Política
NOTIDATOS (10/11/2023)

US$200,000
Hay una campaña para que la familia de Indira Huilca devuelva los US$200,000 de indemnización que cobró por la muerte de Pedro Huilca, ahora que el Poder Judicial exculpó a Fujimori, Montesinos y el grupo Colina. Marisa Glave saca cara por los Huilca y dice que 1,200 personas de distintos sectores de la sociedad suscribieron un pronunciamiento de solidaridad con la familia, reconociendo su derecho a buscar justicia y rechazando la campaña de acoso contra ellas y ellos. ¡Ayayay!
¿DOBLE RASERO?
Amnistía Internacional reitera su preocupación por decisiones del Congreso que —según indicó en un tuit— “pueden impactar negativamente el sistema de justicia en Perú y, por tanto, el ejercicio y protección de los DD.HH”. Por eso invoca a los congresistas a “ponerse de lado de un sistema de justicia independiente”. Y el congresista Alejandro Muñante les responde: “Esta ONG viene durante años petardeando nuestro sistema de justicia a través de su activismo político-ideológico y ahora nos hablan de independencia de la justicia. Doble rasero”.
TUIT BORRADO
Un cibernauta repudia en Twitter que la Policía violente y criminalice a las mujeres que deciden abortar, difundiendo su imagen e identidad a través de sus redes sociales. Además, exigió que la Fiscalía actúe en este caso y coordine el retiro de este tuit. Al respecto, Sigrid Bazán comenta que mientras los verdaderos delincuentes están en las calles robando, matando, secuestrando y extorsionando, la Policía expone, humilla y criminaliza a mujeres vulnerables. Borraron el tuit, pero quedó la captura de su vergonzoso accionar”. ¡Qué cosa!
CLAUSURA
Keiko Fujimori clausuró la Escuela de Jóvenes Políticos de Fuerza Popular. Dizque capacitaron a 44 jóvenes de todo el país, quienes postularon y fueron seleccionados entre más de 500 postulantes. ¡Ayayay!
TORRE TAGLE
El canciller Javier González-Olaechea utilizó WhatsApp para prometer a sus contactos que realizará una buena gestión. “Debo usar este medio porque me resulta imposible responder la buena vibra recibida. Muchas gracias. Desde Torre Tagle entregaré todas mis capacidades y entereza practicando con el ejemplo y sin ofender a nadie, el correcto ejercicio de la función pública que el país se merece (…)”, indica. Le tomamos la palabra.
EL APAGÓN
El clásico de Alianza y la “U” calentó las redes. Yehude Simon indicó que “el pueblo crema festeja el título y se producen 2 hechos totalmente diferentes: 1.- Hernán Barcos jugador de Alianza, saludando a los jugadores rivales. Tipazo. 2.- Fanáticos tirando bengalas y dirigentes apagando luces de estadio; pudo haber una tragedia”. Resumen del partido.
CASTA CAVIAR
Según Mauricio Mulder, cuya vuelta al Congreso para el 2026 es voceada en Alfonso Ugarte, “el ardid de usar jueces p enales para torcer la Constitución es propio de la casta caviar oligárquica”. “Así impidieron que el JNE completara su quorum y le dieron a Salas poderes dictatoriales”, agrega. Esa palabrita casta, que suele usar Javier Milei en Argentina, parece que también se pondrá de moda por estos lares.
The post NOTIDATOS (10/11/2023) appeared first on La Noticia.
Política
JNJ programa audiencia sobre caso Benavides para el 6 de diciembre

La Junta Nacional de Justicia programó una audiencia para ver el caso de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, luego de enfrentar un enfrentamiento disciplinario por presuntamente liderar una organización criminal que habría influenciado en la decisión de algunos congresistas.
Según la entidad de Justicia, dicha audiencia tendrá inicio este 6 de diciembre a las 9.00 a. m. de forma presencial por un lapso de 30 minutos en el auditorio de la JNJ de San Isidro.
El informe de la miembro instructora, Imelda Tumialán Pinto, propuso aplicar la “suspensión preventiva del cargo” a Patricia Benavides tras conocerse los chats de su ex asesor principal, Jaime Villanueva Barreto, quien dice ser “el único autorizado por la fiscal de la Nación”.
Además, consideró la magistrada en su informe; “En mi condición de miembro instructora, elevo al pleno de la Junta Nacional de Justicia la propuesta de medida cautelar de suspensión preventiva de la señora Patricia Benavides en el marco del procedimiento disciplinario seguido en su contra por la presunta comisión de faltas disciplinarias muy graves, previstas en la Ley de la Carrera Fiscal”, se puede leer en el informe.
“Al tenor de los graves hechos expuestos, la señora fiscal suprema Liz Patricia Benavides Vargas, en su condición de fiscal de la Nación, habría incumplido los deberes previstos en los numerales 1, 2 y 20 de la Ley de la Carrera Fiscal”, continúa.
“Hay fundados elementos de convicción en la comisión de falta muy grave, imputada a la señora Liz Patricia Benavides Vargas”, culmina.
Política
PCM saluda los acuerdos logrados para la aprobación del Presupuesto 2024

Alberto Otárola afirmó que se trata de un presupuesto histórico
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, saludó los acuerdos que facilitaron la aprobación de los informes de las leyes de Presupuesto Público, Equilibrio Financiero y Endeudamiento para el año 2024.
Destacó la importancia histórica de este presupuesto, especialmente para los gobiernos subnacionales, al dar prioridad a las necesidades más apremiantes del país y continuar con el proceso de descentralización de recursos.
«Es un presupuesto que va hacia las regiones en un gran porcentaje», enfatizó el jefe del Gabinete.
Otárola señaló que las principales áreas de enfoque incluyen el fortalecimiento del sistema de salud, el desarrollo integral de la primera infancia, el refuerzo de la educación superior y la expansión de la cobertura de programas sociales.
Además, destacó que en el presupuesto se incluyen nuevas iniciativas destinadas a reducir la pobreza, así como mejoras en el acceso a servicios de agua y alcantarillado.
«También tiene medidas sobre conectividad a nivel nacional, lucha frontal contra la criminalidd organizada, respuesta organizada frente a los desastres naturales, acceso a la vivienda social, mejora a los servicios municipales y el impulso decidido al crecimiento económico», precisó.
También puedes leer:
Dina Boluarte: «Se trabaja sin descanso para brindar la seguridad a todos los peruanos»
No obstante, hizo hincapié en que hay asuntos que el Gobierno considera prioritarios, algunos de los cuales suscitaban reservas iniciales pero que finalmente fueron superadas. Específicamente, mencionó que hubo preocupaciones relacionadas con el presupuesto del Congreso, pero se logró avanzar mediante la construcción de consensos, aunque reconocieron que el incremento presupuestario ocurrió en contra de su posición inicial.
Además, hizo un llamado a que el establecimiento de universidades adicionales se lleve a cabo considerando los requisitos esenciales de excelencia.
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental