Connect with us

Ciencia y Tecnología

AWS anuncia AWS BugBust – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Amazon Web Services, Inc. (AWS), una empresa de Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN), anunció el AWS BugBust Challenge, la primera competencia mundial para que los desarrolladores eliminen colectivamente un millón de errores de software. Con tan solo unos clics, desarrolladores de todo el mundo pueden unirse al desafío creando un evento AWS BugBust para su organización en la consola de Amazon CodeGuru y competir por premios y reconocimiento al identificar y corregir errores en sus aplicaciones. Al solucionar errores y lograr ahorro en costos para sus organizaciones, los desarrolladores avanzan en el marcador de AWS BugBust para recibir insignias por logros alcanzados, premios exclusivos y la oportunidad de un viaje con todos los gastos pagados para asistir a AWS re:Invent 2021 en Las Vegas. Para comenzar el AWS BugBust Challenge, visita: aws.amazon.com/bugbust.

Uno de los pasos más importantes en el desarrollo de software es la revisión de código, la cual ayuda a garantizar la corrección y el uso de mejores prácticas de codificación. A medida que las bases de código se hacen más grandes y se agregan nuevas funciones a las aplicaciones a mayor velocidad, aumenta el volumen y la complejidad de las revisiones de código. Esta es la razón por la cual los desarrolladores buscan constantemente mejores formas y menos tediosas para realizar revisiones de código para hacer que sus aplicaciones sean más seguras, confiables y eficientes. Algunas organizaciones llevan a cabo eventos de eliminación de errores en los que los equipos colaboran para encontrarlos y corregirlos. Pero estos eventos requieren que los desarrolladores dediquen la mayor parte del tiempo a inspeccionar manualmente grandes bases de código, lo cual limita la capacidad de los equipos para trabajar juntos, compartir las mejores prácticas y eliminar una gran cantidad de errores.

AWS BugBust es el primer desafío internacional de eliminación de errores para que los desarrolladores corrijan colectivamente 1 millón de errores de software y $100 millones de dólares en ahorro de costos para sus organizaciones utilizando Amazon CodeGuru, una herramienta de desarrollo que utiliza el aprendizaje automático para identificar errores y encontrar las líneas de código más costosas en las aplicaciones. Amazon CodeGuru ayuda a los desarrolladores a automatizar las revisiones de código y la creación de perfiles de aplicaciones con sus dos componentes, Amazon CodeGuru Reviewer (utiliza el aprendizaje automático para señalar problemas comunes en el código y proporcionar recomendaciones específicas sobre la corrección) y Amazon CodeGuru Profiler (utiliza el aprendizaje automático para identificar las líneas de código más costosas). Al participar en AWS BugBust Challenge, los clientes pueden organizar fácilmente eventos de AWS BugBust en la consola de Amazon CodeGuru, en la cual pueden seleccionar sus aplicaciones para perfilar y analizar, para luego invitar a sus equipos a participar en el evento. Cada vez que los desarrolladores corrigen un error y ahorren dinero, obtendrán puntos para ascender en el marcador privado de BugBust de su organización y ver cómo se clasifican entre sus compañeros de equipo. Durante el evento, la cantidad total de errores corregidos y ahorro de costos de cada participante se agregarán al marcador global de AWS BugBust, lo que hará que los participantes sean elegibles para insignias de perfil, premios exclusivos y la oportunidad de un viaje con gastos pagados para asistir a AWS re:Invent en Las Vegas.

“Cientos de miles de clientes de AWS están creando e implementando nuevas funciones en aplicaciones todos los días a alta velocidad y manejando códigos complejos en gran volumen. Es difícil conseguir tiempo de desarrolladores capacitados para que realicen revisiones rápidas y efectivas de código, ya que están ocupados construyendo, innovando e impulsando implementaciones”, dijo Swami Sivasubramanian, vicepresidente de Amazon Machine Learning en AWS. “Hoy, nos complace anunciar una estrategia completamente nueva para ayudar a los desarrolladores a mejorar la calidad del código, eliminar errores y aumentar el rendimiento de las aplicaciones, al tiempo que ahorran millones de dólares en costos de recursos. Con AWS BugBust Challenge, los desarrolladores pueden usar Amazon CodeGuru para dedicar menos tiempo a encontrar errores de codificación comunes y tener más tiempo para divertirse y competir para mejorar sus aplicaciones y ahorrarles mucho dinero a sus empresas”.

La función de AWS BugBust está disponible a partir de esta semana en el este de EE.UU. (al norte de Virginia) y próximamente estará disponible en otras regiones donde se ofrece Amazon CodeGuru.

Games For Love es una organización de beneficencia pública dedicada a aliviar el sufrimiento, salvar vidas y crear un futuro sostenible para los niños. “Si bien, la revisión del código es parte de nuestro proceso de desarrollo, las fallas a veces pasan por la fase de inspección y verificación antes de la producción”, dijo Nathan Blair, fundador y director ejecutivo de Games For Love. “AWS BugBust ha revolucionado nuestro proceso de revisión de código y ha posibilitado a los desarrolladores obtener la calidad correcta del código, de manera uniforme, y le ha permitido celebrar sus logros en la eliminación de errores. Además, nuestros desarrolladores pueden utilizar las recomendaciones impulsadas por el aprendizaje automático con Amazon CodeGuru para mejorar también sus habilidades de codificación”.

Acerca de Amazon Web Services

Durante más de 15 años, Amazon Web Services ha sido la oferta de nube más completa y ampliamente adoptada del mundo. AWS ha estado expandiendo continuamente sus servicios para admitir prácticamente cualquier carga de trabajo en la nube, y ahora tiene más de 200 servicios con todas las funciones para computación, almacenamiento, bases de datos, redes, análisis, aprendizaje automático e inteligencia artificial (AI), Internet de las cosas (IoT), desarrollo, implementación y administración móvil, de seguridad, híbrida, virtual y aumentada (VR y AR), medios y aplicaciones desde 81 zonas de disponibilidad (AZ) dentro de 25 regiones geográficas, con planes anunciados para 21 zonas de disponibilidad más y siete más Regiones de AWS en Australia, India, Indonesia, Israel, España y Suiza, y los Emiratos Árabes Unidos. Millones de clientes, incluidas las nuevas empresas de más rápido crecimiento, las empresas más grandes y las agencias gubernamentales líderes, confían en AWS para impulsar su infraestructura, ser más ágiles y reducir los costos. Para obtener más información sobre AWS, visite aws.amazon.com.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]