¿Hay contrapesos frente al ejercicio abusivo del poder?

0
396


Por Álvaro López Cazorla/ Opinión 

El Congreso de la República se apresta a invitar a ministros de Estado cuestionados, y demanda al presidente de la República a convocar a un Consejo de Estado, en búsqueda de esta habilidad política. 

Por su parte, la Defensoría del Pueblo en carta enviada al presidente de la República, le solicita reevaluar las designaciones de ministros de Estado. El mismo criterio asume la Contraloría General de la República, preservando la salud de dignaciones de ministros de Estado y de funcionarios de confianza de alta dirección, en cada uno de los sectores ministeriales. 

Asimismo, se ha manifestado en el mismo sentido SERVIR, que viene a ser, el órgano rector de la administración pública y finalmente el Tribunal Constitucional acaba de emitir una sentencia preservando porsiacaso el derecho de propiedad y que guarda estrecha relación con la libertad personal. 

En una democracia juegan a favor de ella, lo que en doctrina se conocen como los “contrapesos del poder”, a los que suman a la prensa y la libertad de expresión.  

He ahí donde radica la distinción entre regímenes comunistas y autócratas, frente a una democracia, que cuando la democracia intuye que hay peligro contra esta, surgen los “contrapesos del poder”, y todo ello predispuesto por la propia Constitución Política del Perú que sirve para preservar derechos, sirve para preservar derechos y libertades y para controlar al ejercicio abusivo del poder, a eso le denominamos el Estado de Derecho

El Estado de Derecho al principio de gobernanza, donde la ley está sobre los gobernantes y no a la inversa. 

(*) El autor es un destacado profesional en Derecho, especialista en Ciencias Políticas, experto en asesoría parlamentaria y docente universitario. 

«Artículo publicado originalmente en Pido la Palabra», para mayor información compartimos el siguiente enlace: 



Source link