Política
Perú asume la presidencia pro tempore del Foro APEC para el 2024

Dina Boluarte recibió presidencia pro tempore del Foro APEC 2024 de manos de Joe Biden
Este viernes, durante la 30° Reunión de Líderes Económicos de APEC 2023 en San Francisco, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, recibió la presidencia pro tempore del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) de manos de su homólogo estadounidense, Joe Biden.
La ceremonia de traspaso marca un hito en la participación de Perú en este foro multilateral. En el evento, la jefa de Estado extendió una cordial invitación a los líderes, ministros, empresarios y representantes de las 21 economías que integran APEC para que visiten nuestro país durante la próxima edición de la Cumbre APEC. Esta se llevará a cabo en diversas regiones como Arequipa, Cusco, Trujillo, Pucallpa y Lima.
«Nos honrarán con su presencia y nosotros los recibiremos con el cariño de siempre. Trabajaremos juntos, de la mano, para que el APEC el próximo año brille con luz propia», expresó la presidenta Boluarte Zegarra.
Te puede interesar:
Estado de Emergencia: No hay restricciones de medianoche a 4 am en la ampliación en SJL y SMP
En su intervención, destacó el compromiso continuo de Perú con la protección del medio ambiente, involucrando activamente a la juventud en este esfuerzo. «Creo que estas economías hoy presentes, los líderes aquí, tenemos esa alta responsabilidad de ir trabajando en ese desarrollo y en esa búsqueda de cuidar nuestro hogar, nuestro planeta Tierra», agregó.
Por su parte, el presidente Biden resaltó la creación de una iniciativa para fomentar la participación de las mujeres en el desarrollo de economías sostenibles y anunció su visita a Perú el próximo año cuando nuestro país sea anfitrión de APEC.
Cabe mencionar que esta es la tercera ocasión en la que Perú asume la responsabilidad de liderar este importante foro económico-comercial, habiéndolo hecho anteriormente en 2008 y 2016.
Política
“La Corte no le puede ordenar a un TC, que deje sin efecto su sentencia”

Señala César Nakazaki
El abogado César Nakazaki, quien ejerciera la defensa legal de Alberto Fujimori, indicó que “el Tribunal Constitucional (TC) le ha ordenado al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) la excarcelación del expresidente y es lo que corresponde”, al comentar la resolución emitida hoy por el máximo órgano de interpretación de la Constitución.
Nakazaki recordó que el 30 de noviembre último la defensa del exmandatario interpuso un recurso de reposición para que el TC ejecute el indulto humanitario otorgado el 24 de diciembre del 2017 por Pedro Pablo Kuczysnki. “Entonces, el TC ha declarado fundado el recurso de reposición y ha decidido ejecutar directamente la resolución”, mencionó.
Lee también:
Asimismo, Nakazaki se refirió al rol que cumple la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en este aspecto. Según dijo, “el TC sí analiza expresamente el tema de la Corte (en su resolución) y refiere que no puede impedir la ejecución de la sentencia del TC”.
“La Corte no le puede ordenar a un Estado, menos a un TC, que deje sin efecto su sentencia. Eso lo está marcando de manera meridiana el TC en esta decisión que, sin duda, marca un precedente jurisprudencial”, concluyó.
De esta manera, el letrado desbarató la postura de algunos políticos que señalan que el Tribunal Constitucional ha desobedecido lo señalado por la Corte de San José, organismo internacional con sesgo político.
Recuerda
Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.
Política
Cordero Jon Tay suspendida 120 días por recortar sueldo a trabajadores

Aprobación de Pleno decidió sancionar a congresista por no haber reconocido montos salariales a trabajador del PEBPT.
El Pleno del Congreso aprobó, con 90 votos a favor, 1 en contra y 12 abstenciones, la suspensión de la congresista no agrupada María del Pilar Cordero Jon Tay por un período de 120 días. La medida se basa en el recorte de sueldos a los trabajadores de su despacho, siendo la presunta comisión del delito de concusión tipificado en el artículo 382 del Código Penal.
La decisión del Congreso respalda el informe final del expediente 122 de la Comisión de Ética Parlamentaria, el cual recomienda la suspensión en el ejercicio del cargo y el descuento de haberes de la congresista Cordero Jon Tay.
La parlamentaria enfrenta acusaciones de vulnerar el Código de Ética Parlamentaria y su Reglamento al exigir hasta el 75% de la remuneración de su trabajador asignado a la Comisión Especial del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT). Según el informe de la Comisión de Ética, se le imputa exigir a su trabajador cubrir con su sueldo los gastos de los viajes realizados durante la semana de representación.
Durante el debate, el presidente de la Comisión de Ética, Diego Bazán, destacó que la investigación se inició a raíz de una denuncia realizada por la legisladora Patricia Juárez. Bazán detalló el proceso de investigación, subrayando que la parlamentaria no se presentó a defenderse en la sesión del Pleno, alegando licencia de salud por artrosis lumbar.
-
Especiales2 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Entretenimiento3 meses ago
Se filtró un «presunto» video intimo de Melissa Paredes y estallaron las redes
-
Arte y Cultura2 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología2 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Deportes7 meses ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Salud9 meses ago
La prevención como aliado para una mejor salud física y mental