Lima Norte
Alertan que muros de contención de obra vial “Pasamayito” no se construyeron según expedientes técnicos – Señal Alternativa

Advierten que ponen en riesgo la vida útil de la obra y la inversión ejecutada. Acta de recepción de obra no fue suscrita por representante legal del contratista ni del supervisor.
La Contraloría General advirtió que tres muros de contención de la obra vial conocida como “Pasamayito”, que une los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho, no se han construido siguiendo los diseños establecidos en sus respectivos expedientes técnicos por adicionales de obra, situación que pone en riesgo la vida útil de estos trabajos, así como la inversión ejecutada.
Según el Informe de Hito de Control (N° 23010-2023-CG/GRLIM-SCC), la empresa contratista sin justificación técnica construyó dos muros de contención con una menor altura y longitud, los cuales están ubicados entre el kilómetro 0.955 al 0.990 y entre el kilómetro 7.931 al 7.952. Dichos muros no se ejecutaron de acuerdo con sus respectivos expedientes técnicos. La falta de justificación técnica respecto a las dimensiones de los muros no permite acreditar que estos soporten las cargas que actúan sobre ellos, pudiendo originarse fallas por volteo y deslizamiento.

Un tercer muro de contención el cual se encuentra entre los kilómetros 0.420 al 0.437 carece de un sistema de drenaje que permita la adecuada evacuación de las aguas pluviales y humedad del suelo, siendo necesario para evitar daños a la base del muro que produzcan la falla por volteo, además podría provocar hundimientos en el pavimento ejecutado. A pesar de que la empresa no colocó dicho sistema aduciendo que la población se oponía a la instalación de la tubería cercana a sus viviendas, la empresa contratista cobró por dichas partidas no ejecutadas (tubería perforada, filtro y geotextil) y omitió sustentar técnicamente su no ejecución. Lo expuesto genera el riesgo de afectar la vida útil de la obra, ante la posibilidad de las fallas que presenten los muros de contención u otros componentes.
Sin firma de representantes legales de contratista ni supervisor
De otro lado, la comisión de control evidenció que el Acta de recepción de la obra, del 13 de julio del 2023, no fue suscrita por los representantes legales del contratista ni del consorcio supervisor, por tanto, no tiene eficacia legal o efecto jurídico frente a la entidad; es decir, de presentarse futuros problemas con la obra (vicios ocultos), tales como las fallas en muros de contención, pavimentos u otros, EMAPE estaría limitada para reclamar al contratista por la garantía de 10 años posteriores a la recepción de la obra.
Cabe precisar que la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como los propios términos de los contratos establecen la obligatoriedad que el Acta de recepción sea firmada por los representantes legales del contratista y del supervisor de la obra. En este caso, fue suscrita únicamente por el Comité de Recepción, el residente de obra y el jefe de supervisión.
Retraso en el pago de valorizaciones de obra
Otro hecho relevante evidenciado es que EMAPE viene excediendo el plazo normativo previsto para el pago de las valorizaciones de obra, lo que podría generar reconocimiento de intereses legales a favor del contratista y consecuentemente el incremento del costo de la obra. Las valorizaciones de obra deben ser canceladas hasta el último día del mes siguiente de la valorización; no obstante, la entidad viene excediendo dicho plazo. Esta situación se observa en la valorización de obra por contrato principal (N° 14) correspondiente al mes de noviembre de 2022 y saldos de valorizaciones por las prestaciones adicionales (N° 3 y 4) correspondientes a los meses de setiembre y octubre de 2022, superan dicho plazo.
Tampoco se ha pronunciado sobre las solicitudes de pago por valorizaciones de mayores metrados (N° 1, 2, 3, 4 y 5), correspondientes a los períodos de abril, mayo, junio, julio y setiembre de 2022, gestionadas por el consorcio supervisor; situación que podría generar el reconocimiento de intereses legales a favor de contratista y consecuentemente el incremento del costo de la obra.
Cabe destacar que, desde el mes de junio de 2023, se viene realizando un proceso arbitral, originado por controversias relacionadas a las ampliaciones de plazo N° 02, 03, 04 y 05 que fueron declaradas improcedentes por la entidad.
Fuera de juego
La obra “Mejoramiento de la infraestructura vial de la prolongación Av. Revolución (Pasamayito), tramo Calle Julio César Tello – Av. Miguel Grau en los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho de la Provincia de Lima, Departamento de Lima”, está valorizada en su totalidad en más de 54 millones 700 mil soles, a cargo de EMAPE, la cual fue culminada el 12 de diciembre de 2022.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP