Connect with us

Lima Norte

Alcaldes de Lima Norte sentenciados y otro prófugo de la justicia – La Noticia Renovada

Avatar

Published

on


Lima Norte, con casi 3 millones de habitantes, no ha tenido suerte para elegir a sus autoridades (alcaldes-regidores), toda vez que varios de ellos se encuentran hoy sentenciados por el Poder Judicial de Lima Norte, y otro ex alcalde se encuentra prófugo de la justicia.Eso demuestra que los ex alcaldes sentenciado a lo largo de su gestión en los distritos de Lima Norte, no han desarrollado una gestión honesta y transparente, menos han generado proyectos en favor de la modernidad de sus distritos, siempre las gestiones han sido más de lo mismo.

Se espera que los ciudadanos en las próximas elecciones municipales, sepan elegir bien a sus autoridades sobre todo fiscalizarlos desde el inicio de la gestión, así lo ordena la Ley Orgánica de Municipalidades, con la finalidad que no existan autoridades corruptas y si las hubiera denunciarlos para que el Ministerio Público y el Poder Judicial de Lima Norte, les aplique todo el peso de la ley para luego ponerlos sobre rejas.A continuación los ex alcaldes de Lima Norte, sentenciados y uno prófugo de la justicia.

RAFAEL ÁLVAREZ ESPINOZA SENTENCIADO Y PRÓFUGO DE LA JUSTICIA

El alcalde de Carabayllo Rafael Álvarez Espinoza fue sentenciado a seis años de prisión efectiva por la Sala Penal de la Corte Superior de Lima Norte, gracias al trabajo de fiscalización de los ex regidores Pablo Gonzales y Alía Oblitas en coordinación con Raúl Tinco, presidente del FOPODECC.Rafael Álvarez, fue condenado por el caso de las «17 obras fantasma», obras y/o servicios que se simularon como realizados pero que en la realidad no se hicieron.

PEDRO DEL ROSARIO RAMÍREZ, EX ALCALDE DE LOS OLIVOS SENTENCIADO 7 AÑOS ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte, consiguió que se imponga una condena siete años de pena privativa de la libertad efectiva contra el ex Alcalde del Distrito de los Olivos Pedro Moisés del Rosario Ramírez por el delito de enriquecimiento ilícito, quien se habría apropiado de más de millón 400 mil soles, durante su gestión entre los años 2015 y 2018.Al respecto, el ex alcalde Del Rosario Ramírez, intentó justificar dicha incongruencia en su patrimonio en supuestas actividades empresariales, las cuales resultaron inconsistentes frente a las pruebas acreditadas en audiencia por el Ministerio Público.

ESTEBAN MONZÓN FERNÁNDEZ EX ALCALDE DE PUENTE PIEDRA, SENTENCIADOEl exalcalde de Puente Piedra, Esteban Monzón Fernández, fue sentenciado el último martes 31 de agosto 2021, a dos años de prisión suspendida por delito de usurpación agravada en agravio de la Concesión Minera Esperanza Dos de Lima y el Estado – Municipalidad distrital de Puente Piedra. Junto a él también habrían sido sentenciados otros ex funcionarios de dicha municipalidad.Según la acusación fiscal, consignado en el expediente 02426-2013-0-3398-JR-PE-01, con fecha 07 de diciembre del 2012, los imputados del entorno de Monzón, acompañados de personal de Serenazgo de la Municipalidad de Puente Piedra, trabajadores municipales, y personas desconocidas en un promedio de doscientos, se presentaron al predio de la agraviada, EMPRESA MINERA ESPERANZA DOS DE LIMA, a fin de tomar posesión de dicho inmueble, procediendo los imputados, y ordenando a las personas a su cargo y otras a tomar posesión de las veinte hectáreas, en donde pretendían ejecutar la obra del Cementerio Ecológico Municipal.

PODER JUDICIAL DE LIMA NORTE, SENTENCIÓ A EX ALCALDE MILTON JIMÉNEZ SALAZAR Y JNE LO VACO COMO REGIDORDELITO DE COLUSIÓN – Informe N° 189-2001-CG/DPC, IRREGULARIDADES EN EL PROCESO DE ADJUDICACIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS USADOS, MILTON JIMÉNEZ SALAZAR, como alcalde firma el contrato de compraventa de los vehículos dos camiones petroleros MITSUBISHI modelo FUSO, un vehículo petrolero MERCEDES BENZ, a la empresa CAN CUN BEACH S.A. representado por Angélica Gonzales Acuña, en la suma de S/. 217,728.88 soles, dos camionetas usadas marca JEEP modelo CHEROQUE por la suma de S/. 68,900.00 soles, firma el contrato de la compra del vehículo usado marca NISSAN, modelo CÓNDOR, a la empresa BLES TO RIDING EIRL, representado por Antonio Caballero Sánchez, por la suma de S/. 174,640.000 soles, firma el contrato por la compra de dos vehículos usados buses de 45 pasajes marca HIUNDAY, a la empresa INVERSIONES GOLDEN HIND SA CUYA DIRECTORA Y GERENTE GENERAL Angélica Eulalia Gonzales Acuña, por la suma de S/. 274,849,96 soles.Por lo que el juzgado decide: F.- CONDENAN POR MAYORÍA en la acusación Fiscal-Informe 051-2003-CG/DPC- edificación del Palacio Municipal tres niveles al procesado MILTON FERNANDO JIMÉNEZ SALAZAR, como autor del delito CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA – Peculado, en agravio del Estado Municipalidad distrital de Puente Piedra a: CUATRO AÑOS de pena privativa de libertad suspendida en su ejecución POR EL PERIODO DE PRUEBA DE TRES AÑOS…

Escribe: Luis Llumpo Ch.

LA NOTICIA RENOVADA

En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Toman medidas ante tachas maliciosas contra inscripción de partidos y alianzas. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Durante proceso electoral 2026.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que, frente a la denuncia de diversas organizaciones políticas sobre la presentación de presuntas tachas maliciosas en los procedimientos de inscripción de alianzas electorales, ha dispuesto acciones concretas orientadas a garantizar la legalidad, la transparencia y la buena fe en dichos procesos.

En reciente jurisprudencia, el Pleno del JNE ha precisado que, en aplicación del artículo 73 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) está facultada —y obligada— a evaluar la improcedencia liminar de las tachas que evidencien prácticas dolosas, sin necesidad de convocar a audiencia.

Esta medida busca cerrar el paso a conductas ilícitas y preservar la equidad en el proceso de inscripción de organizaciones políticas.

De manera especial, se tendrá en cuenta aquellos casos en los que la tacha se sustente en la reserva fraudulenta de denominaciones en registros públicos (SUNARP o INDECOPI), lo que contraviene el principio de buena fe procedimental.

En tales circunstancias, la DNROP podrá declarar su improcedencia de manera inmediata y, cuando corresponda, remitir copias a la Procuraduría Pública del JNE y al Colegio de Abogados al que pertenezca el profesional que haya autorizado el escrito, para que se determinen las responsabilidades del caso.

Asimismo, el JNE recuerda que ya se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público y de la Procuraduría de la institución una denuncia contra un ciudadano que, de manera reiterada, habría actuado con fines ilícitos y extorsivos al interponer tachas en procesos de inscripción.

Se ha solicitado que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes y que se apliquen sanciones con el máximo rigor de la ley a quienes pretendan distorsionar la participación democrática.

Finalmente, el organismo electoral hace un llamado a todas las organizaciones políticas a denunciar estos hechos sin demora, a fin de interponer las acciones legales pertinentes y evitar que actos maliciosos e ilícitos entorpezcan el normal desarrollo de las Elecciones Generales 2026.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]