Connect with us

Lima Norte

Alcalde de SMP Julio Chávez utilizó programas sociales para campaña de su esposa al Parlamento Andino denuncia ex coordinadora del Vaso de Leche – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


Margarita Paniora Huanca, ex coordinadora del comité del vaso de leche Los Lirios del distrito de San Martín de Porres, en comunicado que lo dirigió a varias instituciones del Estado, realizó grave denuncia contra el alcalde de la Municipalidad de San Martín de Porres, Julio Chávez Chiong, al señalar que el partido político Acción Popular que gobierna el distrito de San Martín de Porres, puso en práctica su plan de persecución y destitución de las coordinadoras del vaso de leche, que no quisieron someterse y servir como instrumentos político a favor de la candidatura de la señora Lesley Lazo Villón, al congreso de la república el año 2019 y Parlamento Andino el año 2021… A continuación del comunicado de Margarita Paniora Huanca, le dirige a autoridades de diferentes instituciones del Estado.

FRENTE DE EX COORDINADORAS DE LOS COMITÉS DEL VASO DE LECHE DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES

COMUNICADO:
Al Pueblo de San Martín de Porres
Al Defensor del Pueblo
Al Contralor General de la República
Al Ministro de Justicia
A la Fiscal de la Nación
A los Congresistas de la República
Al Presidente de la República

Mi nombre es Margarita Paniora Huanca, ex coordinadora del comité del vaso de leche Los Lirios del distrito de San Martín de Porres, desde que asumí el cargo de Presidenta del Comité Distrital Dignidad del Vaso de Leche, el partido político Acción Popular que gobierna el distrito de San Martín de Porres, puso en práctica su plan de persecución y destitución de las coordinadoras del vaso de leche, que no quisieron someterse y servir como instrumentos político a favor de la candidatura de la señora Lesley Lazo Villón, al congreso de la república el año 2019 y Parlamento Andino el año 2021.

La primera acción que cometieron los funcionarios de la Municipalidad de San Martín de Porres, que en su mayoría son de Acción Popular (AP), fue el negarnos la inscripción en el Registro Único de Organizaciones Sociales, de nuestra organización distrital “Dignidad” del Vaso de Leche de SMP.

La segunda fase de los militantes políticos de Acción Popular, con la participación y apoyo de las dirigentes del Comité Distrital del Vaso de Leche que encabeza la siempre presidenta reelegida Carmen Espinoza Carpio y secundada por su Junta Directiva; fue la desarticulación abusiva contra las coordinadoras que pertenecían al comité Dignidad del Vaso de Leche.

La persecución que se inició el año 2019, estuvo dirigido por los funcionarios de la Municipalidad de SMP, y miembros del Comité de Administración del Vaso de Leche; contra aquellas coordinadoras que no apoyaban abiertamente la candidatura de la esposa del alcalde de SMP, Lesley Lazo Villón.

La persecución consistía, en la sanción y destitución de los cargos de coordinadoras de los comités del vaso de leche, que era asumido por la Sub Gerencia de Recursos Alimentarios, para ello los correligionarios de Acción Popular, recurrían a las dirigentes distritales del vaso de leche de SMP, a cargo de Carmen Espinoza Carpio, que desde el año 2019, se habían puesto la camiseta de Acción Popular para cerrar filas a favor de la candidatura de la hoy Parlamentaria Andina, Lesley Lazo Villón.

Al no contar con el respaldo del alcalde Julio Chávez Chiong, a quien las ex coordinadoras le han dirigido sendos documentos donde le hicieron saber los atropellos y abusos cometidos por sus funcionarios y los miembros del Comité de Administración del Vaso de Leche; nosotras las ex coordinadoras hemos decidido enfrentar al partido Acción Popular, que ha permitido que el Programa del Vaso de Leche, se convierta en un brazo político y de campaña a favor de la esposa del alcalde de SMP, Leslye Lazó Villon, de quien sabemos está postulando en las elecciones internas para Secretaria General de Lima, junto con la Presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva Prieto.

En nuestra lucha que se inició el año 2019, hemos recurrido a las entidades del Estado, como son la Contraloría General de la República y Defensoría del Pueblo, pero hasta la fecha no hemos tenido una respuesta clara que frene a las autoridades ediles, que se creen los todopoderosos en el distrito de SMP.
Mi persona y las ex coordinadoras de los comités del vaso de vaso de leche, que fueron intervenidos y cerrados por el gobierno local de Acción Popular, y que dejaron sin la leche a niños, madres gestantes y ancianos; hemos denunciado penalmente ante el Ministerio Público, por abuso de autoridad y extorsión al alcalde del distrito de San Martín de Porres, Julio Chávez Chiong, a Carmen Espinoza Carpio y Liliana Rodríguez Carbajal, quienes son las operadoras políticas de Acción Popular en el Programa del Vaso de Leche.

Señores autoridades del Perú, no vamos a permitir mas abusos en el Programa del Vaso de Leche, que perjudica a miles de ciudadanos vulnerables frente al Covid 19, que por apetitos políticos de Acción Popular, ponga en riesgo la vida de los más pobres del país.

Hacemos un llamado a nuestras hermanas coordinadoras y ex coordinadoras a cerrar filas y perder el miedo que les imparten las operadoras políticas de Acción Popular y los funcionarios de la Municipalidad de San Martín de Porres.

La leche y la avena las pagamos nosotras con nuestros impuestos. Denunciemos los cobros ilegales y el sometimiento político de Acción Popular. Nuestra dignidad no puede ser pisoteada por un grupo de políticos que son aves de paso y que mañana se irán.

Recuperemos la autonomía y la democracia en el Programa del Vaso de Leche, no más abusos, no más corrupción. Necesitamos de tu apoyo para que la justicia no se tuerza y sancione a quienes se aprovechan con el hambre del pueblo.

Agradecemos a las organizaciones sociales del distrito de SMP, que se vienen solidarizando con nuestra lucha desde el año 2019. Y finalmente a las autoridades del gobierno nacional que han declarado la guerra a la corrupción, le pedimos que no nos abandonen en nuestra lucha contra la corrupción, que venimos librando, con uno de los partidos políticos más poderosos del país, que esta encarnado en la persona del alcalde de SMP, Julio Chávez Chiong y su esposa la Parlamentaria Andina, Leslye Lazo Villón, que lo quieren todo y, que han visto en el Programa del Vaso de Leche, un potencial humano, que sacie sus apetitos de poder político y económico.

Lima, 8 de septiembre de 2021



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]