El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Alemania anuncia inicio de cuarta ola del COVID-19

El Instituto Robert Koch (RKI) de virología anunció el inicio de la cuarta ola de la pandemia del COVID-19 en Alemania, de acuerdo con la alta tasa de incidencia de contagios registrada en los últimos siete días, a causa de la variante Delta.
La entidad informó que los nuevos casos de coronavirus se sitúan en 48,8 por cada 100 000 habitantes, frente a 44,2 del jueves y 30,1 hace una semana atrás.
Asimismo, el porcentaje de pruebas con resultado positivo de los test PCR realizados en los laboratorios sigue aumentando, y entre el 9 y el 15 de agosto ascendía al 6% frente al 4% que se registraba en días anteriores.
El RKI precisó en su informe semanal que el descenso de la incidencia, observado entre finales de abril y junio, se ha pausado y los contagios vuelven a subir desde principios de julio y “crecen así, notablemente más pronto, con mayor rapidez que el año pasado, cuando sólo en octubre se alcanzaron incidencias comparables”.
La entidad también señaló que los grupos de edad jóvenes son los más afectados por los contagios y donde los porcentajes de positivos son con marcada diferencia los más elevados.
“Esto muestra claramente el inicio de la cuarta ola, que está ganando ritmo sobre todo por las infecciones en la población adulta joven”, afirma el RKI.
De igual modo, la cifra de hospitalizados con COVID-19 está volviendo a aumentar y en la mayoría de los casos es en la franja de edad entre los 35 y los 59 años.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP