Connect with us

Lima Norte

A 9 meses de gestión municipal, las promesas electorales no tienen visos de cumplirse, al menos en este primer año – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Lo real es que después de asumir su mandato periodo 2023 – 2026 los alcaldes en su mayoría han encontrado serios problemas que les está impidiendo desarrollar sus gestiones con eficiencia en la ejecución de sus presupuestos de gastos e inversiones.

El 02 de octubre 2022, hace exactamente un año se eligieron democráticamente a las actuales autoridades municipales periodo 2023 – 2026. La expectativa, como es natural se da en el cumplimento de las promesas electorales que en campaña se ofrecieron.

Lima Metropolitana, por ejemplo, su error capital, ha sido no saber comunicar, compartir con la opinión pública, las cifras encontradas por la gestión del alcalde Rafael López Aliaga. Faltó, decirle a la opinión pública como se encontraron las finanzas, así como el nivel de personal contratado bajo diversas modalidades al interior de la municipalidad, que si bien es cierto fue denunciado por el propio alcalde, creo que le faltó un lenguaje más pueblo fuera de tecnicismos al que se recurre muchas veces para explicar un problema, que en este caso involucra el desarrollo de toda la ciudad capital.

En el emblemático caso de los peajes, Rafael López Aliaga y su Concejo Municipal, resiste a pie juntillas junto a la población de Lima Norte, el embate de un importante sector económico opuesto a la decisión de resolver anticipadamente ese contrato, a todas luces leonino contra los intereses de la ciudad. En este caso, pareciera que las leyes y la administración de justicia, están a la medida de la corrupción.

Por eso, sus propuestas electorales como, por ejemplo, Hambre Cero que se ofreció en campaña electoral, a la fecha no se ve, pese a los grandes esfuerzos que se despliegan para atender las necesidades de las zonas más vulnerables de Lima, donde la anemia azota.

Otras promesas electorales, como la adquisición de patrulleros y motocicletas para la seguridad ciudadana, igual no se ven. Los esfuerzos que se hacen son enormes, pero la burocracia y controles excesivos, impiden accionar más rápido en los procesos, para lograr las metas impuestas, a pesar que la crítica situación de inseguridad ciudadana que vive Lima, así lo amerita.

A nivel de ejecución de presupuesto de gastos con un Presupuesto Institucional Modificado de más de 1,436 millones de soles, llega al 61 % cuando lo óptimo a estas alturas del año debería estar superando o llegando al 75 %. Mientras en la ejecución del presupuesto de Inversiones (obras) que supera los 339 millones de soles, viene ejecutando el 54.1 %.  Superado por los distritos de Santa María del Mar, Jesús María, Lurín y Comas en este rubro.  

Miraflores

Su principal problema es la administración de los recursos y ejecución de su presupuesto de gastos que apenas alcanza 39 % de más de 297 millones de soles que tiene según el portal de transparencia del MEF, no logran ser ejecutados, a estas alturas del año, ya debería estar en un 75 %. En el lado de las inversiones es de apenas 2.3 % de un presupuesto de un poco más de 78 millones de soles para ejecutar obras.

En el portal de transparencia del SEACE se visualiza la convocatoria de un proceso para ejecución de la obra: Mejoramiento y ampliación de los servicios turísticos del corredor Malecón de la Reserva, altura parque Salazar, (Miraflores) hacia el paseo Saénz Peña (Barranco) distrito de Miraflores, Lima con CUI 2482372, por un importe de S/ 31’634,476.97. La situación actual de este proceso, es pendiente de adjudicación.

La supervisión de la obra, a pesar que aún no ha concluido su proceso de adjudicación, ya ha sido adjudicada por más de 800 mil soles.

Pachacamac

Con un presupuesto de gastos de un poco más de 67 millones de soles, registra en el portal de transparencia del MEF una ejecución de 43 % mientras que, en la ejecución de su presupuesto de inversiones con más de 20 millones de soles, solo ha ejecutado el 1.3 % de ese presupuesto. El portal del SEACE no registra proceso alguno para obras de inversión. Como se aprecia, según las cifras aquí hay un grave problema de gestión.

San Juan de Lurigancho

Con un presupuesto de gastos de un poco de 289 millones de soles, apenas viene ejecutando el 52.4 % de ese presupuesto, según el portal de transparencia del MEF; mientras en inversiones (obras) con un presupuesto de un poco más de 72 millones de soles, solo ha ejecutado el 13.3 %.

Juan Sheput, en declaraciones a diversos medios de comunicación dijo “El caso de San Juan de Lurigancho es patético. Exige medidas de emergencia y cuando se las otorgan pide que las levanten. Eso pasa cuando se elige autoridades de juguete o que llegan a la alcaldía por arrastre y no por prestigio”.

Fuera de juego

Este rápido análisis sobre las gestiones municipales, con cifras obtenidas del MEF, explica las razones por las cuales, en el tema de la inseguridad ciudadana, algunos alcaldes lo han tomado con un protagonismo de tal magnitud, que los han puesto por encima del Gobierno, ministro de Defensa, ministro del Interior, autoridades judiciales y fiscales y al interior de sus gestiones sobre ejecución de sus presupuestos de gastos e inversiones, tienen mucho que explicar, nadie les pide cuenta. Ojalá este último trimestre del primer año de gestión municipal periodo 2023 – 2026 mejoren las cifras por el bien del desarrollo de las ciudades.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]