Por: InfoNews.pe
Guido Bellido, presidente del Consejo de Ministros, expuso su mensaje de “Política General de Gobierno 2021-2026” ante el Congreso de la República con el fin de solicitar el voto de confianza a las bancadas que conforman el Parlamento Nacional.
El discurso duró cerca de dos horas con cincuenta minutos y el titular de la PCM, indicó que los objetivos principales del Gobierno son la pandemia, la economía y el trabajo.
“Nuestros objetivos inmediatos son derrotar la pandemia y reactivar nuestra economía, el secreto está en generar trabajo para todos, generar riqueza para tener un país próspero. Que no sea esa riqueza para unos cuantos”, mencionó el titular de la PCM.
Sobre la pandemia COVID-19
El premier indicó que la meta del gobierno es garantizar el abastecimiento de las vacunas contra la COVID-19. “Nuestra meta continúa siendo vacunas a todos los peruanos mayores de 18 años y hacer todo el esfuerzo para lograr incluso vacunar a los menores de esa edad en lo que resta del 2021”, indicó en su discurso.
Sobre la reactivación económica
Guido Bellido anunció que el gobierno presentará un proyecto de ley para fortalecer y modernizar al Banco de la Nación y facultar a otorgar créditos y realizar cualquier tipo de operación en favor de los ciudadanos. Asimismo, puntualizó la activación de una segunda reforma agraria al interior del país.
Sobre la conformación de la Comisión Nacional del Sistema Nacional de Pensiones
“Nuestro gobierno va a encarar este tema responsable y técnicamente: por ello, propondremos la conformación de la Comisión Nacional del Sistema Nacional de Pensiones, integrada por el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y los propios pensionistas”, añadió el primer ministro.
Sobre entrega del bono “Yanapay” para disminuir impacto de COVID-19
El premier comunicó la entrega del subsidio ‘Yapanay’ a 14.4 millones de ciudadanos con la finalidad de disminuir el impacto de la pandemia de la COVID-19. Además, mencionó la ampliación de la cobertura del programa Qali Warma alcanzando a 4.5 millones de escolares al término del 2026.