Política
Perú alista un corredor con Ecuador y Colombia para expulsar a venezolanos

El último viernes se cumplió el plazo para que los ciudadanos extranjeros regularicen su situación migratoria e inicien el trámite virtual para obtener el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP). Con ello, todo aquel ciudadano extranjero que sea intervenido por la Policía y que se encuentre en calidad de ilegal sería expulsado del país.
Ante esto, el ministro del Interior, Vicente Romero, anunció que el Perú trabaja, junto a las autoridades de Ecuador y Colombia, en el desarrollo de un corredor humanitario para la posible evacuación de ciudadanos extranjeros, especialmente venezolanos, que no regularizaron su situación migratoria en nuestro país.
Indicó que ya se dio el primer paso y fue la apertura de una agregaduría policial en Venezuela para tener un flujo continuo de información y de forma permanente. “Hace poco, los viceministros de Orden Interno han tenido una reunión vía zoom con una interesante apertura de Venezuela. Ayer (viernes) hemos estado afinando para hacer un corredor humanitario a través de Ecuador y Colombia”, indicó.
En tanto, la Superintendencia Nacional de Migraciones informó que hasta las 11:59 p.m. del viernes se registró un total de 214 mil 633 solicitudes para obtener el citado documento, por parte de personas foráneas que hasta el 10 de mayo pasado se encontraban en situación irregular.
El viernes se registró el mayor número de solicitudes diarias, cercana a 10 mil, y el día previo, más de 6 mil. Marcando una gran diferencia respecto a los primeros meses en el que el promedio diario era de 500 a 700 citas. Los solicitantes del Permiso Temporal de Permanencia provienen en su gran mayoría de Venezuela con el 94.3%.
BANDA DEDICADA A LA EXTORSIÓN Y SECUESTRO FUE ENVIADA A LA CÁRCEL
El Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva contra el ciudadano venezolano Yomar Delgado Palacios, señalado como cabecilla de la presunta organización criminal “Dinastía Alayón”, facción del “Tren de Aragua”.
La decisión incluye a otros 19 investigados, pero por un plazo de 30 meses. Otros cuatro investigados recibieron medidas restrictivas. Cabe indicar que todos fueron capturados en un megaoperativo efectuado el 5 de octubre en distintos distritos de Lima y otras tres regiones del país. La banda estaba dedicada a trata de personas, extorsión, secuestro y homicidio.
Política
Cordero Jon Tay suspendida 120 días por recortar sueldo a trabajadores

Aprobación de Pleno decidió sancionar a congresista por no haber reconocido montos salariales a trabajador del PEBPT.
El Pleno del Congreso aprobó, con 90 votos a favor, 1 en contra y 12 abstenciones, la suspensión de la congresista no agrupada María del Pilar Cordero Jon Tay por un período de 120 días. La medida se basa en el recorte de sueldos a los trabajadores de su despacho, siendo la presunta comisión del delito de concusión tipificado en el artículo 382 del Código Penal.
La decisión del Congreso respalda el informe final del expediente 122 de la Comisión de Ética Parlamentaria, el cual recomienda la suspensión en el ejercicio del cargo y el descuento de haberes de la congresista Cordero Jon Tay.
La parlamentaria enfrenta acusaciones de vulnerar el Código de Ética Parlamentaria y su Reglamento al exigir hasta el 75% de la remuneración de su trabajador asignado a la Comisión Especial del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT). Según el informe de la Comisión de Ética, se le imputa exigir a su trabajador cubrir con su sueldo los gastos de los viajes realizados durante la semana de representación.
Durante el debate, el presidente de la Comisión de Ética, Diego Bazán, destacó que la investigación se inició a raíz de una denuncia realizada por la legisladora Patricia Juárez. Bazán detalló el proceso de investigación, subrayando que la parlamentaria no se presentó a defenderse en la sesión del Pleno, alegando licencia de salud por artrosis lumbar.
Política
Ordenan liberación de Alberto Fujimori

Tribunal Constitucional dicta medida a través de una resolución donde se precisa la liberación del expresidente Alberto Fujimori
Tras varios días de opiniones divididas y contrarias, esta tarde se dio a conocer la decisión del máximo intérprete de la carta magna, el Tribunal Constitucional sobre la excarcelación de fujimorista y expresidente del Perú, Alberto Fujimori.
Por medio de una resolución, El TC ordenó la tarde de este martes la liberación inmediata de Alberto Fujimori, quien a la fecha viene cumpliendo condena de 25 años por los casos de Barrios Altos y La Cantuta en el penal de Barbadillo, en Ate.
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental