Connect with us

Política

NOTIDATOS (8/11/2023)

Webmaster

Published

on


RASGARSE LAS VESTIDURAS

El congresista Carlos Anderson les responde a los fujimoristas que se alegran con la caída de la canciller Ana Gervasi y les saca en cara que votaron a favor del viaje de Dina Boluarte a EE.UU. Afirma que eso de rasgarse las vestiduras es excesivo porque cualquiera sabe que las reuniones a ese nivel se negocian con muchísima anticipación.

RUTAS DE LIMA

El alcalde Rafael López Aliaga se defiende de quienes lo critican porque dijo que estaba dispuesto a pagar para que las empresas de los peajes se vayan. Afirma que el diario que dice eso miente al indicar que el lunes 30 de octubre declaró sobre Rutas de Lima. “Las declaraciones que pretenden usar para descontextualizar corresponden a una entrevista de hace tres meses, cuando la situación era de fin de la negociación con Rutas de Lima”, asegura. ¡Ayayay!

CANCILLERÍA CHILENA

El periodista Carlos Meléndez publica en Twitter una foto de la reunión del presidente de Chile, Gabriel Boric, con Joe Biden en EE.UU. y comenta: “Este tipo de reuniones consigue la cancillería chilena para su presidente… Da mucha lástima cómo el poder político (de turno, efímero) está dañando —hace varios años ya— a una institución que solía ser tan prestigiosa como Torre Tagle”. Lo que Ana Gervasi no pudo lograr.

PISTOLA

El analista en temas de narcotráfico, terrorismo y seguridad Pedro Yaranga pide tener mucho cuidado con la nueva forma en que los delincuentes ahora ocultan sus armas cuando están a punto de ser registrados por la Policía. Para explicarlo publica en las redes un video donde se ve a una persona sacando una pistola que estaba colocada de manera horizontal debajo de la correa, entre el pantalón y el polo. Ya saben.

HACKERS

Los hackers hacen de las suyas y se metieron al portal digital único del Estado peruano. El científico en computación Ragi Yaser Burhum dice que esta es la segunda vez que el mismo grupo hackea la web de http://gob.pe y encima dejan sus usuarios y grupos de Telegram (que funcionan) y publican propaganda de sus servicios. ¿Reír o llorar?”, señala.

GRAN LOGRO

En las redes sociales no paran de vacilar a la excanciller Ana Gervasi. Dicen que ha logrado para el Perú lo que ningún otro ministro de Relaciones Exteriores pudo conseguir: Una foto de Dina Boluarte con la peor cara del papa Francisco y una reunión bilateral con Joe Biden en los pasillos. La muerte.

MODUS OPERANDI

Vicky Zamora, jefa de la Unidad de Investigación de América TV, señala que “Nicanor Boluarte lleva meses utilizando la camioneta de un proveedor del Estado, un exfiscal que es proveedor del Ministerio de Justicia”. Y la exprocuradora anticorrupción Katherine Ampuero comenta: “Con este gobierno solo estamos viendo cambio de personajes, pero el mismo modus operandi que con Castillo. Nada ha cambiado”.

DIGNIDAD

Eriberto Gutiérrez, ganador de la medalla de bronce en canotaje en los Juegos Panamericanos 2023, rechazó entre lágrimas un reconocimiento del alcalde de Abancay, Raúl Peña, porque nunca lo apoyó. Eso se llama dignidad.

The post NOTIDATOS (8/11/2023) appeared first on La Noticia.



Source link

Continue Reading
Comments

Política

La tercera liberación de Alberto Fujimori en 16 años

Webmaster

Published

on


El exmandatario, sentenciado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad, salió del centro penitenciario de Barbadillo el 6 de diciembre

Alberto Fujimori salió del centro penitenciario de Barbadillo tras la resolución del Tribunal Constitucional en presencia de sus seguidores y sus hijos, Kenji y Keiko Fujimori. No obstante, esta no constituye su primera liberación como expresidente de la República, sino que representa su tercera excarcelación.

Hasta el momento, el gobierno de Dina Boluarte no ha emitido comunicado oficial desde ningún ministerio, pero la Procuraduría General del Estado ha aclarado que el exmandatario adeuda al Estado peruano 57 millones de soles. Esta situación parece desestimar el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En este contexto, el organismo internacional indicó que la administración de Dina Boluarte no debería acatar la liberación, dado que Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por los casos de ‘La Cantuta’, ‘Barrios Altos’ y otros delitos.

Lee aquí:

Congreso suspende a María Cordero y respalda a Katy Ugarte

Durante la celebración navideña en 2017, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski dirigió un mensaje a la Nación anunciando su decisión de otorgar un indulto humanitario a Fujimori. Sin embargo, se sugiere que esta decisión estuvo vinculada a una ‘negociación’ entre el hermano menor de los Fujimori y el Ejecutivo.

En sus palabras, PPK expresó: ‘Conceder el indulto humanitario al señor Alberto Fujimori, antes de continuar, quiero compartir mis sentimientos. Quizás esta haya sido la decisión más difícil de mi vida. Se trata de la salud y las posibilidades de vida de un expresidente del Perú que, habiendo cometido excesos y errores graves, fue sentenciado y ya ha cumplido 12 años de condena’.

Desde entonces, se abrió un camino que culminaría en la liberación actual. No obstante, en octubre de 2018, el Poder Judicial revocó el indulto y ordenó su retorno al centro penitenciario.

A pesar de que el regreso se retrasó debido al estado de salud del exmandatario, quien fue hospitalizado, en enero de 2019 volvió a ser recluido en Barbadillo. En marzo de 2020, se presentó un nuevo recurso: un habeas corpus liderado por Gregorio Parco Alarcón, el cual fue aceptado por el Tribunal Constitucional, solicitando la reinstauración del indulto humanitario de 2017. Sin embargo, esta resolución fue criticada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos debido a los crímenes cometidos por Fujimori.

Ahora, el 6 de diciembre, previo a las festividades navideñas, el expresidente, recordado también por el autogolpe de 1992, salió nuevamente del penal en compañía de sus hijos, gracias a la decisión del Tribunal Constitucional. Esto sucedió después de que el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica devolviera el caso al máximo intérprete de la Constitución.

El órgano judicial ordenó la liberación para el martes 5 de diciembre, pero debido a cuestiones administrativas, no se logró llevar a cabo.

Alberto Fujimori ha obtenido la libertad, pero según el abogado Carlos Rivera Paz, no se está honrando el dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, información revelada por la investigación de IDL Reporteros indica que la familia del expresidente, condenado por crímenes de lesa humanidad, ya expresaba su deseo de apartarse del órgano judicial autónomo de la Organización de los Estados Americanos.

La pronta liberación del exmandatario nos hace recordar los chats conocidos como ‘La Botica’, divulgados en octubre de 2018. En uno de los intercambios por Telegram, se evidencia que Keiko solicitaba a los miembros de Fuerza Popular retirarse específicamente de esta instancia internacional.

Lee aquí:

PJ reprogramó audiencia a ex presidente Pedro Castillo





Source link

Continue Reading

Política

Poder Judicial declara infundado pedido de PPK para viajar a los Estados Unidos

Webmaster

Published

on


El Poder Judicial declaró infundado el pedido presentado por la defensa legal del expresidente Pedro Pablo Kuczynski para viajar a los Estados Unidos por razones médicas.

La solicitud fue presentada a mediados de noviembre por Julio Midolo, abogado del exmandatario, para que su patrocinado pueda trasladarse a Minnesota (EE.UU.) desde el 11 hasta el 18 de diciembre, pero el Sétimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del magistrado Jorge Chávez, se pronunció en contra.

Además, el juez señaló que el impedimento de salida del país no implica que el exmandatario no pueda recibir una atención médica adecuada en el Perú.

Kuczynski actualmente se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria por una investigación de presunto delito de lavado de activos, por los supuestos sobornos a empresas brasileñas (caso Lava Jato), además de su participación en el caso que involucra a la empresa Westfield Capital.

El exjefe de Estado, quien renunció a dicho cargo, se declara inocente de todos los cargos.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com