Entidad emitió comunicado, donde cuestiona que se haya impedido la presencia de los medios de comunicación en los actos oficiales del Gobierno como juramentación del gabinete ministerial, transferencia de los cargos ministeriales, y otros.
Por: InfoNews.pe
La Defensoría del Pueblo, el 8 de agosto emitió comunicado en el marco de sus funciones donde “cuestiona las limitaciones a los derechos a la libertad de prensa e información, acaecidas recientemente” en el país
Según se lee en el documento, tras impedir la presencia de los medios de comunicación en los actos oficiales del Gobierno (juramentación del gabinete ministerial, transferencia de los cargos ministeriales, reconocimiento del presidente de la República como jefe de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú); obstaculizar el libre despliegue de la prensa para cubrir actividades públicas (vacunación del presidente).
Asimismo, se desconozca plenamente la agenda del primer mandatario, constituyen actos que contravienen las obligaciones dirigidas a materializar los derechos antes mencionados.
Como también, consideran grave, “es que las nuevas autoridades del Ejecutivo, y en concreto, el presidente del Consejo de Ministros, desarrollen discursos contra los medios de comunicación. Imputarle a los medios una “actitud obstruccionista” no se condice con el perfil democrático que debe tener el portavoz del Gobierno”.
Finalmente insta al Gobierno que debe actuar conforme Constitución y, en su rol de garante de derechos, facilitar la labor del periodismo y asegurar el ejercicio pleno de la libertad de prensa.
#Comunicado Gobierno debe cesar todo acto que limite la #LibertadDePrensa 👉https://t.co/3L3HHPmjjy pic.twitter.com/kYXIE7Oiun
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) August 9, 2021