Connect with us

Noticias

Alejandra Baigorria apoya a familia que vivía en la calle

Avatar

Published

on


Alejandra Baigorria brinda su ayuda a una familia que vivía en la Calle

La chica reality compartió en Instagram la desgarradora historia de un hombre al que contrató debido a su extrema situación económica. Tanto su familia como su pequeña hija estaban viviendo en la calle y no tenían un lugar donde quedarse ni qué comer. Esta situación conmovió profundamente a la modelo.

Luego de contratar al señor para un pequeño trabajo con el fin de proporcionarle ingresos, la «Rubia de Gamarra» no se quedó tranquila. Inició una campaña en la famosa red social para que sus seguidores se sumen a esta noble causa.

La rubia dejó en claro que la cantidad de dinero no es el importante, sino es el factor ayuda, pues por eso invocó que se puede apoyar desde un sol. «No importa si es un sol, todo suma para que puedan alquilarse un cuarto, Ahora me estoy yendo a reunirme con el papá que le di trabajito en estos días y me estoy haciendo cargo del hostal por toda esta semana”, explicó en una historia de la conocida red social.

Lee más:

Australia emite alerta por altas temperaturas

Con el transcurso de los días, Baigorria ha conseguido que se proporcione ayuda a la esposa del hombre que enfrenta la diabetes y no dispone de medios para su tratamiento, lo que representa un avance importante para la familia. Ella lo insinuó en sus redes sociales, compartiendo un video en el que se muestra al hombre que había contratado como personal de limpieza sosteniendo un medidor de azúcar que le donaron para controlar la salud de su pareja.

La integrante de «Esto es Guerra» también compartió una fotografía de la mujer junto a su pequeña hija entrando a una clínica que donó análisis médicos para su beneficio. Gracias por la voluntad de cada uno para apoyar a la familia que necesita tanto”, mencionó la Baigorria. 

«No voy a parar hasta dejarlos bien porque esto está dentro de mí y no me deja dormir. Cuando me propongo algo lo logro. Una chica apoyó con este glucómetro a su esposa que tiene diabetes», agrego la rubia.

La empresaria de Gamarra  ha demostrado en más de una oportunidad, tener una gran sensibilidad hacia los seres más necesitados.

 

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL PERÚ: COMEDORES POPULARES EN PRIMERA LÍNEA DE AYUDA

Avatar

Published

on

Cerca de 19 millones de peruanos enfrentan dificultades para cubrir su alimentación diaria. Lideresas de comedores piden reformas para garantizar el abastecimiento y Videnza propone fortalecer la coordinación con el Estado.

En el Perú, 4 de cada 10 personas no consumen las raciones mínimas recomendadas al día, según la Food and Agriculture Organization (FAO). La situación se agrava por la existencia de 9,2 millones de personas en situación de pobreza y 10 millones en condición de vulnerabilidad, lo que significa que cerca de 19 millones de peruanos enfrentan dificultades para cubrir su alimentación diaria. Paola Bustamante, exministra de Desarrollo e Inclusión Social y directora de Videnza Instituto, explicó que la inseguridad alimentaria leve implica que “una o más comidas del día no han podido ser consumidas por necesidad”. Resaltó la importancia de mantener la coordinación con las organizaciones sociales entre distintos gobiernos, para dar continuidad a las políticas públicas y reforzar el trabajo territorial.

Por su parte, Nelly Miranda, presidenta del comedor La Melchorita, advirtió que el apoyo estatal no cubre el 100 % de los insumos: “La otra parte la teníamos que poner los que nos íbamos a servir”, lo que obliga a aportes de los propios beneficiarios y limita el acceso de los más vulnerables. Rosa Castillo, coordinadora de la Asociación de Clubes de Madres del Perú, señaló que el subsidio directo a los comedores populares sería la mejor solución, ya que los procesos de licitación gestionados por municipalidades han generado desabastecimientos prolongados.

Finalmente, la directora de Videnza sostuvo que la articulación con las organizaciones sociales debe ser transversal y constante, y subrayó que el nuevo Programa Nacional de Alimentación y Bienestar Comunitario debe diseñarse con participación activa, contar con presupuesto propio, articularse entre sectores y garantizar mecanismos de rendición de cuentas.

Fuente: Propuesta del Bicentenario

Continue Reading

Noticias

TRANSPORTISTAS DE LIMA Y CALLAO CONFIRMAN PARO POR INSEGURIDAD CIUDADANA

Avatar

Published

on

Los gremios formales del sector acatarán la medida por 24 horas en protesta por la inoperancia del Estado frente a la ola de extorsiones y ataques criminales.

El próximo 21 de agosto, los principales gremios de transportistas de Lima y Callao paralizarán sus actividades en protesta por el aumento de extorsiones y asesinatos que sufren a diario. Manuel Odiana, presidente de la Asociación Metropolitana de Empresas de Transportes Urbanos, calificó la situación de insostenible y advirtió que «no hay un paso más atrás, ni un paso más adelante, el siguiente paso es el abismo». El dirigente agregó que si el Estado no reacciona, el paro de 24 horas será el último antes de una huelga indefinida.

Miguel Ángel Palomino, presidente de la CNTC, denunció que las autoridades «no han hecho nada por dar garantías al pueblo peruano» a pesar de los compromisos firmados en abril. Por su parte, Martín Valeriano, de la Anitra, afirmó que “más del 80 % de las empresas están pagando extorsiones o cobros de cupo”.

Fuente: Infobae

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]