Connect with us

Arte y Cultura

Alejandro Salas: “Bienes repatriados nos ayudan a identificarnos como peruanos, en un momento en el cual nuestro país necesita identidad»

Avatar

Published

on


Recibió 79 bienes culturales repatriados por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores. Entras las piezas está la pintura de Santa Rosa de Viterbo, sustraída del Monasterio de Santa Catalina Cusco.

El ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra, recibió esta mañana un total de 79 bienes culturales de gran importancia, repatriados de diversos países, por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores. Entre los bienes entregados, destaca la pintura “Santa Gertrudis” o “Santa Rosa de Viterbo”, que fue sustraído ilícitamente del Monasterio de Santa Catalina del Cusco, el 2009.

En la ceremonia desarrollada en el Palacio de Torre Tagle, el ministro de Cultura, recibió de manos del ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, un total de setenta (70) bienes arqueológicos, siete (7) bienes documentales, un bien histórico – artístico y un bien etnológico, que, luego de sus correspondientes procesos de reclamación y restitución, retornaron al país, desde Francia, Estados Unidos, Canadá, Bélgica, España y Argentina.

“Quiero agradecer al Canciller por el trabajo desarrollado para poder repatriar estas 79 piezas, que forman parte de nuestro patrimonio y nuestra historia. El regreso de estos bienes no hubiese sido posible sin el apoyo y el compromiso de países hermanos que nos han ayudado a recuperar lo que es nuestro. Esto nos ayuda a poder identificarnos como peruanos, en un momento en el cual nuestro país necesita identidad”, dijo Salas Zegarra.

Asimismo, agradeció a los embajadores, porque gracias a sus buenas relaciones con los países donde se realizó las recuperaciones, es que hasta el momento se han podido repatriar un total de 188 piezas que nos permiten encontrarnos con nuestras raíces.

“La mejor forma de sacar el país adelante es el hecho de poder encontrar nuestras raíces, nuestros orígenes. El Perú es un país pluricultural y creo que eso es algo que debemos entenderlo. Sabemos de las buenas relaciones con los países, con los embajadores que están el día de hoy y, quiero agradecerles en nombre de la cultura milenaria del Perú por su trabajo. Estas 79 piezas se suman a las 109 piezas que fueron repatriadas en el mes de enero y nos permiten poder abordar ese trabajo de recuperación que tenemos que seguir haciendo”, agregó.

Para finalizar, agradeció al Canciller, en nombre del Ministerio de Cultura, por su invalorable apoyo a la cultura, con este trabajo de recuperación de los bienes, que son Patrimonio Cultural del Perú. “Como titular la cartera de Cultura, agradezco al Canciller y a los países hermanos por su apoyo y colaboración, su desprendimiento válido y justo para con el Perú, de devolver y ayudarnos a que regresen esas 79 piezas que van a poder estar en nuestros museos más importantes del país”, culminó.

Sobre los bienes repatriados

Entre los bienes arqueológicos, se recibieron vistosos ceramios, atractivas piezas de orfebrería y textiles prehispánicos que sobresalen por su policromía y diseño, pertenecientes a las culturas, Moche, Nazca, Chimú, Chancay, Huaral, Inca, etc.

Además, en esta entrega, destaca una valiosa pintura virreinal titulada “Santa Rosa de Viterbo”, del siglo XVIII, bien cultural histórico – artístico, que fue devuelto voluntariamente a la Embajada del Perú en Francia, en diciembre del año 2020. La cual fue sustraída del Monasterio de Santa Catalina del Cusco.

También pasan a custodia del Ministerio de Cultura, hasta su entrega oficial al Archivo General de la Nación, interesantes bienes documentales de los siglos XVI, XVIII y XIX, consistentes en cinco (5) folios de ruta de la Administración General de Correos de Lima, una carta del Obispo de Lima de inicios del siglo XIX, y una carta poder del siglo XVI.

La ceremonia fue presidida por los titulares de ambas carteras, Alejandro Salas Zegarra y César Landa Arroyo, con la asistencia de altos funcionarios de las dos instituciones ministeriales.

Debemos resaltar que estas repatriaciones son resultado del trabajo coordinado del Ministerio de Cultura con el Ministerio de Relaciones Exteriores y otras instituciones vinculadas a la lucha contra el tráfico ilegal de bienes culturales, y que se producen en el marco vigente de aplicación de los acuerdos tomados por la Comisión Multisectorial, denominada “Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación”.

La Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, continuará gestionando ante el área competente de este ministerio, acciones para su declaratoria y posterior registro de estos 79 bienes repatriados.

El Ministerio de Cultura manifiesta su complacencia por la realización de esta importante entrega, que infundirá en la ciudadanía una mayor identificación con nuestra trascendental herencia, y representará el reforzamiento de la soberanía sobre nuestro legado cultural.



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Avatar

Published

on


Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.

Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.

¿Qué cursos puedes llevar?

Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:

  • Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
  • Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.

¿Cómo inscribirte?

  1. Ingresa a www.becasgruporomero.pe
  2. Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
  3. Completa el formulario con tus datos
  4. Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen

Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.

Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]