Connect with us

Política

Aprueban norma para expulsar a extranjeros ilegales en 48 horas

Webmaster

Published

on


El premier Alberto Otárola anunció que tras la sesión de Consejo de Ministros se aprobó el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PAS) que permitirá expulsar, en solo 48 horas, a ciudadanos extranjeros en situación migratoria irregular o cuyas actividades ilícitas pongan en riesgo la seguridad ciudadana.

Detalló que ello será posible gracias a la modificación del Decreto Legislativo 1350, de Migraciones, para mejorar el control migratorio, así como regular el ingreso y salida de extranjeros del Perú. Explicó que, en cumplimiento de esta norma, la Policía puede retener a un ciudadano extranjero que se encuentre de ilegal por 24 horas, tiempo en el cual se verificará su identidad, así como sus antecedentes y pasa un control migratorio.

Luego de ello, la Superintendencia de Migraciones inicia un proceso administrativo y sancionador rápido y convoca a una audiencia tras la cual expide una resolución que puede llegar a la expulsión o el impedimento de ingreso. La resolución será derivada a la División de Extranjería, que se encargará de la expulsión.

“Este procedimiento respeta el contenido fundamental de la tutela procesal efectiva que está en el artículo 139 de la Constitución, el derecho de defensa, la pluralidad de la instancia, y todas las garantías que un ciudadano puede requerir, pero de manera rápida y célere resuelve en una sola audiencia la situación migratoria (…) respecto de aquellos ciudadanos que no han cumplido (con regularizar su situación) pese a que desde mayo se amplió este procedimiento”, afirmó.

NIEGA PARTICIPACIÓN DE HERMANO DE DINA EN EL GOBIERNO

De otro lado, el jefe de Gabinete negó que Nicanor Boluarte haya tenido intervención en alguna actividad al interior del gobierno.

“Respecto del señor Nicanor Boluarte ya lo ha dicho el Gobierno, la propia presidenta, se ha abierto una carpeta fiscal, nos remitimos, es decir, tenemos que esperar a la investigación y a la averiguación de la verdad por parte del Ministerio Público; pero, sin embargo, yo debo reiterar de que el señor Boluarte no ha intervenido en ninguna actividad, proyecto o cosa similar al interior del Gobierno”, aseveró.



Source link

Continue Reading
Comments

Política

JNJ programa audiencia sobre caso Benavides para el 6 de diciembre

Webmaster

Published

on


La Junta Nacional de Justicia programó una audiencia para ver el caso de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, luego de enfrentar un enfrentamiento disciplinario por presuntamente liderar una organización criminal que habría influenciado en la decisión  de  algunos congresistas.

Según la entidad de Justicia, dicha audiencia tendrá inicio este  6 de diciembre a  las 9.00 a. m. de forma presencial por un lapso de 30 minutos en el auditorio de la JNJ de San Isidro.

El informe de la miembro instructora, Imelda Tumialán Pinto, propuso aplicar la “suspensión preventiva del cargo” a Patricia Benavides tras conocerse los chats de su ex asesor principal,  Jaime Villanueva Barreto, quien dice ser “el único autorizado por la fiscal de la Nación”.

Además, consideró la magistrada en su informe; “En mi condición de miembro instructora, elevo al pleno de la Junta Nacional de Justicia la propuesta de medida cautelar de suspensión preventiva de la señora Patricia Benavides en el marco del procedimiento disciplinario seguido en su contra por la presunta comisión de faltas disciplinarias muy graves, previstas en la Ley de la Carrera Fiscal”, se puede leer en el informe.

“Al tenor de los graves hechos expuestos, la señora fiscal suprema Liz Patricia Benavides Vargas, en su condición de fiscal de la Nación, habría incumplido los deberes previstos en los numerales 1, 2 y 20 de la Ley de la Carrera Fiscal”, continúa.

“Hay fundados elementos de convicción en la comisión de falta muy grave, imputada a la señora Liz Patricia Benavides Vargas”, culmina.



Source link

Continue Reading

Política

PCM saluda los acuerdos logrados para la aprobación del Presupuesto 2024

Webmaster

Published

on


Alberto Otárola afirmó que se trata de un presupuesto histórico

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, saludó los acuerdos que facilitaron la aprobación de los informes de las leyes de Presupuesto Público, Equilibrio Financiero y Endeudamiento para el año 2024.

Destacó la importancia histórica de este presupuesto, especialmente para los gobiernos subnacionales, al dar prioridad a las necesidades más apremiantes del país y continuar con el proceso de descentralización de recursos.

«Es un presupuesto que va hacia las regiones en un gran porcentaje», enfatizó el jefe del Gabinete.

Otárola señaló que las principales áreas de enfoque incluyen el fortalecimiento del sistema de salud, el desarrollo integral de la primera infancia, el refuerzo de la educación superior y la expansión de la cobertura de programas sociales.

Además, destacó que en el presupuesto se incluyen nuevas iniciativas destinadas a reducir la pobreza, así como mejoras en el acceso a servicios de agua y alcantarillado.

«También tiene medidas sobre conectividad a nivel nacional, lucha frontal contra la criminalidd organizada, respuesta organizada frente a los desastres naturales, acceso a la vivienda social, mejora a los servicios municipales y el impulso decidido al crecimiento económico», precisó.

También puedes leer:

Dina Boluarte: «Se trabaja sin descanso para brindar la seguridad a todos los peruanos»

No obstante, hizo hincapié en que hay asuntos que el Gobierno considera prioritarios, algunos de los cuales suscitaban reservas iniciales pero que finalmente fueron superadas. Específicamente, mencionó que hubo preocupaciones relacionadas con el presupuesto del Congreso, pero se logró avanzar mediante la construcción de consensos, aunque reconocieron que el incremento presupuestario ocurrió en contra de su posición inicial.

Además, hizo un llamado a que el establecimiento de universidades adicionales se lleve a cabo considerando los requisitos esenciales de excelencia.





Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com