Connect with us

Arte y Cultura

Alumnos peruanos tendrán la oportunidad de viajar a Suiza y seguir estudios

Avatar

Published

on


Los hermosos lagos, aldeas y altas cimas alpinas de Suiza, hacen de este país uno de los destinos turísticos preferidos de Europa Central. Sin embargo, además de sus barrios medievales, imponentes monumentos, centros de esquí y senderos de excursionismo, Suiza cuenta también con una interesante oferta educativa que viene atrayendo a niños y jóvenes de los cinco continentes.

Es así que Escuelas del Mundo, organización dedicada a la educación internacional y la internacionalización del estudiante peruano, ha convocado a reconocidas escuelas suizas que abrirán sus puertas a alumnos escolares de 13 a 16 años interesados en seguir estudios en el país europeo. El embajador de Suiza en el Perú, Paul Garnier; el fundador de Swiss Learning, Christophe-Xavier Clivaz; y la fundadora de Escuelas del Mundo, Lucrecia Forsyth; estarán presentes en el coctel ‘Descubrir el mundo de la excelencia en educación’ que se realizará el 19 de octubre en las instalaciones de Swiss Learning Perú.

Considerando que Suiza atrae a numerosos estudiantes de todos los países por su alta calidad de enseñanza y gran variedad de programas académicos, es importante hacer que esta valiosa experiencia formativa se encuentre también al alcance de los escolares peruanos. “Los estudiantes graduados desde Suiza pueden contar con diplomas reconocidos por los sistemas educativos suizo, inglés, americano, alemán. Estamos satisfechos de haber convocado a las escuelas suizas que, convencidas de que en el Perú hay muchos interesados en seguir estudios allá, se han animado a ser parte de la delegación agrupada a través de Swiss Learning que vendrá a nuestro país a dar a conocer todo acerca de la educación suiza –de calidad indiscutible– y las bondades que ofrece ese maravilloso país”, señala Lucrecia Forsyth, fundadora de Escuelas del Mundo.

Además de contar con la participación de prestigiosos colegios suizos como Le Rosey, Le Regent y Brillantmont, en el evento también estará presente Les Elfes, considerado el mejor campamento de esquí del mundo, ubicado en Verbier. En esta estación de esquí, los estudiantes pueden pasar dos semanas de sus vacaciones de enero, descubriendo y disfrutando la vida de montaña, tan valorada en este país alpino.

Entre las instituciones educativas también se encuentran el Institut Rosemberg, College Champittet, Montana, Lyceum Alpinum Zuoz, Tasis, Leysin American School, Aiglon, Beau Soleil, College Du Leman, Les Roches y Glion, La Garenne y JFK.

Escuelas del Mundo cuenta con propuestas de viajes de estudios de corta duración y winter camps en Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Francia y, ahora, Suiza. “Nuestros programas son variados, completos y divertidos. Los contenidos van desde cursos académicos, programas culturales, deportivos, excursiones, actividades sociales, hasta el aprendizaje de idiomas”, precisa Lucrecia Forsyth. Los interesados pueden encontrar amplia información en www.escuelasdelmundo.edu.pe

PERUANOS DESCUBRIENDO NUEVOS DESTINOS
Lucrecia Forsyth empezó a involucrarse en el tema de la educación internacional en el año 2008 cuando, viviendo en Suiza, fue testigo del gran número de estudiantes provenientes de diversas partes del mundo que se encontraban en el país alpino; observando que era mínima la cantidad de alumnos peruanos. Ante dicha situación, se propuso incentivar el conocimiento de estas oportunidades para el Perú.

Ya son más de 14 años que Escuelas del Mundo continúa impulsando que los estudiantes peruanos viajen a diferentes países con interesantes propuestas educativas. “Hemos creado sinergias con escuelas en Inglaterra, Suiza, Alemania, USA, Canadá, Italia, Francia, que cada vez conocen y quieren más a los alumnos provenientes del Perú. Mientras más viajan los chicos, más se abren sus mentes a nuevas ideas y oportunidades; claro que se empieza con viajes cortos y, poco a poco, van forjando valiosas experiencias como ciudadanos del mundo”, sostiene Lucrecia Forsyth.

Para mayor información, comunicarse con: 946625035



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Avatar

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Avatar

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]