Connect with us

Política

“Investiguen si Vela y Pérez realizaron prebendas u otro acto de corrupción”

Webmaster

Published

on


Luego de considerar que han fracasado en su labor como fiscales, el excongresista Víctor Andrés García Belaunde exigió que no solo se separe del Equipo Lava Jato a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, sino que también “se investigue su actuación negligente, irresponsable y de claro favoritismo hacia Odebrecht”.

“De todas maneras tiene que investigarse si este favoritismo ha sido por falta de experiencia, por falta de conocimiento, o producto de granjerías, de prebendas o cualquier acto de corrupción”, señaló en diálogo con La Noticia.

“Si se demuestra que su accionar ha sido producto de un negociado, de un acuerdo con dinero bajo la mesa, con dinero de por medio, tienen que ser procesados denunciados, sentenciados, y, por su puesto, acabar en la cárcel”, agregó. García Belaunde consideró que los fiscales Vela y Pérez han defraudado al país y recordó que fue el primero en denunciar su negligente accionar. “Les dieron los beneficios a Odebrecht, levantaron sus embargos, permitieron que vendieran a buen precio sus activos y hasta dejaron que el señor (Jorge) Barata se vaya por la puerta grande y se lleve hasta su mascota”, señaló el exlegislador.

Respecto al mensaje de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en el sentido de que los fiscales deben actuar guiados por la ley y no por el mandato de ningún capataz, opinó que “el poder de Odebrecht era tan grande que logró poner presidentes, ministros, jueces, pero muchos de sus sirvientes siguen sin ser identificados”.

“CUANDO ERA PRESIDENTE, VIZCARRA LOS DEFENDIÓ Y DIO SU PROTECCIÓN”

Según Víctor García Belaunde, los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez contaron con la protección del expresidente Martín Vizcarra, quien dejó una toma de mando en Brasil y regresó para defenderlos cuando iban a ser separados del Equipo Lava Jato.

“Esa intromisión del expresidente, de reunirse con los fiscales en su casa, fue un hecho muy grave que rompe cualquier tipo de legalidad y atenta contra la división de poderes”, consideró el exparlamentario acciopopulista.



Source link

Continue Reading
Comments

Política

Keiko Fujimori sobre el caso de su padre: “Lleva 16 años preso. Es suficiente”

Webmaster

Published

on


La excandidata presidencial Keiko Fujimori solicitó al Gobierno que se acate la resolución del Tribunal Constitucional (TC) y se disponga la liberación del expresidente Alberto Fujimori.

Cabe precisar, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha dispuesto que no se ejecute esta decisión.

“Corresponde al Gobierno respetar lo que dice la Constitución y que señala que el ente máximo de nuestro país es el Tribunal Constitucional. Yo confío que el Gobierno respetará la Constitución, nuestras leyes, el Estado de derecho y actuará sobre todo con humanidad (…). Lleva 16 años preso. Es suficiente”, expresó.

La también lideresa de Fuerza Popular indicó que espera que el Ejecutivo reciba las notificaciones formales a la espera que el magistrado correspondiente en Ica para que se ordene la liberación de su progenitor.

Como se sabe, ayer se conoció una resolución emitida por el TC en la que envía su decisión de restablecer el indulto humanitario a favor del exmandatario a un juzgado de Ica.

“Al haber una segunda resolución que ratifica la primera, se entiende que no corresponde ser atendida esta opinión de la Corte IDH”, agregó.

Finalmente, la hija de Alberto Fujimori precisó que el abogado del expresidente, Elio Riera, está en Ica para hacer seguimiento a las actuaciones judiciales y a la espera que el Gobierno sea notificado.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Frenando la corrupción, conferencia anual busca ponerle un alto a los malos manejos públicos

Webmaster

Published

on

Especialistas nacionales y extranjeros discutieron las estrategias de lucha contra la corrupción.

El contralor general, Nelson Shack, encabezó el lunes 27 de noviembre la ceremonia de inauguración de la Conferencia Anual Internacional por la Integridad CAII-2023 “Frenando la corrupción: Estrategias colaborativas de investigación y sistemas de sanción”, cuyo objetivo es promover el debate, desde diversos enfoques a nivel mundial, sobre mecanismos innovadores y eficientes en materia de detección, prevención y lucha contra la inconducta funcional y corrupción con énfasis en América Latina y el Caribe.

El evento contó con la participación activa de 2 mil participantes presenciales y 8 mil virtuales. Durante el primer día de la CAII 2023 se llevaron a cabo conferencias tales como “Los esfuerzos de la ciencia contra la corrupción” y “La corrupción: Redes, sobornos y otros males”, que estuvieron a cargo de especialistas internacionales.  En ambas ponencias se analizó cómo se ha generado importante evidencia para mejorar la efectividad de las intervenciones públicas, mejores prestaciones sociales y la disminución de riesgos de corrupción que distorsionan la asignación de recursos públicos.

Fuente: Gob.pe  

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com