Connect with us

Ciencia y Tecnología

70% de las empresas apostarán por un modelo híbrido de trabajo en 2022 – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


7 de cada 10 empresas en la región apostarán por un modelo híbrido de trabajo, de acuerdo con un sondeo que Telefónica Hispam realizó a sus clientes empresariales en la región para analizar la evolución de la transformación digital.

Los resultados se presentaron en la segunda edición del HISPAM DIGITAL FÓRUM organizado por Telefónica Hispam, a través de su marca Movistar Empresas, y que convocó a ejecutivos de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. En este encuentro se generó una reflexión sobre las necesidades y rutas que deberían tener las empresas de la región para consolidar su proceso de digitalización y beneficiarse de las bondades de la tecnología.

“La digitalización significa crecimiento, empleo de calidad, sostenibilidad e inclusión. Si hablamos en términos económicos, la transformación digital podría aportar hasta 5,2 puntos porcentuales de crecimiento anual al Producto Interior Bruto hispanoamericano. Hoy hablar de digitalización se ha convertido en uno de los aspectos más demandados, y para ello es fundamental disponer de las redes adecuadas, así como una preparación para anticiparse a los cambios acelerados que estén por venir», indicó Alfonso Gómez Palacio, CEO de Telefónica Hispam.

En el evento estuvieron presentes Sergio Díaz – Granados, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), quién compartió un panel junto a Alfonso Gómez Palacio, CEO de Telefónica Hispam, para analizar los desafíos que los países están abordando para su crecimiento sostenible. Además, destacaron la necesidad que los gobiernos promuevan una regulación adecuada para que contribuya al cierre de la brecha digital, especialmente en las zonas rurales.

Asimismo, el Hispam Digital Fórum contó con la participación de Irene Gómez, directora global de Wayra*, quien dio a conocer a los empresarios el estado de la innovación abierta o Corporate Venturing en la región. Este modelo de trabajo entre corporaciones y startups ha permitido la generación de nuevas empresas y servicios, así como la creación de valor agregado en los procesos especializados de las organizaciones, lo que contribuye a optimizar su productividad y competitividad.

Por otro lado, expuso Ana María Choquehuanca, presidenta del Gremio de Pymes en Perú, quién reflexionó sobre la evolución acelerada que han vivido las empresas en la región con la adopción de la tecnología. Choquehuanca expresó la relevancia de que los gobiernos masifiquen y se adecúen al uso de las TIC para reactivar la economía.

Como parte del encuentro se dieron a conocer casos de éxito en la implementación de soluciones digitales de Movistar Empresas en Latinoamérica:

Argentina: La subsecretaría de tecnología de la ciudad de Buenos Aires tiene a su cargo brindar servicios tecnológicos a la policía de la ciudad y las diferentes áreas que trabajan en conjunto para asuntos de seguridad. Movistar Empresas implementó una solución de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) que permite, según la emergencia, ubicar en tiempo real vehículos, camiones de bomberos y ambulancias más cercanas para optimizar los tiempos de respuesta.

Chile: Movistar Empresas y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones implementaron casos de 5G probando los beneficios de esta nueva tecnología de alta velocidad y baja latencia en materias como la portuaria, mediante un piloto en el Puerto de Valparaíso (capacitaciones mediante Realidad Virtual), y en sectores como la Telemedicina, en un Centro de Salud Familiar (con mamografías conectadas a 5G).

Colombia: La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) implementó con Movistar Empresas el servicio de SDWAN de seguridad Gestionada, Portal Cautivo para WiFi y soluciones de colaboración. Con ello, lograron optimizar procesos y fortalecer la seguridad de la información de alumnos y docentes, así como optimizar el uso de ancho de banda y aplicar capas de seguridad para la red y datos.

Ecuador: Location World, empresa dedicada a la optimización y manejo de flotas, adoptó la solución de KITE para entregar a sus clientes un servicio de conexión permanente sin importar la zona geográfica, logrando así grandes beneficios para sus clientes.

México: OnStar es una empresa que ofrece servicios de seguridad, comunicación y conectividad, utilizando tecnología a bordo de modelos General Motors. La empresa transformó la experiencia de sus usuarios dentro y fuera de un vehículo, implementando el servicio IoT Gestión de conectividad Kite Platform con tecnología 4G LTE, que permite hacer seguimiento vehicular y disfrutar de conectividad abordo.

Perú: APM Terminals Callao, el puerto más grande del país y de la costa oeste del Pacífico sudamericano, logró agilizar su proceso operativo brindando conectividad para equipamiento logístico a través de una conectividad inalámbrica industrial con tecnología 4G, LTE Empresarial.

Uruguay: Cerámicas Castro cuenta con una herramienta que le facilita el control de inasistencias, así como marcas de entrada, salida y ausentismo de todo el personal. Desde que adoptaron la solución de Movistar Empresas se les facilitó el proceso de liquidación de nómina.

