Connect with us

Nacional

Advierten sobre posibles riesgos y vulnerabilidades para el sector del gaming en 2023 – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


A raíz de los cambios en los hábitos de consumo dentro del entorno digital, nuevas amenazas surgen con el objetivo de aprovechar circunstancias de vulnerabilidad en los datos y cuentas de los usuarios. Por lo tanto, es importante para el internauta estar al tanto de los potenciales peligros cibernéticos que se puedan presentar diariamente.

En ese sentido, los analistas de Kaspersky han presentado su visión sobre los riesgos a los que nos enfrentaremos en 2023, compartiendo las tendencias que serán más comunes en este año.

Una de ellas se relaciona al gaming, que será uno de los sectores favoritos de los ciberdelincuentes para obtener ganancias. Así, es probable que se vean tres nuevas tendencias a la hora de explotar las vulnerabilidades de los videojuegos.

En primer lugar, el informe de la compañía sugiere que las monedas virtuales serán muy demandadas por los cibercriminales. Los artículos online, los créditos y el dinero serán objetivos prioritarios de los atacantes para robar las cuentas del usuario. 

Incluso, en 2022, los cibercriminales robaron dos millones de artículos mediante el hackeo de cuentas. Para conseguir objetos y artículos virtuales de valor de los videojuegos, los estafadores engañan a las víctimas a través de acuerdos que resultan ser fraudulentos. En 2023 se esperan nuevas tácticas centradas en la reventa y robo de monedas virtuales en el sector del gaming.

En segundo lugar, se prevé un incremento de las suscripciones fraudulentas. Así como otras compañías, Sony Play Station Plus está introduciendo servicios de suscripción de gaming en consolas y PCs. Los expertos auguran el aumento de las estafas en estas suscripciones en 2023. Cuanto mayor sea la base de suscriptores, más estafas en la venta de claves y robo de cuentas habrá el próximo año.

En tercer lugar, se destaca la escasez de consolas. La reducción en la venta de estas en 2022 podría extenderse a los primeros meses de 2023. Ofertas de preventa falsas, regalos y descuentos generosos, así como clones de tiendas online que venden consolas difíciles de encontrar, serán las técnicas usadas por los ciberdelincuentes para beneficiarse de la escasez.

Similares riesgos en el metaverso y plataformas de streaming

Entre otras predicciones para 2023, los analistas de Kaspersky destacan la falta de una legislación común para el metaverso. En esta línea, el hecho de que el metaverso sea de carácter global y no esté sujeto a leyes de corte local, aumentará las posibilidades de que se generen conflictos de difícil resolución en cuanto a los requisitos para notificar brechas de datos. Se han visto casos de abusos virtuales y agresiones sexuales que, dada la falta de regulación específica, tenderán a continuar en 2023.

Por su parte, los datos de las aplicaciones de salud mental se usarán para realizar ataques basados en ingeniería social. Es muy probable que veamos ataques dirigidos que impliquen datos de salud mental de la víctima. Si a esto se añade la información recopilada por dispositivos de realidad virtual, como expresiones faciales o movimientos de los ojos, las fugas de datos pueden ser determinantes.

Para el caso del streaming, este seguirá siendo una fuente inagotable de ingresos para los ciberdelincuentes. Teniendo en cuenta los estrenos previstos para 2023, se esperan más troyanos disfrazados de servicios como Netflix, además de otras tácticas de estafa centradas en los usuarios de este tipo de plataformas. Euphoria, The Mandalorian, The Idol, Barbie o la recientemente estrenada The Last of Us son solo algunas de las novedades que podrían usarse de cebo para estafar a los usuarios.

Asimismo, las plataformas de educación atraerán más delitos cibernéticos. Esta tendencia no es nueva; pero, con el aumento de la digitalización, la relevancia de este tipo de amenazas se incrementará: los troyanos que imitan las plataformas educativas online, las páginas de phishing asociadas a servicios de videoconferencia y el robo de credenciales LMS (Learning Management System) crecerán en 2023.

“Seguir la cultura pop y las redes sociales es imprescindible para los usuarios que no quieren quedarse fuera de las tendencias actuales. Observamos de cerca cómo los ciberdelincuentes analizan estos intereses para beneficiarse mediante la creación de técnicas fraudulentas y compartimos estas predicciones con el fin de ayudar a los usuarios a estar mejor preparados para lo que les depara el futuro del ciberespacio”, asegura Anna Larkina, experta en seguridad de Kaspersky.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]