afectar a los otros candidatos, lo pudo hacer posterior a su inscripción. La lista se inscribía completa por la paridad y alternancia, y ella renuncia ya sea por temas personales, porque ya no estaba de acuerdo, y ya no había afectación a los demás candidatos, a la lista en su conjunto”
Candidata al Congreso por Acción Popular, Luz Medina Zúñiga.
Además, la candidata al Legislativo, expresa su molestia por la actual incertidumbre que no permite iniciar con total seguridad las campañas proselitistas de los candidatos que aun están en la lista del partido.
“Esto juega en nuestra contra, y esto debería considerar también el jurado (JNE), entiendo que debe tener carga, pero debería atender los casos más antiguos. Me parece extraño que hasta la fecha no nos responden”
Candidata al Congreso por Acción Popular, Luz Medina Zúñiga.
Situación de otros candidatos de Arequipa
Esta es la situación de los candidatos que se encuentran con resoluciones contrarias a su inscripción para participar en los comicios de abril próximo. Listado actualizado al día de hoy 25 de enero de 2021.
Isidro Flores, improcedente
Perú Patria Segura
Clemente Lupo Puma, exclusión
- Acción Popular – improcedente
Elías Rojas Paredes, apelación
Juan Carlos Picón Pashanasi, apelación
Durby Castillo Camino, apelación
- Alianza Para el Progreso sobre Elecciones 2021
Orlando Mollo Medina, apelación
Tatiana Casillas Talavera, tachado
Edilberto Salazar Zender, apelación
Nicolás Talavera Benavente, apelación
Julio Sumerinde Salas, apelación
Miluska Olivera Mogrovejo, apelación recibida
Thais Suarez Lanao, apelación recibida
Síguenos en nuestras redes sociales:
Fuente: candidatos al Congreso por Arequipa que se van y los que apelaron