Connect with us

Ciencia y Tecnología

8 datos curiosos para fans del terror antes de su estreno en cines – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


El 28 de octubre llega a salas de cine disponibles ESPÍRITUS OSCUROS, una nueva película de Searchlight Pictures que transcurre en un aislado pueblo de Oregón, Estados Unidos, donde una maestra de escuela secundaria (Keri Russell) y su hermano (Jesse Plemons), el sheriff del pueblo, se involucran con un enigmático alumno de ella (Jeremy T. Thomas) cuyos oscuros secretos conducen a aterradores encuentros con una legendaria criatura ancestral.

Dirigida por Scott Cooper, la película está basada en el cuento “The Quiet Boy” de Nick Antosa y promete atrapar a los amantes del terror con una trama escalofriante, una propuesta visual impactante y actuaciones memorables.

Aquí, ocho curiosidades del delante y el detrás de escena del film, especialmente pensadas para los fans del género.

ESPÍRITUS OSCUROS es el resultado de la visión de Cooper, en alianza con un referente indiscutido del cine de terror. El realizador mexicano Guillermo del Toro, ganador del premio Oscar® por La forma del agua, es productor del film. “Nadie conoce este género, y por supuesto a las criaturas, mejor que Guillermo. Posee un conocimiento casi enciclopédico del mundo de los monstruos y sabe cómo podemos hacer algo realmente único. Yo no hubiese hecho la película sin él porque sabe mucho más sobre este mundo que yo”, confiesa Cooper.

Como las mejores películas de terror, la trama de ESPÍRITUS OSCUROS es el vehículo para revelar problemas sociales y fracturas familiares. “¿Cómo puedo hablar de lo que pasa en Estados Unidos en la actualidad y de alguna manera llevar esos temas al terror? Para mí, las mejores películas de terror contienen elementos de crítica social, además de explorar los miedos y las debilidades que nos aquejan a tantos de nosotros”, dice Cooper. En este sentido, la actriz Keri Russell asegura que hay muchos pueblos de Estados Unidos que viven la realidad que se muestra en la película. Al respecto, agrega: “Para mí, el monstruo de ESPÍRITUS OSCUROS es una analogía de la destrucción de las familias, ya sea por el uso de drogas, por el alcoholismo o por la pérdida de empleo”.

El Wendigo es una criatura parecida a un ciervo, proveniente de la mitología de los pueblos alonquinos, oriundos de la costa oriental de Canadá. Se considera una criatura destructiva y antropófaga asociada con el invierno, el frío y el hambre, y está presente en el sistema tradicional de creencias de muchos pueblos de lenguas algonquinas, como los Ojibwa, los Saulteaux, los Cri, los Naspapi y los Innu. En la película, el Wendigo mide 2,5 metros de altura y es un auténtico hito de la ingeniería que combina animatrónica, robótica y diseño. 35 personas trabajaron en la etapa de pre producción para dar vida al monstruo, valiéndose de técnicas de escultura CGI y versiones de arcilla. El resultado final es una criatura impactante, mezcla de uapití, alce y ciervo, en tonos de mineral de hierro.

En la película, una criatura ancestral conocida como Wendigo ocupa el centro de la escena, y las tradiciones de los pueblos nativos de Estados Unidos son, por lo tanto, parte esencial de la trama. Para asegurarse de que el contenido al respecto fuera respetuoso de estas tradiciones, el equipo trabajó codo a codo con expertos en el tema. Por un lado, Cooper contó con el apoyo del director Chris Eye, cuyo conocimiento sobre la mitología nativo es extenso. Eye lo asesoró sobre el impacto que tiene la mitología de un monstruo nativo en una cultura que vive en un suelo valioso para los nativos. La producción trabajó, a su vez, con la asesora de pueblos indígenas Grace L. Dillon.

Karin Nosella, diseñadora de vestuario de la película, cuenta que apenas leyó el guion vinieron a su mente las imágenes del oeste estadounidense de los reconocidos fotógrafos Mary Ellen Mark y Richard Avedon. “Llevé esos libros a mi entrevista con Scott Cooper y me dijo: ‘Esto es exactamente lo que queremos, porque aunque ESPÍRITUS OSCUROS no es una película de época, los personajes están todos angustiados’. La película es sobre gente olvidada, niños olvidados por padres que tienen problemas con las drogas. Eso es lo que quería mostrar a través del vestuario”, explica Nosella.

En el proceso de selección del elenco, el equipo de producción hizo una búsqueda extensa del joven actor que interpretaría a Lucas Weaver, el enigmático alumno que esconde oscuros secretos. Cuando Cooper vio a Jeremy T. Thomas, de 12 años, inmediatamente supo que era el indicado. “Creo que vi alrededor de 900 niños. Quería a alguien que luciera como marginado de su grupo social, pero que tuviera una vida interior muy rica y profunda, y alguien con un carácter físico único, que pudiera expresar y transmitir mucho sin diálogo, lo que hacen los mejores actores, y eso significa que puedes conectarte con ellos a nivel emocional y no solamente a nivel técnico”, comenta el director.

Desde un primer momento, Cooper supo que era de gran importancia filmar la película en locaciones reales. Tim Grimes, diseñador de producción, dice que, en ese sentido, el director y él estaban en sintonía. “Él y yo operábamos desde un mismo lugar, en el sentido en que los dos queríamos que los platós y las locaciones se sintieran reales y ancladas, de modo que cuando introdujéramos al mítico Wendigo, hiciera mucho más impacto”, relata Grimes. El rodaje tuvo lugar en el noroeste de Canadá, entre la niebla y los árboles. Agrega del Toro: “Scott dijo: ‘Quiero lugares reales. La realidad es insustituible’. Y esa es la belleza de ESPÍRITUS OSCUROS. Es una historia mítica de terror”.

Cooper y del Toro no dudan en asegurar que, en definitiva, ESPÍRITUS OSCUROS es una historia de reivindicación. Al respecto, Cooper concluye: “El Wendigo representa el trauma histórico que enfrentaron los pueblos nativos, el canibalismo cultural, si se quiere, que tuvo lugar en forma de ‘capitalismo’, desafortunadamente, desde que los ingleses, los franceses y otros arribaron a las costas de América del Norte. Por eso es una parte tan importante de su mitología. La degradación ambiental que nosotros, los estadounidenses, y la gente de todas partes del mundo, hemos provocado. En cierta manera ESPÍRITUS OSCUROS es, en esencia, la reivindicación suprema de la naturaleza”.

ESPÍRITUS OSCUROS estrena el 28 de octubre en salas de cine disponibles.

SINOPSIS

Del visionario mundo del aclamado director Scott Cooper (Corazón rebelde, Hostiles) y del maestro del terror Guillermo del Toro (La forma del agua) llega ESPÍRITUS OSCUROS. En un aislado pueblo de Oregón, una maestra de escuela secundaria (Keri Russell) y su hermano (Jesse Plemons), el sheriff del pueblo, se involucran con un enigmático alumno de ella (Jeremy T. Thomas) cuyos oscuros secretos conducen a aterradores encuentros con una legendaria criatura ancestral. Basado en el cuento “The Quiet Boy”, de Nick Antosa, el guion fue escrito por C. Henry Chaisson & Nick Antosca y Scott Cooper. La película es una producción de Guillermo del Toro, David S. Goyer y J. Miles Dale.

ESPÍRITUS OSCUROS está protagonizada por Keri Russell (The Americans, STAR WARS: EL ASCENSO DE SKYWALKER), Jesse Plemons (El irlandés), Graham Greene (Wind River), Scott Haze (VENOM), Rory Cochrane (Black Mass: Estrictamente criminal), Amy Madigan (Adiós pequeña, adiós), con la presentación de Jeremy T. Thomas como Sawyer Jones.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.

El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.

El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.

Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.

Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.

Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.

Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.




Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]