Connect with us

Especiales

Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI

Avatar

Published

on

         Yo soy madridista y de Messi. Siempre lo he dicho así. Pelé fue el mejor del mundo hasta que apareció Maradona, y éste hasta que apareció la dupla Cristiano/Messi. El uno sin el otro no hubieran sido tan leyendas como sus antecesores en el podio. Pero que el astro argentino abandone La Liga española como hizo el portugués hace dos años, nos da una pista clara: el fútbol español ya no es la élite del mundo como lo ha sido durante tantas décadas.

         Messi abandona el Barça de la misma forma que Sergio Ramos dejó el Madrid, por la puerta de atrás y empantanados en unas eternas negociaciones en las que les echaron un pulso a sus equipos y salieron mal parados. Cuando los dos quisieron rectificar, ya fue tarde. Esto me trae muchas reflexiones.

         Primero. A sus edades ya están en el declive de sus carreras, pero no quisieron rebajar sus pretensiones y pidieron contratos de larga duración más allá de lo que sus cuerpos pudieran aguantar. El madridista, no se olviden, pasó el final de temporada en el dique seco por las lesiones. Tengo ganas de ver cuántos partidos jugará este año en el PSG. Y Messi, aunque mi padre me repita todos los partidos que está acabado, sigue siendo “messi” pero ya no es “el MESSI” y, obvio, cada vez va a ser menos definitorio en los terrenos de juego. En serio que creo que los presidentes han aprovechado la coyuntura para eliminar lastre antes de que sea tan pesado que les impida progresar. En eso Florentino Pérez es un maestro y Laporta un buen aprendiz.

         El fútbol es una burbuja que ha vivido hinchada por el oxígeno que insuflaban los aficionados capaces de pagar 150 euros por una entrada de fútbol. Multipliquen eso por 80.000 espectadores en un partido. Colosal. Ese fuelle se cerró y los clubs y La Liga andan buscando, como locos, algo que enchufe nuevo aire. ¿Las televisiones y los fondos de inversión son las soluciones? Creo que son pan para hoy y hambre para mañana. Y es que nadie quiso bajarse, en la misma medida, las prestaciones que tenían antes de la pandemia. Algunos jugadores se bajaron el sueldo, sí, pero no en la medida de las deudas que iban adquiriendo sus equipos. No los juzgo, pero el que siembra vientos, recoge tempestades. 

         Por otro lado, escribí hace poco sobre la creación de la Superliga Europea y sigo pensando igual. El problema es que las ligas nacionales, cada vez tienen menos adeptos y, lo que es más dañino, menos telespectadores. Al fin y al cabo, los derechos televisivos son un potente soplo de dinero anual. Y aquí viene un problema que me parece que nadie habla de él, como se debiera. Los repartos son desiguales. No cobra lo mismo el Madrid que el Elche. ¿Qué se consigue con esto? Que los grandes sean cada vez más grandes y sea más imposible que los pequeños puedan ser, grandes, algún remoto día. Esto crea una desigualdad manifiesta que va en contra de los fundamentos básicos del deporte: la igualdad en la lucha. Sin eso no hay emoción. Y sin emoción no hay ganas de participar, aunque sea sentándose a ver el partido en la pantalla de casa. Recuerdo cuando mi querida Unión Deportiva Las Palmas fue subcampeona de liga. Había alternancia de equipos en los primeros puestos. Los aficionados podían soñar cada año que ese fuese “el año” del club de sus amores. Ahora, eso no pasa porque los equipos se disputan las migajas: un puesto en competición europea de segunda o, por lo menos, salvarse del descenso.

         Real, Barcelona y Atlético se reparten los tres primeros puestos desde la temporada 2011/2012 y, si metemos en el saco al Valencia y al Sevilla, nos tendríamos que remontar a la temporada 2004/2005 que el Villarreal quedó tercero. La última liga que no la ganaron uno de estos tres fue la del Valencia en el 2003/2004. Esto no crea afición. Los jóvenes ya no sienten el fútbol como lo sentía yo a esa edad. Es lo que hay. Yo, madridista reconocido, quería que este año la ganara el Atléti y eso que el Barça intentó debilitarlo, como es habitual, quitándole a su estrella Griezman. 

         Se han cargado el fútbol los equipos grandes. Cuando un jugador destaca en un equipo pequeño (aquí iría una foto de Pedri para ilustrar) se lo arrebatan con alevosía y abuso de poder. Así no se puede. No hay rivalidad. Me aburren los partidos. Ya no los veo. Si se crea la Superliga y todos los fines de semana tenemos partidos entre el Chelsea, la Juve, el Mánchester, el PSG, Bayer, Madrid, Barça; ¿alguien va a pagar por ver un Eibar-Getafe? Permítanme que lo dude. La Liga, se morirá. La avaricia de los grandes por dominar los campeonatos va a hacer que la gente pierda el interés. 

         Sé que para combatir esto, las competiciones tienen legislación sobre el Fair Play Financiero. Esa es la razón que se está esgrimiendo para la salida del astro culé de la Masía, que ha sido su casa más de 20 años. Su sueldo excede la masa salarial de la que el club dispone. No se puede hacer fichajes que endeuden a los clubes más allá de lo que puedan pagar. Justo y lógico. Una pena que en Europa no sean tan estrictos con el dinero qatarí con equipos como el PSG, porque me alegro que La Liga haya actuado contra el Barcelona y Messi en beneficio de los que cumplen las normas a rajatabla.

         Y repito que si, ahora, se evaporó el fuelle del público en los estadios, imagínense si se pierde el de los derechos televisivos. Me da que voy a cobrar yo más por mis columnas que un delantero de un equipo de fútbol en buena racha.

Luis Alberto Serrano
@MiPropiaLuna@luisalserrano

PUBLICADO EN:
07-08-2021 – Norte Gran Canaria [LEER]
07-08-2021 – Digital Faro Canarias [LEER]
07-08-2021 – El Sur de GC [LEER]
07-08-2021 – El Informador [LEER]
07-08-2021 – Tamboril News [LEER]
07-08-2021 – Canarias Noticias [LEER]
07-08-2021 – Diario Alicante [LEER]
07-08-2021 – El Digital Sur [LEER]
07-08-2021 – El Hierro Bimbache [LEER]
07-08-2021 – El Periódico de Canarias [LEER]
07-08-2021 – Fuerteventura Hoy [LEER]
07-08-2021 – Maspalomas News [LEER]
07-08-2021 – Mex Newz México [LEER]
07-08-2021 – Noticanarias [LEER]
07-08-2021 – Noticias al día y a la hora [LEER]
07-08-2021 – Tagoror [LEER]
07-08-2021 – El Blogo Feroz [LEER]
07-08-2021 – La Voz de La Palma [LEER]
08-08-2021 – Telde Actualidad [LEER]
08-08-2021 – Ver Gran Canaria [LEER]
08-08-2021 – Central Web Chile [LEER]
08-08-2021 – Código Político México [LEER]
08-08-2021 – Desde la Redacción México [LEER]
08-08-2021 – El Reportero México [LEER]
08-08-2021 – Kiosko Insular [LEER]
08-08-2021 – Noticias Hoy México [LEER]

Agradecimientos:
Fernando Malaxechevarría, Javier Romero, Gaudis Sánchez, Sergio Rico Ayala, Sandra Regalado, Omar Mohamed, Sebastian Martín, Domingo Gil, Francisco Almagro, Tachi Izquierdo, Carmelo J. Ojeda, Felipe González Muñoz, Carlos Cortés, Ángel Pérez y Carlos A. Ortiz.


Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]