Connect with us

Lima Norte

Alerta por lluvias, advierten que precipitaciones continuarán y aumenta riesgo de huaicos – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) advirtió que sigue vigente la alerta del Servicio de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) por la presencia de lluvias intensas en la Sierra sur y Selva sur del país que podrían provocar más deslizamientos y huaicos.

El director de la Dirección de Preparación del INDECI, Miguel Yamasaki Koisumi, afirmó ayer que el SENAMHI ha confirmado que las lluvias continuarán en los próximos dos días por lo que es probable la activación de quebradas, deslizamiento de tierras y huaicos.

Indicó que dada la situación que se vive en el país por las fuertes precipitaciones, los representantes del INDECI han sostenido una reunión con los del SENAMHI donde se han confirmado los pronósticos de lluvias.

Precisó que en estos momentos se encuentra vigente el aviso de lluvias del SENAMHI que se producirán en los próximos dos días y donde están involucradas provincias de ocho regiones principalmente de la Sierra Sur.

Mencionó que las provincias donde están las alertas son Angaraes(Apurímac); Arequipa, Caravelí, Castilla, Condesuyos, La Unión y Cailloma (Arequipa); Huancasancos, Huanta, Lucanas, Paúcar del Sara Sara, Víctor Fajardo, Vilcashuamán y Parinacochas.

Asimismo, La Convención (Cusco); Huaytará (Huancavelica); Chanchamayo y Satipo (Junín); Oxapampa (Pasco) y Atalaya (Ucayali)

“Prácticamente está comprometida toda la Sierra sur occidental y la Selva sur donde se prevén activación de quebradas”, expresó al señalar que, debido a las precipitaciones de los últimos días, los suelos están sobresaturados y en cualquier momento pueden desprenderse y ocurrir los huaicos.

En tal sentido, Yamasaki dijo que el INDECI ha emitido las alertas correspondientes a las autoridades y población de las zonas involucradas donde van a ocurrir lluvias y activación de quebradas para que tomen las medidas del caso.

El especialista explicó luego que las lluvias recientes en el sur, de acuerdo a las explicaciones técnicas del SENAMHI, se debe a la confluencia de dos sistemas de circulación meteorológica como es la propia estación de lluvias que han generado precipitaciones sólidas sobre los 3,500 metros sobre el nivel del mar con nieve, agua nieve, granizo e intensas precipitaciones en la Sierra sur de nuestro país.

Fallecidos

En otra parte de sus declaraciones, el funcionario del INDECI, confirmó que los fallecidos producto de los huaicos en diversos centros poblados de Camaná (región Arequipa) son 15; además de un operario que estaba trabajando en otro lugar con lo cual suman 16 en total.

No hubo caso a recomendaciones

Respecto a lo ocurrido en Camaná, dijo que en el caso del centro poblado Secocha hace 20 años el lugar no se encontraba habitado y los huaicos discurrían con normalidad por un cono de eyección natural, pero luego aparecieron los mineros artesanales y se formó un campamento y ahora ya existe un centro poblado más en la zona.

Indicó que en el 2021 el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) emitió un informe en que señalaba que Secocha era una zona de muy alto riesgo y vulnerables y se pedía a las autoridades sea reubicada o en todo caso se construya un canal por el centro, como una torrentera para que pueda discurrir el huaico.

“Si eso hubiera se hubiera cumplido con esas recomendaciones hoy no estaríamos lamentando las muertes”, puntualizó.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]