Connect with us

Lima Norte

A un año de la lucha en defensa del medio ambiente en Lomas de Carabayllo. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Un día como hoy, hace un año se publicó la Ordenanza Municipal 2533-MML de reajuste integral de los suelos de Carabayllo en defensa del medio ambiente en Lomas de Carabayllo y que fue el inicio de la paralización y cierre del relleno El Zapallal.

En la campaña electoral municipal del año 2022, Rafael López Aliaga recorría diversas zonas de Lima metropolitana, como candidato al Sillón de Nicolás de Rivera El Viejo, y conoció las denuncias de contaminación ambiental en Lomas de Carabayllo, por la presencia del Relleno El Zapallal, que afectaban a más de 100 asentamientos humanos, zonas urbanas, centros educativos, comercio e industrias ubicadas en toda esa zona de expansión urbana que convivía con la contaminación ambiental denunciada por los vecinos y sus dirigentes vecinales.

López Aliaga, convivió muchos días con las poblaciones emergentes de Lomas de Carabayllo y pudo comprobar la certeza de las denuncias vecinales y ofreció en caso de llegar a la alcaldía de Lima que, una de sus primeras acciones sería enfrentar la problemática generada por la presencia del relleno El Zapallal en zona urbana.

Fue así que con fecha 17 de marzo, el Concejo Metropolitano, mediante la ordenanza Nº 2533 aprobó la anexión al área urbana, asignación y reajuste de zonificación de los usos del suelo del distrito de Carabayllo. Esta norma municipal, definitivamente obligaba a la cancelación de operaciones del relleno El Zapallal. Rafael López Aliaga, cumplió su promesa electoral en beneficio de más de 150 mil habitantes de Lomas de Carabayllo.

Posteriormente mediante actos administrativos, el 14 de abril se canceló la licencia de funcionamiento del relleno El Zapallal. Por su lado el Ministerio del Ambiente, hizo lo suyo, desaprobando los PAMAS que buscaban reactivar las operaciones del relleno El Zapallal.

Volver a vivir con esperanza

La vida empieza a cambiar para miles de pobladores de Lomas de Carabayllo y sus poblaciones asentadas, existen muchas historias que compartir. Las inversiones en este caso de la Municipalidad metropolitana, a través del Presupuesto Participativo Metropolitano, empiezan a llegar, así como del Gobierno Central a través del Ministerio de Vivienda y del propio Ministerio de Trabajo.

Una historia de lucha y sacrificios que recién empieza a conocerse

Existen actores y protagonistas en toda esta historia que recién se empieza a escribir y donde en su oportunidad deberá resaltarse y dar a conocer. Hoy, 24 de marzo, el regidor metropolitano Luis Milla Soto, uno de sus actores, la recordó a un año de la publicación en el cuadernillo de Normas Legales de la Ordenanza Municipal Nº 2533 que se aprobó el 17 de marzo, por el Concejo metropolitano, la anexión al área urbana, asignación y reajuste de zonificación de los suelos del distrito de Carabayllo.   



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]