Connect with us

Política

Alcalde pide al defensor del Pueblo anular los peajes de Rutas de Lima

Webmaster

Published

on


En la sesión ordinaria de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, le pidió al defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, la anulación de los peajes de Rutas de Lima, que afectan a la población con menos recursos económicos de Lima Norte.

“La exalcaldesa Susana Villarán puso, justamente, un peaje en una zona vulnerable donde la gente hace su mejor esfuerzo para defenderse y condenarla a que el 25% de su presupuesto se vaya a pagar peaje, eso es un tema de derechos humanos bien grave”, manifestó.

Agregó que “estamos empezando en la MML un proceso en Nueva York, en Washington, entidades importantes, el Departamento de Justicia Americano y la Superintendencia del Mercado de Valores (SEC) que son entidades que regulan, que tienen compromisos de no corrupción”.

“Defienda al pueblo, vaya usted, usted sí puede hacerlo señor defensor, usted puede pedir la nulidad en vía civil, no en vía arbitral, en vía civil pida la nulidad de una buena vez, no sea cómplice de esto, he ido personalmente a decírselo”, le invocó al defensor del Pueblo.

Dirigiéndose al presidente del grupo de trabajo, Wilson Soto, indicó: “Vengo a esta comisión a pedir justicia porque es un caso totalmente delictivo, estas láminas las he hecho lo más simple posible porque el tema es muy complejo, si usted viera lo que tengo ahorita, son libros de libros, porque han tratado de ocultar esta fechoría”.

Por su parte, Gutiérrez dijo que “nunca debió de existir un peaje sobre el río Chillón y ni un solo sol de incremento”.



Source link

Continue Reading
Comments

Política

Poder Judicial declara infundado pedido de PPK para viajar a los Estados Unidos

Webmaster

Published

on


El Poder Judicial declaró infundado el pedido presentado por la defensa legal del expresidente Pedro Pablo Kuczynski para viajar a los Estados Unidos por razones médicas.

La solicitud fue presentada a mediados de noviembre por Julio Midolo, abogado del exmandatario, para que su patrocinado pueda trasladarse a Minnesota (EE.UU.) desde el 11 hasta el 18 de diciembre, pero el Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del magistrado Jorge Chávez, se pronunció en contra.

Además, el juez señaló que el impedimento de salida del país no implica que el exmandatario no pueda recibir una atención médica adecuada en el Perú.

Kuczynski actualmente se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria por una investigación de presunto delito de lavado de activos, por los supuestos sobornos a empresas brasileñas (caso Lava Jato), además de su participación en el caso que involucra a la empresa Westfield Capital.

El exjefe de Estado, quien renunció a dicho cargo, se declara inocente de todos los cargos.



Source link

Continue Reading

Política

“La Corte no le puede ordenar a un TC, que deje sin efecto su sentencia”

Webmaster

Published

on


Señala César Nakazaki

El abogado César Nakazaki, quien ejerciera la defensa legal de Alberto Fujimori, indicó que “el Tribunal Constitucional (TC) le ha ordenado al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) la excarcelación del expresidente y es lo que corresponde”, al comentar la resolución emitida hoy por el máximo órgano de interpretación de la Constitución.

Nakazaki recordó que el 30 de noviembre último la defensa del exmandatario interpuso un recurso de reposición para que el TC ejecute el indulto humanitario otorgado el 24 de diciembre del 2017 por Pedro Pablo Kuczysnki. “Entonces, el TC ha declarado fundado el recurso de reposición y ha decidido ejecutar directamente la resolución”, mencionó.

Lee también:

Fiscal de la Nación denuncia montaje para sacarla del cargo

Asimismo, Nakazaki se refirió al rol que cumple la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en este aspecto. Según dijo, “el TC sí analiza expresamente el tema de la Corte (en su resolución) y refiere que no puede impedir la ejecución de la sentencia del TC”.

“La Corte no le puede ordenar a un Estado, menos a un TC, que deje sin efecto su sentencia. Eso lo está marcando de manera meridiana el TC en esta decisión que, sin duda, marca un precedente jurisprudencial”, concluyó.

De esta manera, el letrado desbarató la postura de algunos políticos que señalan que el Tribunal Constitucional ha desobedecido lo señalado por la Corte de San José, organismo internacional con sesgo político.

Recuerda

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.





Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com