Venezuela: Inversiones Platco, empresa dedicada al procesamiento y servicio de transacciones asociadas al negocio del cliente y sus puntos de venta, está incorporando nuevos esquemas de servicios y pagos para optimizar las operaciones de la compañía de forma segura y ágil.

Resultados de sondeo de adopción digital

En el HISPAM DIGITAL FÓRUM también se presentaron los resultados del sondeo de Adopción Digital entre las empresas clientes de Movistar Empresas, marca con la que opera Telefónica en el segmento B2B en Hispanoamérica. Los resultados señalan entre las prioridades empresariales en el 2021 predominó la optimización de los canales de contacto digitales, rubro en el que aún hay oportunidades de crecimiento: si bien el 86% de las corporaciones cuentan con presencia en canales digitales, solo el 30% permite una experiencia de compra totalmente digital.

Un dato relevante es la adopción de nuevos modelos de trabajo basados en tecnología. En ese sentido, el sondeo de adopción digital reveló que el 34% de las empresas operan sus negocios respaldados en IoT y Big Data para mejorar la toma decisiones y así maximizar la rentabilidad de los negocios. Esto coincide con que el IoT es la línea de soluciones digitales con mayor proyección de crecimiento (+22%) hacia el 2022.

“La recuperación económica debe ser inclusiva y sostenible. En Movistar Empresas somos conscientes de estas demandas y creemos que hay que afrontarlas con urgencia. Cuando hablamos de inclusión, lo hacemos precisamente de cómo un negocio genera valor más allá de la cuenta de resultados. De hecho, las compañías cuyo principal y genuino propósito no sea aportar valor a las sociedades donde operan tienden a desaparecer”, Juan Vicente Martin, director B2B Telefónica Hispam.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Descubre quiénes son las mujeres más influyentes del Perú – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Por primera vez, el país será anfitrión de los Premios ELLAS INTERNACIONAL, una ceremonia que reconoce la excelencia y el impacto de mujeres líderes en diversas disciplinas. Esta gala, que también tendrá ediciones en México y Miami, no solo celebra el talento femenino, sino que proyecta a sus finalistas en el escenario internacional, brindándoles mayor visibilidad y reconocimiento.

El evento busca destacar a mujeres influyentes en áreas como el arte, la música, la ciencia, la moda, la sostenibilidad, el emprendimiento, entre otros, reconociendo su impacto en la sociedad y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones.

Además, este reconocimiento ofrece al público la oportunidad de ser parte del proceso de selección de las mujeres más influyentes del país en cada categoría. La votación ya está abierta y se podrá participar hasta el 6 de mayo a través de www.premiosellas.com.

Entre las nominadas destacan figuras como Mimy Succar, Alondra García Miró, María Pía Copello, Daniela Darcourt, Gianella Neyra, Milena Warthon y Johanna San Miguel, quienes compiten en 12 categorías, que incluyen Mujer Internacional del Año, Artista Musical y Líder Empresarial. Las finalistas fueron seleccionadas a través de un proceso de votación pública que se llevó a cabo durante los últimos dos meses.

Cabe resaltar que esta esperada gala se celebrará el próximo 7 de mayo y será transmitida a través de las redes sociales de Ellas Internacional.

Conoce aquí la lista de finalistas www.premiosellas.com

Nominadas Oficiales:
● Premio Ellas Chef del Año: Pía León, Zara Alanya, Ximena Llosa, Juliana Romero.
● Premio Ellas Actriz del Año: Patricia Barreto, Gisela Ponce de León, Gianella Neyra, Yvonne Frayssinet, Patricia Portocarrero.
● Premio Ellas Artista Musical del Año:Mimy Succar, Milena Warthon, Nicole Zignano, Daniela Dancourt.
● Premio Ellas Líder Empresarial del Año: Luciana Olivares, Cristina Quiñones, Mónica Tambini, Wendy Wunder, Carla Olivieri.
● Premio Ellas Arquitecta y Diseño del Año: Mary Cooper, Karim Chaman, Vera Velarde, Fiorella Coniglieri.
● Premio Ellas Innovación, Tecnología y Ciencia del Año: Marcela Olivieri, Karla Wong, Natalia Alejandra Vargas, Melissa Amado.
● Premio Ellas Líder en Sostenibilidad del Año: Valery Mishel Zevallos, María del Rocío Lecca, Fiorella Danjoy, Mariella Sánchez.
● Premio Ellas Promotora de Bienestar del Año: Daniela Morán, Pía Watanabe, Solange Barslund, Maca Bustamante.
● Premio Ellas Mejor Diseñadora del Año: Ani Álvarez Calderón Carriquiry, Jessica Butrich, Annais Yucra.
● Premio Ellas Influencer del Año: Tana Rendón, Luciana Fuster, Daniela Núñez, María Pía Copello.
● Premio Ellas Influencer del Año +50: Verónica Pflucker, Patricia Uehara, Johanna San Miguel.
● Premio Ellas Mujer Internacional del Año: Mimy Succar, Alondra García Miró, Flavia Laos, Rosa Vásquez Espinoza.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]