Lima Centro
9 cosas que recomienda Fitbit hacer a las mamás para apoyar su salud mental – Agencia de Noticias Órbita

Las mamás merecen más de un día de reconocimiento por todo lo que hacen. No solo estamos hablando de hacer crecer a un ser humano dentro de su útero, dar a luz y dar todo el apoyo que brindan a sus hijos. Las madres también enfrentan desafíos mentales únicos.
“Las madres pueden experimentar un cambio radical en su identidad cuando tienen hijos. De hecho, muchas hablarán de sus vidas en dos mitades: antes y después de los niños, con convertirse en padres como un marcador muy importante en sus vidas”, comenta la terapeuta Kate Borsato. “Muchas madres experimentan cambios significativos en sus trayectorias profesionales, pasatiempos, intereses, conexiones sociales y estilo de vida en general, y pueden sentir que se pierden en el camino”.
Además de un cambio de sentido en sí mismas, las mamás «sienten la intensa presión social para cumplir con estándares poco realistas de maternidad», agrega. Como resultado, se sienten agotadas y, a menudo, terminan en último lugar en la lista de prioridades. Sin embargo, la idea de «autocuidado» puede parecer ridícula.
Pero las madres deben cuidarse a sí mismas, de lo contrario corren el riesgo de agotarse y no pueden estar completamente ahí para todas las personas a las que apoyan. Afortunadamente, el cuidado personal no solo es baños de burbujas y meditación. Revisa estas formas que Fitbit te comparte para que las mamás puedan apoyar su salud mental. Prueba cualquiera de ellas o todas y ve cuál funciona mejor para ti.
Restablece tus expectativas. Gracias a las redes sociales, muchas mujeres se sienten presionadas para ser súper mamás, horneando cupcakes caseros 100% libres de alergias para cada día festivo escolar y haciendo decoraciones al nivel de Martha Stewart para las fiestas de cumpleaños. Primero, recuerda que esas imágenes a menudo se escenifican. Y si no es así, no tienes idea de cómo es realmente la vida de esa mujer; tal vez tenga tiempo para hacer todo eso, o tal vez le pague a un vecino astuto o a alguien que preste dichos servicios.
Más importante aún, establece tus propios estándares de lo que es una «buena madre», indica Borsato, y trabaja para lograrlo todos los días. “Siempre puede haber alguien que hace una o dos cosas mejor que tú. Pero eso no significa que las cosas que estás haciendo no sean lo suficientemente buenas «, agrega la psicoterapeuta, psicoanalista y entrenadora certificada Babita Spinelli.
No intentes hacerlo todo. Simplemente no puedes. Shari Foos, terapeuta matrimonial y familiar y fundadora del Método Narrativo (un enfoque para construir conexiones humanas significativas), sugiere adoptar el mantra, «Solo puedo concentrarme en una cosa en este momento».
Conéctate con otras mamás. Puede hacerlo en persona (si te encuentras a una distancia segura) o mediante reuniones en línea y grupos de Facebook. Prueba algunas comunidades hasta que encuentres una que te parezca adecuada. El apoyo emocional y el darse cuenta de que tú no eres la «única» que siente lo que siente o atraviesa lo que sea que está enfrentando puede cambiar tu vida.
Redescubre tus aficiones. O crea algo de tiempo en tu agenda para encontrar nuevas aficiones. «Encuentra salidas creativas, prueba nuevos pasatiempos y disfruta de la diversión para que sientas que tienes más cosas que cumplir con tu trabajo como madre», comenta Borsato. «Claro, este es un papel increíblemente importante, pero las madres se benefician de tener otras áreas de la vida que les brinden alegría».
Reconoce que eres importante. No tienes que hacerlo todo. “Las madres deben darse permiso para dedicar tiempo, recursos y energía a su propio bienestar”, explica Borsato. Esto podría significar pedirle a tu pareja que acueste a los niños para que puedas hacer un entrenamiento en casa, pedirle a un miembro de la familia que cuide a los niños para que puedas dar un paseo en solitario o, si puedes pagarlo, contratar a personas para que te ayuden con la limpieza todos los días o una vez por semana.
Establece límites. Cada semana, siéntate y determina qué es lo que realmente debes hacer. «¿Qué es lo que podría ser útil para ti?» señala Spinelli.
