Noticias
Alistan más de 20 charlas y capacitaciones tecnológicas en regiones de todo el país

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento, la innovación y la competitividad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), desarrollará más de 20 charlas y capacitaciones especializadas durante el mes de mayo, dirigidas a emprendedores, productores y empresarios de diferentes cadenas productivas a nivel nacional.
Estas actividades se llevarán a cabo en múltiples regiones como Ica, Ucayali, Lima, Ilo, Puno, Arequipa, San Martín, reafirmando el compromiso del Gobierno con una agenda descentralizada, inclusiva y basada en el desarrollo productivo regional.
Las capacitaciones estarán a cargo de especialistas de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) del ITP, quienes brindarán conocimientos prácticos, estrategias digitales y asesoramiento técnico a los participantes. Se abordarán temas como: Producción, regulación y control de calidad del vino peruano, Elaboración de catálogo digital de muebles y productos. Además, Supervivencia en la mar para actividades pesqueras y acuícolas, Buenas prácticas acuícolas en el distrito de Yunguyo, provincia de Yunguyo, Modelaje de botín casual de caballero, Uso de antibióticos en la acuicultura, entre otros.
La iniciativa busca reducir brechas de acceso a la tecnología, capacitar al capital humano y fomentar una cultura de innovación desde las bases productivas locales. Esto representa una gran oportunidad para que las MYPES fortalezcan su capacidad operativa y se adapten a los retos del mercado actual, cada vez más marcado por la transformación digital y la automatización.
Las actividades no solo serán presenciales en algunas sedes regionales, sino también virtuales, permitiendo la participación de emprendedores desde cualquier parte del país. La inscripción es completamente gratuita.
Las MYPES o emprendedores interesadas pueden revisar la programación completa y descargar el PDF donde podrán acceder a todas las charlas señaladas, para ello deberán ingresar al portal oficial del ITP www.gob.pe/ITP sección campaña e ingresar a “Charlas y Capacitaciones de mayo”. Para mayor información visita las redes sociales del ITP ubícalos como @ITPproduccion.
Noticias
Fortalecen a 80 operadores hidrobiológicos en certificación para exportar productos a Europa

– Aprendieron a usar la plataforma para gestionar la certificación sanitaria para exportación a Europa, así como los procedimientos para el retorno de productos y la reexportación.
En Piura, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), capacitó a 80 operadores pesqueros y acuícolas en el uso del sistema para gestionar la certificación sanitaria de exportación a Europa (Traces NT), el Certificado Oficial de Internamiento Temporal para Productos Pesqueros y Acuícolas Importados (TUPA 38) y el Certificado Oficial Sanitario de Productos Pesqueros y Acuícolas Importados (TUPA 39).
El ministro de la Producción, Sergio González, resaltó la importancia de fortalecer las capacidades técnicas del sector. “La apertura de más mercados para nuestros productos hidrobiológicos requiere operadores preparados, que cumplan con los más altos estándares sanitarios. Con estas capacitaciones, reforzamos la competitividad del sector pesquero y acuícola y consolidamos la imagen del Perú como un proveedor confiable de alimentos para el mundo”.
El objetivo de la capacitación es que los operadores cumplan con la normativa de la Unión Europea, dominen el uso de la plataforma y conozcan los procedimientos para el retorno de productos y su reexportación.
Antecedentes y proyecciones
Esta capacitación fue la primera sobre el uso de Traces NT, factor de doble seguridad, TUPA 38 y TUPA 39 que Sanipes desarrolló en 2025 en la región Piura.
Durante el año, SANIPES ya había realizado actividades formativas similares en otras regiones, beneficiando a cerca de 50 operadores por evento. Para lo que resta de 2025, se prevé ejecutar dos nuevas capacitaciones: una en Pisco (Ica) y otra en Ilo (Moquegua).
La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, indicó que los participantes aprendieron a implementar la autenticación de doble factor en Traces NT para proteger sus datos y acceder de forma segura, así como los requisitos para el TUPA 38 —necesario para productos pesqueros y acuícolas importados con fines comerciales— y para el TUPA 39, requerido para la importación de dichos productos al país.
“También se revisaron casos de productos retornados y reexportados y se explicaron los requisitos para la emisión de la Declaración de Fábrica de Transformación para Exportaciones a la UE a partir de materia prima importada”, señaló Saavedra.
Esta declaración es necesaria para demostrar que una mercancía elaborada en un país, utilizando materias primas importadas, cumple con las reglas de origen para ser exportada a la UE con preferencias arancelarias o sin aranceles, según los acuerdos comerciales vigentes.
La autoridad sanitaria estima emitir este año alrededor de 1,200 TUPA 38 y más de 300 TUPA 39, beneficiando a empresas exportadoras, importadoras y a operadores vinculados al comercio exterior de productos pesqueros y acuícolas.
Noticias
Promueven inversiones por S/48 000 millones con la aprobación de 170 certificaciones ambientales

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) ha viabilizado, en lo que va del 2025, inversiones por más de S/ 48 mil millones, gracias a la aprobación de 170 certificaciones ambientales que permiten destrabar y acelerar proyectos estratégicos en todo el país.
Así lo anunció el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, durante la puesta en marcha del primer parque logístico sostenible del Perú, ubicado en Ventanilla y desarrollado por la empresa Almacenes del Norte.
“En nuestra gestión, actualizamos el Reglamento de Gestión Ambiental mediante el Decreto Supremo N° 012-2024-PRODUCE, para hacerlo más ágil y predecible. Detectamos que muchos proyectos de inversión enfrentaban procesos complejos y demorados para obtener su certificación ambiental, y trabajamos para cambiarlo”, señaló.
En esa misma línea, el titular de PRODUCE resaltó que este año, a través de la Resolución Ministerial N° 000142-2025-PRODUCE, se aprobaron Términos de Referencia estandarizados para 51 actividades económicas, incluyendo parques industriales y almacenes.
“Con ello, un inversionista como Almacenes del Norte ahora cuenta con una hoja de ruta clara, que reduce la incertidumbre, acorta los plazos y minimiza los costos. Esto es clave para atraer más inversión y generar más empleo”, afirmó.
Sobre el parque logístico de Ventanilla
El ministro González destacó que el nuevo parque logístico, con una extensión de casi 500 mil metros cuadrados, representa una inversión privada millonaria y tendrá un impacto directo en la competitividad del país.
“Este es un espacio estratégico que conectará de manera eficiente el puerto del Callao, el aeropuerto Jorge Chávez y el futuro megapuerto de Chancay. Además, generará más de 6 mil empleos directos e indirectos, aportando al desarrollo económico local y nacional”, sostuvo.
Finalmente, el titular de PRODUCE subrayó que proyectos como este son la expresión de la política que viene impulsando el ministerio: cerrar brechas, elevar la competitividad y promover infraestructura moderna que acompañe el crecimiento del país.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP