Lima Norte
255 mil universitarios podrán continuar sus estudios gracias a Metraslado.pe – La Noticia Renovada

Alrededor de 255 mil estudiantes de universidades con licencia denegada y con ganas de continuar sus estudios superiores podrán, desde mañana, planear mejor su traslado gracias a la nueva plataforma Metraslado.pe, donde encontrarán información valiosa sobre las carreras y convenios disponibles en 94 casas de estudio públicas y privadas licenciadas, ubicadas en todo el país.
“A la fecha, aproximadamente 255 mil estudiantes se encuentran matriculados en universidades con licencia denegada, de los cuales un alto porcentaje tiene intención de trasladarse”, manifestó María Fe Sánchez, del Ministerio de Educación (Minedu).
La directora de Políticas para el Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria de la Dirección General de Educación Superior Universitaria del Minedu comentó a Andina que el año pasado, junto a Sunedu, se realizó un estudio para evaluar la situación de estos jóvenes y ver de qué forma se les apoyaba en la continuidad de sus estudios.
“Es así como se encontró que una gran cantidad de estudiantes desea continuar su carrera en su misma universidad de origen, porque les falta muy poco para terminar. Pero otro porcentaje, alrededor de 57%, tenía la intención de trasladarse a otra universidad licenciada. La plataforma Metraslado.pe, que será lanzada mañana de forma oficial, nace justamente como una estrategia de apoyo a este objetivo”, detalló.
Para la funcionaria es bueno destacar que dentro del grupo de alumnos que aún evaluaba el traslado se descubrió que muchos no optaban por el cambio debido a que desconocían qué otras opciones existían, además de no encontrar fácilmente información relevante para tomar la decisión final.
“Por ejemplo, los frenaba el hecho de no tener una oferta cercana, de allí que en la plataforma se haya incluido un aspecto georreferencial. Hay zonas donde hay indicadores más favorables para trasladarse, no solo porque tengan una universidad cerca, sino por los costos parecido a su propia universidad, buscaban saber si les van a convalidar cursos. Todos esos indicadores han sido desarrollados en la nueva página web”.
¿Cómo funciona?
La plataforma Metraslado.pe ofrece información útil, verificada y oportuna, que ha sido validada en diversos grupos focales.
Metraslado.pe incluye la lista de universidades públicas y privadas licenciadas, las carreras autorizadas que ofrecen y sus filiales. El sitio cuenta con la opción de geolocalizar a los usuarios para que puedan conocer a qué distancia se encuentra el local de la universidad que ofrece la carrera que les interesa.
Metraslado.pe también ofrece información sobre los convenios suscritos por las universidades con licencia denegada, la reseña del convenio, su vigencia, los compromisos de las partes y los principales beneficios para el traslado.
Asimismo, permite al estudiante realizar denuncias sobre la falta de entrega de documentos académicos para tramitar el traslado a universidades licenciadas y también consultar si es considerado en el Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
“La plataforma ofrece alternativas a nivel nacional por si el estudiante quiere mudarse. En los enlaces destacados se incluye también la lista de 6,000 vacantes que corresponden a la ampliación de la oferta en universidades públicas donde hubo mayor afectación en cuanto a cese o denegatoria de licenciamiento”, refirió Sánchez.
La funcionaria explicó que son las 18 universidades públicas que participan en esta estrategia focalizada. Pueden acceder a estas vacantes estudiantes de universidades privadas o públicas con licenciamiento denegado.
En lo que respecta a las públicas mencionó a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica y Pedro Ruiz Gallo (Lambayeque), que no pueden ofrecer examen de admisión y ahora están con un plan de emergencia.
Reducir barreras
Al respecto, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, señaló que el Minedu viene monitoreando
el proceso de cese de actividades de las universidades con licencia denegada para atender a los estudiantes a través de distintas estrategias que apoyen la continuidad de sus estudios.
“Hemos realizado un estudio para identificar las barreras que afrontan los estudiantes para la continuidad del servicio educativo y Metraslado.pe es una respuesta, en base a las evidencias, a las necesidades que presentan actualmente los alumnos de las universidades con licencia denegada”, indicó.
Por su parte, Oswaldo Zegarra, superintendente de la Sunedu, dijo que con este portal “se busca facilitar la continuidad de los estudios de los alumnos de universidades con licencia denegada, al ofrecerles información sobre la oferta educativa en las universidades licenciadas con el objetivo de que logren concluir su etapa universitaria en una universidad con condiciones básicas de calidad”.
Tras seis años de arduo trabajo, la Sunedu culminó la primera etapa del licenciamiento. De las 145 universidades que
existían en el país, 94 universidades fueron licenciadas y 51 denegadas.
El licenciamiento permitió que más de 1. 3 millones de estudiantes de todas las regiones del país reciban un servicio de educación superior universitaria de calidad en universidades que hoy cumplen con condiciones básicas. (Andina).
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP