Connect with us

Arte y Cultura

Acuerdo exclusivo entre la UPC y Coursera beneficiará a 50.000 estudiantes profesionales y egresados peruanos en los próximos tres años

Webmaster

Published

on


● La UPC y Coursera ya contaban con alianza desde el 2021, la cual ha impactado a más de 26 mil estudiantes.

● El nuevo acuerdo beneficiará a todos los jóvenes universitarios y profesionales con más de 5.300 cursos de las mejores universidades como la Universidad de Pensilvania, la Universidad de Yale, la Universidad de California, el Imperial College de Londres se encuentran dentro de esta plataforma.

● Acuerdo exclusivo en Perú para ofrecer Career Academy de Coursera para preparar a la fuerza laboral para las demandas modernas

Luego de más de dos años de experiencia con una alianza entre la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) y Coursera, la plataforma global de aprendizaje en línea, que permitió beneficiar a más de 26 mil estudiantes de la casa de estudios, y como parte de su compromiso por mejorar la educación en el país, las instituciones firmaron un nuevo acuerdo en Perú para ofrecer Career Academy de Coursera a estudiantes, docentes y jóvenes a partir de 2023. A través de esta asociación, la UPC ofrecerá acceso a 5300 cursos de las mejores universidades y empresas del mundo, incluidas la Universidad de Yale, la Universidad de Stanford, Google y Microsoft.

El objetivo del programa UPC-Coursera es mejorar la empleabilidad de los graduados de la universidad y construir una fuerza laboral calificada y competitiva en Perú que esté enfocada en las necesidades de los empleadores de hoy en la economía digital. La UPC será la primera y única universidad en Perú en ofrecer Career Academy de Coursera, que prepara a los estudiantes para más de 20 carreras digitales muy demandadas, en aproximadamente seis meses. Los estudiantes y profesionales de la UPC pueden explorar carreras, desarrollar habilidades y competencias clave, crear una cartera de proyectos prácticos utilizando herramientas del oficio y obtener credenciales reconocidas en la industria de Google, IBM, Meta, Salesforce e Intuit para ayudarlos a aterrizar en buenas posiciones laborales.

“El propósito de esta alianza entre la UPC y Coursera es contribuir a cerrar las brechas de habilidades profesionales y de competencias digitales e impulsar así el acceso de los jóvenes hacia mejores oportunidades laborales al permitirles cumplir con las expectativas del mercado laboral.”, expresó el Doctor Edward Roekaert, rector de la UPC. “Este convenio no solo le permitirá a la UPC publicar contenidos en Coursera, si no que nos brinda la oportunidad para reforzar nuestros modelos de aprendizaje flexible y adaptables para que nuestros alumnos desarrollen las habilidades y competencias que el mercado espera ver en todo profesional”, agregó Roekaert.

La iniciativa incluye programas de formación profesional enfocados en áreas demandadas de tecnología, negocios, marketing, finanzas, liderazgo, entre otras. El programa también incluye la Academia de Enseñanza Digital, un programa curado en español para ayudar a los maestros de toda la región a desarrollar habilidades digitales.

“La economía digital requiere nuevas habilidades, y la colaboración entre la universidad y la industria será fundamental para crear una fuerza laboral competitiva y capacitada en el nuevo entorno”, dijo Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera. “Nos sentimos honrados de asociarnos con la UPC para dotar a los estudiantes y profesores universitarios, así como a los jóvenes profesionales de todo el país, de las habilidades y credenciales más demandadas que son requeridas para desbloquear oportunidades profesionales en el lugar de trabajo moderno. Esta iniciativa histórica demuestra nuestro compromiso a largo plazo para construir la próxima generación de talento peruano con la UPC”.

Según una encuesta reciente de Coursera, el 89 % de los estudiantes globales y los recién graduados están de acuerdo o muy de acuerdo en que obtener un certificado profesional de nivel de entrada los ayudará a sobresalir ante los empleadores y asegurar trabajos cuando se gradúen, y el 92 % de los empleadores están de acuerdo o muy de acuerdo. que un certificado profesional fortalece la solicitud de un candidato. De hecho, los empleadores a nivel mundial dijeron que tenían un 76 % más de probabilidades de contratar a un candidato que haya obtenido una microcredencial de la industria.

Desde 2021, más de 26.000 alumnos, profesores y colaboradores de la alianza UPC-Coursera for Campus han acumulado más de 160.000 certificados de cursos de las mejores instituciones del mundo.

Adicionalmente, a partir de la firma de este este convenio la UPC iniciará la publicación de cursos propios, sumándose así a la lista de prestigiosas universidades generadoras de contenidos en la plataforma global de aprendizaje online Coursera para compartir conocimiento de expertos peruanos con el mundo.

Puedes revisar el catálogo Campus Global UPC en el siguiente enlace: http://upc.pe/campusglobal

Cabe señalar que la UPC es la única universidad de América Latina que cuenta con esta alianza, afirmando así su voluntad de brindar educación de calidad a los jóvenes universitarios y formar excelentes profesionales y personas.



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]