Connect with us

Callao

ALUMNOS DE LA I.E. “DARÍO ARRÚS” PARTICIPARON EN REMEMBRANZA DEL CALLAO – Prensa Chalaca

Avatar

Published

on


Colegio se encuentra ubicado en Bellavista (Foto: DREC).

Del Callao partió Miguel Grau a bordo del “Huáscar”, para realizar la proeza más admirable de los siglos e inmortalizarse el 8 de octubre de 1879.

Con motivo de los 187 años de autonomía política del Callao, personal de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) encabezada por el Lic. Luis Alberto Castillo Paz y el centro educativo I.E. “Darío Arrús” llevaron a cabo una remembranza sobre la importancia de la Provincia Constitucional de nuestro querido “Puerto de Oro, Primero del Perú”.

¿Pero por qué es tan importante nuestro “Callao Querido”?

Si hablamos de la historia de nuestro “Primer Puerto” no podemos no hacer mención que, en la época de los virreyes, nuestro Callao exportaba e importaba productos a todas partes del planeta. Incluso en la colonia española fue el principal puerto de toda la costa occidental del Pacífico.
Es así que recibe su nombre de “Primer Puerto” para honor de todos los chalacos.

Recordemos que el Callao es una ciudad portuaria ubicada al lado de la capital del Perú, Lima.
¿Pero por qué lleva el título de “Provincia Constitucional”?

La razón de este título honorario que ostenta nuestra región es debido a los importantes hechos históricos que acontecieron en nuestras tierras.
Para mencionar algunos, por el triunfo del Ejército Constitucional de Castilla sobre el Ejército Regenerador de Vivanco, la Convención Nacional expidió la Ley de 22 de abril de 1857 dando al Callao, como ejecutoria de sus virtudes cívicas, el título más honroso de “Provincia Constitucional”, por haber combatido “hasta rendir a los enemigos de la Constitución”.

El 13 de agosto de 1868 se produjo un espantoso terremoto en el Callao y cuando las tropas quisieron huir del cuartel debido a las grandes olas que rompían del mar, Bolognesi cierra las puertas y exclama con espartana decisión: “La orden de inamovilidad se cumple y aquí morirá Sansón con todos sus filisteos”, sellando así el valor del pueblo chalaco y de su gente que incontables veces ha derramado su sangre para defender a todo el Perú.
Cabe mencionar que en “El puerto de la Ciudad de los Reyes”, se encuentran el aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el puerto, convirtiendo al Callao, en la región desde donde ingresan los mayores beneficios económicos en el país.



Source link

Continue Reading
Comments

Callao

¿Por qué los hombres viven menos que las mujeres?

Avatar

Published

on


La ciencia lo ha confirmado: los hombres viven menos que las mujeres. Según el doctor Elmer Huerta, esta diferencia es clara en las estadísticas globales. En promedio, las mujeres viven cinco años más que los hombres. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 67 % de las personas mayores de 85 años son mujeres. ¿La razón? Una mezcla de factores biológicos, sociales y de comportamiento.

Desde el inicio de la vida, los hombres son más vulnerables. Estudios indican que la mayoría de los abortos espontáneos involucran fetos masculinos. Esto podría deberse a que los hombres solo tienen un cromosoma X, mientras que las mujeres, al tener dos, están mejor protegidas ante anomalías genéticas. Además, los hombres son más propensos a sufrir enfermedades cardiovasculares desde los 30 años y tienen tasas más altas de mortalidad por hipertensión, infartos o accidentes cerebrovasculares.

A lo biológico se suman conductas de riesgo. Los hombres tienden a asumir más peligros —algo evidente en redes sociales— y suelen trabajar en entornos más riesgosos. También evitan acudir al médico, descuidan su salud preventiva y desarrollan hábitos menos saludables que las mujeres, como el consumo excesivo de alcohol y tabaco.

La salud mental y la vida emocional también juegan un papel importante. Aunque las mujeres reportan más intentos de suicidio, los hombres son quienes más lo consuman. Esta diferencia se debe en parte a que ellos hablan menos de sus emociones y rara vez buscan ayuda profesional. Además, tienen mayor tendencia al aislamiento, lo que afecta su bienestar general y contribuye a su menor esperanza de vida.



Source link

Continue Reading

Callao

TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO NACIONAL POR EXTORSIONES: ENTÉRATE AQUÍ CUÁNDO SERÁ 

Avatar

Published

on


Ante la inacción del Gobierno frente al alarmante aumento de asesinatos y extorsiones en el país, los transportistas anunciaron un paro nacional para este miércoles 14 de mayo. El objetivo es exigir acciones urgentes para frenar la criminalidad que afecta a todos los sectores.

Walter Carrera Álvarez, presidente de la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani), indicó que la medida se extenderá a las tres macrorregiones del país, lo que la hará contundente.

Asimismo, señaló que participarán mototaxistas, barberos, comerciantes de mercados, y la Organización Nacional de Familiares de los Asesinados y Víctimas de las Masacres 2022-2023. Además, se sumarán comerciantes de Gamarra y Mesa Redonda, federaciones estudiantiles y otros sectores.

«Los asesinatos contra los choferes continúan. Por ese motivo, anunciamos un paro nacional este 14 de mayo. Son muchas las asociaciones que nos han dado su apoyo. Salimos con fuerza para exigir medidas efectivas, ya que no nos escuchan», señaló.

Como reflejo de la creciente ola criminal que afecta a la capital, Lima Metropolitana registró un preocupante incremento en las denuncias por extorsión durante el primer trimestre de 2025, según el Sistema de Registro de Denuncias Policiales (Sidpol). De acuerdo con el analista de datos Juan Carbajal, si no se toman acciones urgentes, esta tendencia podría continuar en ascenso en los próximos meses.

Solo en enero se reportaron 880 denuncias por extorsión, en febrero 855 y en marzo 921, cifras que superan por mucho lo registrado en el mismo periodo de los años 2022, 2023 y 2024.

Carbajal explicó que el número de denuncias registradas en los tres primeros meses de 2025 supera ampliamente cualquier inicio de año anterior. Al analizar la curva de casos, advirtió que se observa una tendencia ascendente sostenida, lo que indica que, de no tomarse medidas urgentes, esta podría seguir en aumento en los próximos meses.

Asimismo, señaló que Lima Cercado encabeza la lista de distritos con mayor número de denuncias por extorsión en lo que va del año, con un total de 377 casos, seguido por San Juan de Lurigancho, que reporta 325.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]