Obra teatral que habla sobre los impulsos y deseos de libertad llega a la cartelera

0
505


Escrita y dirigida por José Manuel Lázaro y libremente inspirada en “Fin de partida”, de Samuel Beckett.

Obra de teatro ‘Cuando se aleje la niebla’ se estrena en formato presencial. (Foto: difusión)

‘Cuando se aleje la niebla’, una obra inspirada en ‘Fin de partida’ de Samuel Beckett y que llega a las tablas luego del resultado de una investigación teatral y dramatúrgica. Esta puesta en escena tiene como objetivo construir una traducción cultural que hable sobre la experiencia socio histórica que hemos vivido en esta pandemia.

Escrita y dirigida por José Manuel Lázaro, ‘Cuando se aleje la niebla’, se estrenará de manera presencial el sábado 19 de febrero del 2022 en el Teatro del Centro Cultural PUCP, San Isidro.

¿Qué cuenta la puesta en escena ‘Cuando se aleje la niebla’?

La pieza construye la historia particular de unos seres (Pétreo, Arco, Iris, Tino, Tiento, Cosmos y Cielo) que se encuentran encerrados desde hace mucho tiempo en el lugar donde viven y pierden todo contacto con el exterior debido a la aparición de una extraña neblina marrón que ha traído una misteriosa enfermedad.

El montaje teatral de estudiantes de octavo ciclo 2021-2 de la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú es dirigido por José Manuel Lázaro y cuenta con las actuaciones de Diana Cardozo Hidalgo, Stefanie Castro, Vanessa Escudero, Lucky Lucciano y Tatiana Rocha.

*Con la participación de Yaremís Rebaza e Ilda Polo, egresadas de la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

‘Cuando se aleje la niebla’ y su relación con la pandemia

‘Cuando se aleje la niebla’ habla sobre los impulsos y deseos de libertad que toda situación de encierro genera en el ser humano. Está muy relacionada con el confinamiento que el mundo ha experimentado los últimos dos años y busca que sean las propias personas quienes construyan sus propios mensajes, elaboren sus propias sensaciones y decisiones de vida.

Para comunicar este tema e historia se recurre al lenguaje particular de la dramaturgia del teatro del absurdo. En ese sentido, jugamos con toda la carga de códigos lúdicos y simbólicos que este tipo de género propone. Partiendo del universo que trae Samuel Beckett, se procura hablar de la realidad que hemos estado vivenciando justamente por esta vía poética. Imagino que esto traerá diversas reacciones en el público”, expresa José Manuel.

Para algunos puede ser una novedad; en cambio para otros será simplemente una experiencia cultural más con la que ya están familiarizados. Nosotros simplemente esperamos que nos escuchen de verdad, que capten muy íntimamente lo que les venimos a decir. De hecho, sabemos que lo que estamos haciendo no es nada nuevo. El teatro del absurdo tiene casi 100 años. Pero también somos conscientes que estos tipos de lenguajes vienen y van. Aparecen y desaparecen, de acuerdo a cada entorno, época y momento histórico”, apunta.

Cuando puedes ver ‘Cuándo se aleje la niebla’?

La obra de teatro estará disponible desde el 19 al 28 de febrero del 2022, los lunes, jueves y sábado a las 8 p.m. Las entradas están a la venta en www.CCPUCPencasa.com a 20 soles (general).

Sigue leyendo: Obra de teatro ‘La vida resuelta’ se estrenará en los escenarios limeños

Te puede interesar: Ernesto Pimentel tras someterse a un trasplante de cadera: “Estoy contento de poder hacer esto”



Source link