Lima Norte
A 10 años de la declaración de la serra como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO – Señal Alternativa

10 cosas que no sabías sobre la Serra de Tramuntana
La Serra de Tramuntana es uno de los mayores espectáculos de la naturaleza mallorquina. Es un lugar donde perderse en cualquier momento del año: en verano se puede disfrutar de sus playas y calas y en invierno de las rutas de senderismo y los pueblos y su encanto. Este verano es la mejor ocasión para redescubrir rincones de la sierra ya que el 29 de junio de 2011 la Serra de Tramuntana fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por lo que se cumplen 10 años del reconocimiento de su simbiosis entre lo humano y la naturaleza, realizada durante siglos que ha dado como resultado una obra monumental en la que se mezclan cultura, tradiciones, estética, espiritualidad e identidad.
Esta es la principal sierra de las Islas Baleares, situada al noreste de Mallorca y su nombre está definido por el viento que llega de esa dirección según la rosa de los vientos. En ella se encuentran los tres grandes embalses de Mallorca: Cúber, Gorg Blau y el de la base militar del Puig Major. Esta montaña es la más alta de la isla y de Baleares con 1,445 metros de altura, seguido por el puig de Massanella. Por la sierra se extienden 20 municipios sobre el territorio y hay pueblos muy pintorescos como Deià, Sóller, Valldemossa o Banyalbufar.
Por la celebración de sus diez años como Patrimonio de la Humanidad, traemos 10 datos interesantes sobre ella:
L’Illot d’es Pantaleu en Andratx fue la primera tierra donde desembarcó el rey Jaume I cuando conquistó Mallorca.
Este islote no es de acceso ni uso público ya que forma parte del parque natural de la Isla Dragonera. Es el único del parque natural con un recubrimiento vegetal permanente y con un gran interés faunístico y botánico. En este, además, hay una importante colonia de cría de pardela cenicienta, un ave propia del Mediterráneo y el océano Atlántico.
Alaró fue el primer municipio de Mallorca con red eléctrica y se inauguró el 15 de agosto de 1901
Según cuentan, el pueblo se vistió de gala y recibieron visitas de toda la isla con deseos de probar la innovación tecnológica. La torre de la antigua fábrica de electricidad de Alaró se declaró Bien de Interés Cultural con categoría de monumento por el Consell de Mallorca. Se restauró en 2001 con la celebración de los cien años de electricidad.

En Esporles hay una escultura de La Filadora que rinde homenaje a la industria textil local
Está situada delante del ayuntamiento, esta rinde homenaje a la industria textil local que prosperó hasta el siglo XIX. La industria textil fue tan relevante para la economía y la cultura del momento que Pere Miquel Marquès dedicó a sus ciudadanos una composición conocida como L’esporlerina filadora, el sacerdote Llorenç Riber escribió su letra y también se creó un baile para acompañar la composición musical. Se llegó a considerar himno del municipio y es tradición bailarla en las fiestas patronales.
La iglesia Nativitat de Santa María de Banyalbufar custodia uno de los órganos barrocos más valiosos del mundo.
Esta se encuentra en la Plaza de la Vila, al lado del ayuntamiento del pueblo. Banyalbufar se caracteriza por las calas y su Torre de ses Ànimes que tiene la leyenda de ser lugar de misteriosas desapariciones.

El famoso escritor Robert Graves escribió Yo Claudio, El vellocino de oro y La diosa Blanca en su casa de Deià
El poeta vivió en Deià desde 1929 hasta su muerte, está enterrado en el cementerio del pueblo junto a la iglesia. Su casa fue adquirida por la Fundación Robert Graves y ha sido acondicionada y adaptada para visitarla.

En el hotel de julo de Formentor se han alojado Winston Churchilll, Audrey Hepburn y Grace Kelly.
Este hotel, situado en la península de Formentor en Pollença y cuenta con 100 años de historia. En 1930 se crearon Las Conversaciones Literarias Formentor que dieron paso a los Premios Formentor creados en 1961 y que suponen un reconocimiento a la calidad de diferentes autores. Entre ellos se encuentran Jorge Luis Borges, Samuel Becket o Saul Bellow.

En la posessión del Galtazó en Calvià, se mantiene vivo el mito y la leyenda del Comte del Mal.
El mito del Comte del Mal se propagó en Mallorca a partir de las obras literatias escritas en el siglo XIX. Este se aparecía muerto, montado en un caballo verde por su finca de Galatzó o aullando desde los infiernos. Es una leyenda que se cooce desde la época medieval. Esta possesió era una antigua alquería árabe que en 1283 pertenecía a Guillem Porcell y que desde entonces ha tenido varios propietarios.

La finca de Miramar en Valldemossa fue fundada por Ramón Llull en 1276 y amparado por el Rey Jaime ll
También fue donde se introdujo la primera imprenta de Mallorca, fue cuna espiritual de Santa Catalina Thomàs y en el año 1872 la finca de Miramar en Valldemosa fue adquirida por el archiduque Lluís Salvador y fue su primera propiedad mallorquina. La emperatriz Sisí de Austria bautizó su yate con el nombre de Miramar porque se quedó maravillada por la belleza de esta zona de la Tramuntana.

En Selva hay una iglesia gótica del siglo XII que está dedicada a Sant Llorenç, el patrón de la localidad.

El tranvía de Sóller fue el primer transporte ferroviario eléctrico insular.
Este fue inaugurado oficialmente el 4 de octubre de 1913 para unir el pueblo de Sóller con el puerto. El proyecto se diseñó y dirigió por D. Pedro Garau y se tendieron 4.868 metros de vía. Destaca también el puente de hierro sobre el Torrent Major, que fue construido por la Maquinista Terreste y Marítima.

Fuente: Diario de Mallorca
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP