Connect with us

Lima Norte

10 funcionarios con responsabilidad en venta irregular de más de 400 hectáreas de proyecto Virú Mar – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Como parte del Megaoperativo de Control en La Libertad, la Contraloría General determinó, como resultado de una Auditoría de Cumplimiento, que la inconducta de funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad permitió que de forma irregular se transfieran, mediante contratos de compra venta 415.77 hectáreas de uso agrícola y de propiedad estatal a un tercero, en el marco del proyecto de inversión privada Virú Mar.

Esto se debe a que el Comité de Inversiones del Gobierno Regional de La Libertad no verificó la modificación de sus consorciados de parte del inversionista, ni tampoco la no presentación de las cartas fianzas, elementos esenciales para la firma de los contratos de desarrollo inmobiliario y compraventa para el proyecto Virú Mar.

Antecedentes

El Consejo Regional de La Libertad aprobó el 16 de diciembre del 2008 y ratificó el 20 de enero del 2009 la declaratoria de interés regional del proyecto de inversión de iniciativa privada denominada Proyecto Virú Mar, presentada por el consorcio Virú Mar, integrado inicialmente por las empresas IKKA S.A.C, ECO S.A. y Santa Isabela S.A.C.

El 31 de agosto del 2017, acordó, por mayoría, aprobar la adjudicación directa del proyecto Virú Mar al consorcio del mismo nombre. Con ello se inició la etapa de negociación de los elementos esenciales del contrato de compra venta a cargo del Comité de Inversiones del Gobierno Regional de La Libertad.

Para la suscripción de los contratos de desarrollo inmobiliario y compraventa para el proyecto Virú Mar, el Comité de Inversiones solicitó al inversionista la presentación de una serie de documentos, entre los cuales se encontraba, como elementos esenciales, la presentación de cartas fianzas y la información legal de la conformación del consorcio, de acuerdo al Decreto Legislativo 1012.

Inconductas

El consorcio Virú Mar no cumplió con presentar las cartas fianzas y a su vez comunicó al Comité de Inversiones la modificación de sus consorciados (primer elemento esencial), debido a que los proponentes iniciales decidieron no participar porque se encontraban en proceso de reorganización societaria. Las empresas que conformaban el nuevo consorcio Virú Mar son IKKA S.AC, Corporación Valle Alto S.A.C. y Steelmark S.A. Eso significaba el cambio de titularidad de inversionista e ir en contra de la normativa aplicable y el acuerdo inicial con el que se adjudicó la iniciativa privada.

Sin embargo, funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad aprobaron y tramitaron dichos documentos, permitiendo el 27 de marzo de 2018 la suscripción de contratos de compra venta y la transferencia de 415,77 hectáreas de terreno para uso agrícola de propiedad estatal a un tercero, valorizado en S/ 1 663 080. Eso afectó el principio de competencia, toda vez que el consorcio no cumplía con lo establecido en la iniciativa privada, adjudicación directa y normativa aplicable.

Dichos contratos fueron elevados a escritura pública el 05 de abril del 2018, pero han pasado más de 3 años y el inversionista no ha ejecutado trabajo alguno en el lugar, lo cual evidencia un incumplimiento en la ejecución de los contratos de desarrollo inmobiliario afectando la finalidad del proyecto de inversión.

Responsabilidades

Estos y otros hechos se encuentran descritos a detalle en el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 020-2021-2-5342-AC, cuyo periodo de evaluación fue del 1 de noviembre del 2017 al 21 de mayo del 2021. Son 10 los funcionarios y ex funcionarios hallados responsables en este servicio de control posterior, por lo que se concluye recomendar a la Procuraduría de la Contraloría General de la República inicie las acciones legales contra el primer miembro y presidente del Comité de Promoción de la Inversión Privada del periodo 2015 – 2018, así como contra el segundo miembro que desempeñó ese cargo entre setiembre del 2017 y abril del 2018.

También se encuentran comprendidos el ex gerente regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada del primer trimestre del 2018, y la ex gerenta de Asesoría Jurídica que ocupó dicho cargo del 2015 al 2018.

Además, se ha notificado al titular del Gobierno Regional de La Libertad para que inicie los procedimientos administrativos contra 10 funcionarios, a fin de deslindar responsabilidad en estos hechos. Los ciudadanos pueden acceder a este y otro servicios a través de nuestro Buscador de Informes de Control, a través de www.gob.pe/contraloria



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]