Connect with us

Noticias

Andry Kiddos: “Estoy muy contento por la conexión tan bonita que tengo con la gente”

Avatar

Published

on


En una entrevista con La Razón, el cantante Andry Kiddos nos habla de su carrera musical y el significado que tiene sus composiciones.

Por: Nycole Berrospi

Andry Kiddos es un artista venezolano que en poco tiempo ha podido ganarse el corazón de sus seguidores haciendo canciones que no solo le identifican a él sino a varias personas que han pasado desamores.

Hace poco sacó un último álbum, llamado ‘Mi Complejo’, este composición nos habla sobre la soledad y las diferentes cosas que debemos pasar para poder crecer, también entenderemos que no estamos solo y que todo lo que creemos que ya está perdido se puede solucionar.

Sabemos que este año iniciaste tu carrera y ya tienes mucha acogida ¿cómo te sientes con eso?

Súper bien. Estoy muy contento por la conexión tan bonita que tengo con la gente, con el público. Yo ya tengo un año y medio de carrera, lanzando música y creo que se han logrado cosas bonitas. Estoy feliz por eso.

Tus canciones están vinculadas con sentimientos profundos, ¿son sentimientos que tú has sentido o estás sintiendo en este momento?

Ahorita no, ahorita estoy bien, pero mi primera playlist se llama ‘Confía en mí’ la cual fueron 5 canciones totalmente de desamor, todas de corazón roto, sobre que una persona te falló; justamente yo estaba pasando por eso en ese momento y también me encontraba componiendo.

Ahorita por ejemplo ‘Mi Complejo’ es un álbum que no habla de desamor, sino más bien de una decepción en general, en tu entorno y esto no es algo que estoy pasando ahorita, pero si lo viví en algún momento. Lo viví hace meses, me sentía así, compuse y me propuse en lanzar el tema.

Quiero agregar que ahora estoy componiendo canciones más positivas, pero no las voy a lanzar ya, ya. También quiero contar que hubo un tiempo que me ponía triste apropósito para hacer música triste, finalmente ya me alejé de eso.

¿Qué quieres lograr con tus canciones?

Lo que yo trato es tener conexión, ese es mi propósito. Hacerlos sentir como mi familia, amigos. Asimismo, que sepan que somos lo mismo y que pasamos por las mismas situaciones. No sé, eso me parece muy bonito.

A futuro pienso los conciertos que tendré con ellos y tener esa química que ya siento en este momento me hace sentir muy especial.

¿Qué significa hacer música para ti?

Hacer música para mí, es todo. Es lo único que a mí me hace feliz desde siempre. Es más cuando terminé de estudiar y lo único que hice fue hacer música. Me dije “ya está, me dedicaré a la música”.

Es lo que me ha hecho feliz todo este tiempo, todos estos años. Ha estado presente en todo lo que he vivido y sobrevivido, además, en lo momento difíciles es con lo que he podido desahogarme.

¿Cuál es la canción que hasta el momento tiene más significado para ti?

Hasta ahorita ‘Mi Complejo’, más porque es mi última canción y también porque representa un momento de mi vida que hasta ahora es demasiado fuerte, eso la hace única.

¿Qué artista tienes como referencia musical?

Si te soy honesto no tengo un referente en sí. Es decir, no es que yo haga música para ser como tal artista. Yo empecé a hacer música de manera muy natural, como que improvisando siempre; es más yo no sé nada de teoría musical. Todo fue muy espontáneo, no lo forcé solo sucedió.

Nunca estuve pensando en otro artista, sino más bien me dedicaba a probar lo que me gustaba.

¿Qué ha significado este primer año como artista? ¿Qué aprendizajes te llevas?

He aprendido muchísimo, tanto como en industria, así como la parte creativa. Me he desarrollado mucho y yo considero que, si el día de mañana yo dejo de hacer música, me llevaría demasiado.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Rueda de Negocios del Salón del Cacao y Chocolate 2025 generó expectativas de venta por S/ 12 millones

Avatar

Published

on

– Actividad comercial articuló a empresas de Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, San Martín, entre otras regiones, con compradores nacionales del sector HORECA, retail, tiendas saludables y agroexportación. 

Con el objetivo de impulsar la comercialización de productos derivados del cacao como chocolates, coberturas, licores y snacks saludables, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) realizó la Rueda de Negocios Nacional en el marco del XVI Salón del Cacao y Chocolate 2025. 

“Desde PRODUCE apostamos por seguir conectando a nuestras mipyme con grandes compradores y cadenas de valor nacionales. La rueda de negocios es una muestra clara de cómo la articulación comercial puede traducirse en oportunidades concretas para quienes transforman el cacao peruano con calidad, identidad y visión de futuro”, destacó el ministro de la Producción, Sergio González. 

