Connect with us

Ciencia y Tecnología

4 claves para renovar tu vehículo por un seminuevo – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


La categoría de seminuevos es el gran protagonista del 2021 en el sector automotor en el Perú y a nivel mundial. Es una tendencia impulsada por el contexto de nueva normalidad, mayor demanda vehicular y la necesidad de las personas por tener un auto en el menor tiempo posible. Los precios de los seminuevos han aumentado en general (incluso un 8% más que los nuevos como en Estados Unidos), especialmente en ciertos modelos que pueden ser más difíciles de encontrar en los lotes de autos nuevos.

En ese sentido, OLX Autos Perú, líder en la categoría de vehículos seminuevos en el Perú, y la primera plataforma del sector con una tienda retail en el distrito de San Miguel, comparte 4 claves para renovar el auto por un seminuevo, incluso como una inversión, y aprovechar, de esta manera, una categoría que está cada vez más en auge.

  1. ES INMEDIATO: Uno de los beneficios de adquirir un seminuevo es que lo puedes llevar contigo a pocas horas de probarlo y comprarlo. Este atributo es tan poderoso que incluso es una de las principales razonas por las que, en Estados Unidos, un auto seminuevo puede valer incluso un 8% más que su versión del año: estén dispuestos a pagar más por tener un vehículo con poco uso que esté disponible para ser conducido de inmediato, en lugar de esperar por uno nuevo.
  2. MENOR DEPRECIACIÓN: El valor de un auto seminuevo no se deprecia a la misma velocidad que un 0 kilómetros. Un vehículo nuevo tiene un 20% de depreciación de su valor, solo al momento de salir de la concesionaria y otro 10% por cada año transcurrido. En ese sentido, adquirir un seminuevo es la mejor opción para tener un vehículo en excelente estado a un precio accesible.
  3. MENOS TRÁMITES: El proceso de adquirir un seminuevo es más ágil y rápido. Lo que permite que una persona pueda salir manejando, incluso, el mismo día de la compra. Incluso existen empresas como OLX Autos Perú, que, además de ofrecer un gran variedad de seminuevos, a través de su tienda retail, permite a los usuarios adquirir un vehículo de manera directa desde su inventario. Con la opción de agendar una cita presencial (en la tienda) o virtual (a través de su catálogo digital), y de estar interesado en un vehículo puede realizar la compra en menos de 24 horas. Además, también brinda la facilidad de dejar tu autocomoparte de pago y adquirirunseminuevocongarantíaextendida.
  4. MERCADO EN ALZA: Contar con un seminuevo no solo es una buena idea para la compra, sino también para una futura venta. Actualmente, es un mercado que está adquiriendo mucha fuerza en un contexto mundial y se estima que esta tendencia se mantenga por lo menos hasta lo que queda del 2021 y primer trimestre del 2022.De esta manera, el seminuevo que se adquiera hoy puede entrar a la venta para renovarlo por otro vehículo con mucha facilidad.

OLX AUTOS | LÍDERES EN EL MERCADO AUTOMOTOR DE SEMINUEVOS

OLX Autos Perú inició sus operaciones en el mes de septiembre del 2020 con una propuesta de valor que ya está revolucionando el mercado de seminuevos: A través de su sub marca OLX Autos Venta Inmediata, las personas que quieran vender su vehículo, pueden tasar su auto de manera online, luego acudir a sus siete puntos de atención habilitados en Lima para una inspección física o agendar una cita de inspección a domicilio. Si el vehículo cumple con todas las condiciones, OLX Autos Venta Inmediata hace la compra y libera al vendedor del tedio de lidiar con los trámites, la inseguridad de negociar con desconocidos, garantizando un proceso seguro, confiable y recibiendo su dinero al momento.

En enero 2021, OLX Autos abre su primera tienda retail física en Lima, en la Av. Elmer Faucett 117, San Miguel. Con esta inauguración, OLX Autos innova en la categoría vehicular peruana al ser la primera plataforma del sector nacida 100% en el canal online que tiene, también, un canal físico ara la venta de seminuevos. Con ello, sigue los pasos de OLX Autos en otros países de la región como Chile, México, Colombia y Argentina. Este paso al mundo físico responde a la positiva evolución que ha tenido la plataforma de OLX Autos Perú en el segmento de seminuevos.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.

El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.

El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.

Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.

Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.

Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.

Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.




Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]