Connect with us

Viral

Abrahan Cabanillas, el chef que triunfa en Alemania: “A veces no teníamos para comer” – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


Por Valery Díaz Vásquez

“Aprender a cocinar era una cuestión de sobrevivencia”, recuerda el chef Abrahan Gabriel Cabanillas, quien labró su destino desde los modestos fogones del distrito de Jayanca, situado a una hora de Chiclayo. Hoy triunfa cautivando paladares en Fráncfort, Alemania, con Mima, restaurante del cual es cofundador.

Los primeros años de vida de Abrahan estuvieron impregnados de grandes necesidades. Con ocho hermanos, la responsabilidad de aprender a cocinar se convirtió en una imperativa realidad para todos.

Su madre vendía productos avícolas en el mercado y su padre se dedicó al expendió de marcianos. “Mi madre era analfabeta. Poco a poco aprendió a sumar, a escribir y a multiplicar, lo necesitaba para poder vender”, rememora.

Abrahan y sus hermanos también buscaron la forma de aportar económicamente al hogar. Lo hizo vendiendo en la calle marcianos de diversos sabores, chicles, caramelos, cigarrillos y tamales que su mamá preparaba los fines de semana.

“A veces no teníamos qué comer, pero con creatividad, mi madre convertía cáscaras de naranja y pelos de choclo en infusiones que acompañamos con lo más económico que encontrábamos para comer”, nos dice mientras sus ojos se iluminan al evocar todo lo que afrontó su familia en esos duros años de sobrevivencia.

Su paso por Chile

El destino le tenía reservado un giro total en Lima. Con la determinación que solo el hambre y la necesidad enseña, dejó atrás su pueblo natal y se sumergió en el bullicio de la capital.

Quiso estudiar, pero la mensualidad se volvió inaccesible. “Mi hermano (quien vivía en La Parada) quería ayudarme pagando mis estudios, pero no le alcanzaba…”, agrega con palabras de agradecimiento a quien, a pesar de las carencias, intentó darle una mano.

Ni modo, había que seguir luchando. Hasta que un día consiguió un trabajo lavando platos en un restaurante de Barranco.

“Ni bien me pusieron el mandil, me dije a mí mismo: de aquí no paro. En mi cabeza siempre estuvo la idea de ser cocinero”, enfatiza.

Logró ascender en la cocina y su deseo de superación lo llevó a invertir sus ingresos en estudios gastronómicos. Luego la oportunidad de trabajar en Chile marcó un hito en su carrera, se consolidó como chef.

“Me quedé cuatro años trabajando allá, y gracias a nuestro empeño abrieron muchos locales, también me desempeñé como asesor para empresas chilenas sobre comida peruana, todo iba bien”, añade.

Sin embargo, el embarazo de su esposa y demás temas familiares lo hicieron retornar a Lima. El regreso no fue tan dulce como esperaba, y pronto anheló nuevas fronteras.

Oportunidad en Alemania

Así le apareció la posibilidad de viajar a Alemania. Se inició con la sugerencia de un amigo que le ofrecía un trabajo en Múnich, asegurándole buen sueldo y beneficios.

Renunció a su empleo en Lima, pero el destino le jugó una mala pasada, y se quedó sin trabajo en el país germano.

A ello se sumó a que el idioma y la cultura alemana le resultaron complicados. “Fue complicado adaptarme, sobre todo al idioma, pero al menos podía cocinar y comer lo que quería”, menciona.

No desfalleció, siguió intentando hasta que la fortuna le sonrió cuando una amiga, le abrió las puertas para trabajar en un restaurante en Fráncfort.

Todo iba mejorando. La llamada de un chef reconocido en Alemania, Juan Danilo, le abrió otros campos de acción.

Un encuentro fortuito en uno de sus viajes con quien luego sería su socia, lo llevó a materializar un proyecto compartido.

Mima

De este modo, nació Mima, un rincón gastronómico que fusiona la esencia peruana con toques creativos y el respeto a los sabores tradicionales.

“No quiero que sea muy gourmet, pero tampoco que sea tan básico”, expresa el chef, revelando su afán por mantener un equilibrio al emplatar.

Hoy, Abrahan reside en Mannheim, una pequeña ciudad a unos 30 minutos de Fráncfort, donde se encuentra su restaurante.

“Atendemos a 70 personas por turno y alrededor de 100 a 120 personas por día”, comparte con orgullo.

Con una carta que incluye platos tradicionales peruanos como ceviche, ají de gallina y lomo saltado, Mima ha conquistado el paladar de los comensales.

Además, Abrahan ha incorporado opciones vegetarianas, como la popular Coliflor en La parada, pensando en la creciente elección vegana en Alemania.
.
Abrahan hace una pausa a su historia para resaltar lo duro que ha sido el camino. “Todo lo que he logrado ha sido en base a esfuerzo muchísimo esfuerzo, me ha costado mucho”, subraya este peruano valiente y emprendedor.

Más datos

  • Al crear el plato “Coliflor a La Parada”, Abrahan fusiona los recuerdos de su antiguo hogar en La Parada con la gastronomía. En la esquina de su barrio vendían coliflor, anota.
  • El restaurante Mima abre sus puertas de martes a domingo en horario vespertino.
  • Fráncfort se presenta como un lugar atractivo para abrir un restaurante gracias a su diversidad cultural, la alta calidad de vida que atrae a una clientela dispuesta a experimentar y una escena gastronómica en constante evolución.


Estadísticas: 73



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

Webmaster

Published

on

  • El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.

Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.

En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.

“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad,  inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.

Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos

En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.

Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.

Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.

Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace

Continue Reading

Actualidad

La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Webmaster

Published

on

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.

La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».

A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.

Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.

Fuente: RPP                

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]