Connect with us

Lima Norte

Alianza Lima ganó con autoridad 2-1 a Universitario en el Monumental – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


Alianza Lima se hizo del primer clásico del fútbol peruano del presente año al derrotar 2-1 a Universitario de Deportes en el Estadio Monumental de Ate. Los goles fueron convertidos por Pablo Sabbag,(19 minutos), y Gabriel Costa (55) para los “íntimos” y para los “cremas” descontó Luis Urruti (71). Carlos Zambrano, quien hizo su debut en el fútbol peruano, salió expulsado en los minutos de descuentos tras un ingreso fuerte a Piero Quispe.

Como era de esperarse Universitario inició las acciones de manera vertiginosa porque antes del primer minuto ya había llegado con peligrosidad al arco aliancistas. El meta Franco Saravia despejó dos remates frontales. 

Con el pasar de los minutos, Alianza Lima comenzó a equilibrar las acciones apelando a los rápidos contragolpes. 

En el minuto 16, la “U” tuvo una de las más clara cuando Andy Polo de tiro libre exigió a Saravia, quien debió esforzarse para interceptar el disparo que tenía destino a gol. 

El conjunto visitante supo golpear de manera rápida y encontró el primer gol en el minuto 19 cuando el delantero colombiano Pablo Sabbag decretó el 1-0 para silenciar un Monumental, que albergó a más de 55 mil aficionados “cremas”. 

En el tanto, el futbolista “cafetero”, quien reemplazó a Hernán Barcos en la alineación titular, demostró buen nivel porque luego de recibir un pase de Peruzzi definió con categoría de manera sutil ante la salida del arquero José Carvallo. 

Esta fue la única opción más clara que tuvo Alianza Lima en este primer tiempo porque todo fue para Universitario, que encimó en los 45 minutos. 

Horacio Calcaterra, Andy Polo, Pérez Guedes, José Rivera y Alex Valera se alternaban los remates al arco defendido por Saravia. 

Precisamente el arquero “blanquiazul” le arrebató la etiqueta de gol a un remate de Valera, en el minuto 41. El delantero “crema” se mostró algo dubitativo sin precisión en sus intervenciones.  

Aliancistas consolidan

En el inicio del segundo tiempo se cambiaron los papeles con relación al primero. Fue Alianza Lima que tomó la iniciativa y estuvo cerca de aumentar el marcador en el primer minuto cuando Bryan Reyna tras gran jugada envía un remate potente que Carvallo desvía. 

A Universitario le costó meterse nuevamente en el partido y eso de demostró al entregarse toda la iniciativa al rival, que ingresaba fácilmente al área chica. 

La superioridad “íntima” se plasmó a los 55 minutos cuando Gabriel Costa convierte el 2-0 de un remate cruzado que vence a Carvallo. El mediocampista recibió un gran pase de Josepmi Ballón dentro del área crema. 

El técnico Carlo Compagnucci tomó la decisión de realizar sus primeras variantes para intentar revertir la situación. Hizo ingresar a Luis Urriti, quien fue un gran aporte en la ofensiva “merengue”. 

Precisamente, el uruguayo convirtió el descuento, en el minuto 71, con un remate potente por el lado derecho. Definió de gran manera tras recibir un pase de Polo. 

Este tanto sirvió para que los locales cambien de cara y vayan con todos a buscar el empate. Fue más con ganas que con ideas claras. 

En los minutos de descuento, Alianza Lima se quedó con diez hombres tras la expulsión directa de Carlos Zambrano por un ingreso fuerte a Piero Quispe, quien había ingresado en el segundo tiempo.  

El tiempo le jugó en contra a los “cremas” que no pudieron sacar un resultado positivo en su cancha ante el rival de toda la vida. 

Con este resultado, los aliancistas sumaron seis puntos y Universitario se quedó en tres y acumula su segunda derrota consecutiva. (Andina).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]