Luego, piensa en tus límites: ¿estás haciendo más de lo necesario? ¿Alguien, incluso tus propios hijos, están consumiendo demasiada energía? ¿Necesitas pedirles a tus hijos mayores que contribuyan más o a tu pareja que deje de hacer algo?
Cambia tu pensamiento sobre lo que es esencial. Esto puede ser difícil, pero es importante: encuentra al menos un momento todos los días en el que puedas dejar que los platos, la ropa sucia o lo que sea que «necesites» hacer y, en su lugar, haz algo por ti. Puedes poner una alarma en tu Fitbit que te ayude a recordar que debes “permitirte tomar 30 minutos para un té o café, respirar, ver un programa de televisión que te guste o tener una conversación con un amigo”, comenta Spinelli. Si los momentos diarios parecen demasiado, comienza con un día a la vez y continúa agregando más días.
Ejercicio. Incluso 15 minutos pueden hacer maravillas en términos de cómo te sientes contigo misma, señala Spinelli. Con tu aplicación de Fitbit y con Premium puedes tener acceso a muchísimas clases de marcas super reconocidas como barre3, obé y Popsugar, que puedes realizar desde la comodidad de tu casa. Incluso también cuenta con clases enfocadas para niños y así continuar inculcándoles la importancia de la actividad física para su salud y entretenerlos mientras tú también realizas tu propio entrenamiento.
Empieza un diario de confianza. “A menudo nos centramos en lo negativo. En su lugar, observa y escribe sobre las cosas que hayas hecho que sean positivas y te brinden resiliencia”, sugiere Spinelli. Incluso si es una nota cada día, reconocer las cosas buenas te dará evidencia concreta de que estás aplastando esta cosa de mamá.
Lima Centro
8 personas mueren al día en las pistas – Agencia de Noticias Órbita

Con la proximidad de Fiestas Patrias y el aumento de viajes hacia distintas regiones del país, el Touring y Automóvil Club del Perú recuerda a los conductores la importancia de adecuar su manejo a las condiciones particulares de la costa, sierra y selva, considerando que tienen características viales y climáticas muy distintas.
“Invocamos a las familias a manejar con responsabilidad, de manera defensiva y a estar alertas para prevenir siniestros de tránsito. Cada día mueren en las pistas entre 7 y 8 personas en promedio y más de 150 resultan heridas”, indica Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring y Automóvil Club del Perú.
En estas fechas, toma en cuenta los siguientes aspectos si tienes planeado conducir en el feriado largo por Fiestas Patrias y hacer turismo interno.
1. Costa: precaución con la neblina y exceso de velocidad
Desde el norte al sur, en la costa predomina el tránsito fluido y las carreteras rectas, lo que puede inducir a manejar a alta velocidad. Sin embargo, es recomendable respetar los límites establecidos y mantener la distancia entre vehículos. En tramos costeros como la Panamericana, la neblina es más densa en horas de la madrugada y noche, por lo que puede reducir drásticamente la visibilidad. Utiliza luces bajas y evita frenar bruscamente.
2. Sierra: atención a curvas cerradas y cambios bruscos de clima
Las carreteras en la sierra son conocidas por tener muchas curvas y cambios de altitud. Recordemos que el Perú tiene ocho regiones naturales, por lo que el clima es muy diferente en cada localidad. En este contexto, se aconseja reducir la velocidad, estar alertas en bajadas prolongadas y fundamentalmente revisar el sistema de frenos antes de partir. El clima puede variar súbitamente, con lluvias o granizo incluso en días soleados. Conduce con precaución, especialmente en zonas con presencia de neblina o animales en la vía.
3. Selva: lluvia y pavimento resbaladizo
En zonas como la selva central o norte, es común las lluvias intensas y tramos con humedad constante. Por eso, revisa el estado de las llantas y el limpiaparabrisas, evitando maniobras bruscas. Conduce a baja velocidad en tramos resbaladizos y mantente informado sobre el estado de las vías, ya que algunas pueden cerrar por huaicos o caídas de árboles.
“Antes de salir, asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas y lleva siempre tu SOAT, revisión técnica, documentos personales y kit de seguridad. Planea tu ruta con anticipación y evita manejar con fatiga o de noche. Recuerda que tu seguridad y la de los demás depende de tu conducción responsable”, manifiesta Saida Jerí.
Cabe indicar que en 2024 se registraron más de 86 mil siniestros viales, según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP