Connect with us

Política

Alejandro Cavero califica de “hipócrita” a Vladimir Cerrón

Webmaster

Published

on


De “hipócrita” calificó el congresista Alejandro Cavero al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, por convocar, para el próximo 7 de diciembre, a una movilización de rechazo al supuesto “golpe de Estado militarparlamentario” contra el pasado gobierno de Pedro Castillo, pese a que su bancada votó a favor de la vacancia del expresidente, hoy preso en el penal del fundo Barbadillo, en Ate.

“Eres un hipócrita. El 7 de diciembre los siguientes congresistas de tu entonces bancada votaron a favor de la vacancia del golpista Castillo: Agüero Gutiérrez, María Antonieta; Flores Ramírez, Alex Randu; Gonza Castillo, Américo; Cerrón Rojas, Waldemar José; Cruz Mamani, Flavio; y Reyes Cam, Abel Augusto”, se lee en el mensaje del congresista miembro de la bancada de Avanza País.

Luego, Alejandro Cavero emplaza a Vladimir Cerrón: “Entrégate a la justicia, cobarde”, en alusión a su decisión de mantenerse la clandestinidad luego del fallo de la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Junín, que rechazó su recurso de apelación y confirmó la sentencia que lo encuentra responsable del delito de colusión en el caso Aeródromo Wanka, condenándolo a 3 años y 6 meses de prisión efectiva.

De esta manera, Cavero respondió a un mensaje de Vladimir Cerrón, quien por Twitter replicó una convocatoria de su partido, Perú Libre, para participar en una movilización de protesta contra el supuesto “golpe” contra Castillo Terrones, cuando más bien fue este quien el 7 de diciembre del 2021 dio un fallido golpe de Estado.



Source link

Continue Reading
Comments

Política

JNJ programa audiencia sobre caso Benavides para el 6 de diciembre

Webmaster

Published

on


La Junta Nacional de Justicia programó una audiencia para ver el caso de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, luego de enfrentar un enfrentamiento disciplinario por presuntamente liderar una organización criminal que habría influenciado en la decisión  de  algunos congresistas.

Según la entidad de Justicia, dicha audiencia tendrá inicio este  6 de diciembre a  las 9.00 a. m. de forma presencial por un lapso de 30 minutos en el auditorio de la JNJ de San Isidro.

El informe de la miembro instructora, Imelda Tumialán Pinto, propuso aplicar la “suspensión preventiva del cargo” a Patricia Benavides tras conocerse los chats de su ex asesor principal,  Jaime Villanueva Barreto, quien dice ser “el único autorizado por la fiscal de la Nación”.

Además, consideró la magistrada en su informe; “En mi condición de miembro instructora, elevo al pleno de la Junta Nacional de Justicia la propuesta de medida cautelar de suspensión preventiva de la señora Patricia Benavides en el marco del procedimiento disciplinario seguido en su contra por la presunta comisión de faltas disciplinarias muy graves, previstas en la Ley de la Carrera Fiscal”, se puede leer en el informe.

“Al tenor de los graves hechos expuestos, la señora fiscal suprema Liz Patricia Benavides Vargas, en su condición de fiscal de la Nación, habría incumplido los deberes previstos en los numerales 1, 2 y 20 de la Ley de la Carrera Fiscal”, continúa.

“Hay fundados elementos de convicción en la comisión de falta muy grave, imputada a la señora Liz Patricia Benavides Vargas”, culmina.



Source link

Continue Reading

Política

PCM saluda los acuerdos logrados para la aprobación del Presupuesto 2024

Webmaster

Published

on


Alberto Otárola afirmó que se trata de un presupuesto histórico

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, saludó los acuerdos que facilitaron la aprobación de los informes de las leyes de Presupuesto Público, Equilibrio Financiero y Endeudamiento para el año 2024.

Destacó la importancia histórica de este presupuesto, especialmente para los gobiernos subnacionales, al dar prioridad a las necesidades más apremiantes del país y continuar con el proceso de descentralización de recursos.

«Es un presupuesto que va hacia las regiones en un gran porcentaje», enfatizó el jefe del Gabinete.

Otárola señaló que las principales áreas de enfoque incluyen el fortalecimiento del sistema de salud, el desarrollo integral de la primera infancia, el refuerzo de la educación superior y la expansión de la cobertura de programas sociales.

Además, destacó que en el presupuesto se incluyen nuevas iniciativas destinadas a reducir la pobreza, así como mejoras en el acceso a servicios de agua y alcantarillado.

«También tiene medidas sobre conectividad a nivel nacional, lucha frontal contra la criminalidd organizada, respuesta organizada frente a los desastres naturales, acceso a la vivienda social, mejora a los servicios municipales y el impulso decidido al crecimiento económico», precisó.

También puedes leer:

Dina Boluarte: «Se trabaja sin descanso para brindar la seguridad a todos los peruanos»

No obstante, hizo hincapié en que hay asuntos que el Gobierno considera prioritarios, algunos de los cuales suscitaban reservas iniciales pero que finalmente fueron superadas. Específicamente, mencionó que hubo preocupaciones relacionadas con el presupuesto del Congreso, pero se logró avanzar mediante la construcción de consensos, aunque reconocieron que el incremento presupuestario ocurrió en contra de su posición inicial.

Además, hizo un llamado a que el establecimiento de universidades adicionales se lleve a cabo considerando los requisitos esenciales de excelencia.





Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com