Ciencia y Tecnología
Estudiantes ganan Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología 2025 –
Los estudiantes Alejandro Aduvire Reyes y Tian Taya Joo, de la institución educativa Cristo Rey de la ciudad de Tacna, junto a su docente asesora Yolanda Apaza, lograron el primer lugar en el Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología 2025, realizado en Valparaíso, Chile.
Los escolares presentaron su proyecto, “AbeditoPulse: Prototipo Inteligente Basado en IoT para monitorear la frecuencia cardiaca de los adultos mayores en nuestra sociedad”, el cual nació de una motivación muy personal: el deseo de ayudar a los adultos mayores, inspirado por el abuelo de Tian Taya, quien sufrió una falla cardíaca.
Este proyecto no solo combina tecnología e innovación, sino también empatía y compromiso social. Tras un riguroso trabajo junto a especialistas en medicina y tecnología, los estudiantes perfeccionaron un prototipo que destacó entre 70 proyectos internacionales, obteniendo el primer lugar en la categoría de Tecnologías y el segundo puntaje más alto de toda la competencia.
Gracias a este logro, los jóvenes investigadores representarán al Perú en el Mundial de Ciencias Colombia 2026.
El escolar Tian Taya explicó que el prototipo está basado en Internet of Things (IoT) o internet de las cosas. “Es todo lo que corresponde a placas de desarrollo de sensores, que hemos utilizado en el proyecto que ayuda con un monitoreo constante para las personas que sufren enfermedades cardiovasculares”, indicó.
Taya manifestó que insertaron un sensor en una muñequera elaborada artesanalmente de tal manera que sea cómoda y permita a los adultos mayores realizar sus labores cotidianas; este sensor tiene una placa de desarrollo que funciona como una computadora pequeña, la cual tiene una antena WiFi que permite el envío de notificaciones en tiempo real sobre la frecuencia de los latidos del corazón.
“El sensor manda la información que puede ser monitoreado por cualquier dispositivo, como una Tablet, computadora o celular desde cualquier parte del mundo. Envía notificaciones si los valores son altos o muy bajos que pueden generar una taquicardia o bradicardia”, mencionó.
Ciencia y Tecnología
Los primeros pasos para la producción de autos voladores –
Una de las visiones futuristas más populares finalmente se hará realidad en el gigante asiático. La empresa automovilística Xpeng lanzó un vídeo con el prototipo del Land Aircraft Carrier, un vehículo similar al Cyber Truck de Tesla, que contiene un dron de transporte desmontable.
Este vehículo modular, capaz de movilizar al usuario por tierra y aire, iniciaría su producción en prueba en Xpeng Aeroht, filial china de la compañía, ubicada en la provincia de Guangdong.
Los ingenieros de Xpeng anunciaron el proyecto desde fines del 2023, y presentaron formalmente el Land Aircraft Carrier el año siguiente, en la 15° edición de la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China. La base de fabricación para el producto se completaría este año, de acuerdo a He Xiaopeng, CEO de Xpeng. La fabricación y distribución en masa se completaría en 2026.
Pese a su moderna y sofisticada apariencia, los desarrolladores explican que el modelo es de uso amigable con el usuario. Basta con presionar un botón para activar la separación del módulo terrestre de su par aéreo, lo cual no toma más de 5 minutos. Una vez fuera de su contenedor terrestre, llamado “nave nodriza”, el eVTOL (vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico) puede ser conducido de forma automática o manual.
El precio estimado con el que esta innovación debutará en el mercado es de, aproximadamente, 200,000 dólares. El ejemplar más costoso de Xpeng actualmente, el X9 2025, se comercializa en 387.000 yuanes (unos 53.500 dólares).
Ciencia y Tecnología
La entrega de pedidos a domicilio se automatiza con robots –
Mientras el servicio de delivery tradicional en motocicletas es una imagen común en las grandes ciudades, la aparición de robots autónomos en las calles como repartidores de pedidos ha dejado de ser una fantasía para convertirse en una realidad en Moscú, Rusia.
Desde la mañana hasta el atardecer, decenas de rovers tecnológicos recorren las principales arterias de la capital rusa, llevando a cabo la entrega de paquetes y comida a domicilio, un servicio al que los clientes acceden fácilmente mediante aplicaciones móviles.
Funcionamiento y tecnología del rover Yandex
Estos vehículos, conocidos comercialmente como Rover Yandex, operan sobre seis ruedas y están diseñados para desplazarse a la velocidad de un peatón, una medida implementada para prevenir accidentes.
Los robots incorporan tecnología avanzada, incluyendo sensores, cámaras y un sistema de navegación GPS, lo que les permite detectar obstáculos en su ruta y respetar las señales de tránsito. Los usuarios del servicio tienen la capacidad de monitorear el recorrido del robot en tiempo real a través de una aplicación móvil.
La implementación y expansión global
El servicio de entregas a domicilio mediante robots celebra ya cinco años desde su implementación. Se inició en Moscú en 2020 como un plan piloto, coincidiendo con la pandemia de COVID-19, con el objetivo inicial de minimizar el contacto físico entre repartidores y clientes.
Actualmente, los servicios de los Rover Yandex coexisten con los repartidores motorizados tradicionales. Esta gran innovación tecnológica no es exclusiva de Rusia, pues también se encuentra activa en otras potencias mundiales como China y Estados Unidos, marcando una tendencia global en la automatización de la logística de última milla. Solo el tiempo dirá cuándo estos peculiares robots se integrarán de manera habitual en el paisaje urbano de las principales capitales de Latinoamérica.
-
Especiales4 años agoOpinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años agoProcesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura4 años agoMinedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años agoAtenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años agoDepsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte3 años agoRumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes3 años ago🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años agoMininter anuncia creación de nueva categoría en PNP