Este espacio reunió a más de 80 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) y cooperativas de 16 regiones del país, que tuvieron la oportunidad de generar vínculos comerciales con 18 compradores del sector HORECA (hoteles, restaurantes y catering), retail, tiendas saludables y agroexportación. La expectativa de negociación ascendió a S/ 12.2 millones, reafirmando el compromiso del sector con la promoción y fortalecimiento de la cadena de valor del cacao peruano. 

Las empresas participantes provinieron de regiones con gran potencial productivo, como Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali. Este encuentro permitió establecer relaciones comerciales estratégicas que fortalecieron su presencia en mercados más amplios. 

Entre los compradores confirmados figuraron empresas como Ecoandino, Nutribody, Flora y Fauna, Cacao Life, Perú Origins, Amazon Andes Export SAC, CENCOSUD, Supermercados Peruanos, Nuna Orgánica, Madre Orgánica y Gatti. Asimismo, participaron reconocidas marcas del rubro hotelero y gastronómico como el Hotel Hilton, Aramburú Matriz, Acurio Restaurantes y María Almenara. 

La rueda de negocios fue una herramienta comercial que facilitó el contacto directo entre ofertantes y compradores, generando relaciones comerciales estratégicas y potenciando el posicionamiento de los productos de la región en mercados más competitivos. 

El evento formó parte del Salón del Cacao y Chocolate 2025, que bajo el lema “¡Cacao, herencia del Perú para el mundo!”, se desarrolló del 17 al 20 de julio con más de 200 expositores nacionales e internacionales, foros, concursos y actividades orientadas a posicionar al Perú como un referente mundial del cacao de alta calidad. 

La ceremonia de inauguración también contó con la participación del viceministro de Mype e Industria, César Quispe, la directora general de Desarrollo Empresarial de Produce, Antonella Romero, el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), Anaximandro Rojas Gil, entre otras autoridades. 

El Ministerio de la Producción ratificó así su compromiso con el fortalecimiento de la competitividad de las MIPYME, generando espacios de articulación comercial y promoviendo un ecosistema empresarial más dinámico e inclusivo.

Continue Reading

Noticias

Ejecutan acciones en Lambayeque para modernizar infraestructura comercial en Reque

Avatar

Published

on

El ministro de la Producción, Sergio González, supervisó los avances de la obra del nuevo mercado de abastos del distrito de Reque, en la región Lambayeque. Esta importante intervención, ejecutada en el marco del convenio suscrito con la Municipalidad Distrital de Reque, representa una inversión superior a los S/ 15 millones ejecutada por PRODUCE a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva que busca transformar la experiencia de compra, venta y abastecimiento de productos de primera necesidad a más de 16,400 ciudadanos.

Durante la visita, el titular de PRODUCE reafirmó el compromiso del sector con la modernización de los mercados de abastos como una estrategia clave para dinamizar la economía local, fortalecer el abastecimiento de productos de primera necesidad y dignificar el trabajo de las familias comerciantes.

“Hoy proyectamos juntos un mercado moderno: con instalaciones limpias, espacios amplios, condiciones sanitarias adecuadas y una atención de calidad. Un mercado que no solo abastece, sino que transforma la vida económica y social de su entorno”, expresó.

La obra, que supera el 30 % de avance, beneficiara a más de 120 comerciantes. Esta intervención forma parte de la estrategia de PRODUCE para articular esfuerzos con gobiernos provinciales y locales con el objetivo de mejorar la infraestructura de mercados en todo el país.

La modernización del mercado de Reque impulsará la reactivación económica, promoverá el empleo formal y pondrá en valor el esfuerzo diario de las familias comerciantes. Asimismo, se convertirá en un nuevo punto de impulso para la gastronomía, el turismo y los productos emblemáticos de la región.

En el marco de su agenda en la región, el ministro González también realizó una visita técnica al Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) San José, donde dialogó con los pescadores artesanales de la zona. Durante el recorrido, reafirmó el compromiso de PRODUCE con el fortalecimiento de la infraestructura pesquera artesanal, que es clave para impulsar la competitividad, la calidad sanitaria y la sostenibilidad de la actividad pesquera en la región. Asimismo, anunció que se seguirá trabajando en el mantenimiento y mejora de los servicios del DPA, a fin de potenciar la cadena de valor pesquera.

Las actividades contaron con la participación de las congresistas Kira Alcarraz y Jessica Córdova, el alcalde distrital de Reque, Manuel Neciosup, la alcaldesa distrital San José, Shirley Castañeda, la jefa del FONDEPES, Katia Novoa, la directora ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva, Marybel Vidal, así como autoridades locales, dirigentes pesqueros y representantes del sector comercio.

Con estas acciones, PRODUCE reafirma su compromiso con una infraestructura comercial moderna, segura y eficiente, que contribuya al desarrollo económico descentralizado del país, fortaleciendo el trabajo digno y sostenible de las familias peruanas.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]