Connect with us

Noticias

Arequipa: consulta aquí los horarios del corte de luz masivo

Avatar

Published

on


El corte de energeía eléctrica se dará entre el 13 y 15 de octubre en la pronvincia de Arequipa  y Caravelí

La empresa SEAL ha emitido un comunicado oficial acerca de un próximo corte de energía eléctrica programado en la región de Arequipa. Este apagón programado tendrá lugar desde el 13 hasta el 15 de octubre y tiene como objetivo principal llevar a cabo labores de mantenimiento y mejoras en el suministro eléctrico.

A través de este artículo, te proporcionamos información detallada acerca de las áreas geográficas que se verán afectadas, el cronograma de suspensión y restauración del servicio, así como todos los detalles relevantes.

Te puede interesar:

Trabajo en las alturas: dan mantenimiento a estaciones en volcanes de Arequipa y Ayacucho

Corte de energía en Arequipa: ¿Qué áreas resultarán afectadas?

El corte de luz se dará en la Provincia de Arequipa que incluye Los distritos de Hunter, Arequipa, Cerro Colorado, Mariano Melgar, Paucarpata, Cayma, Santa Rita de Siguas, Yarabamba, Characato y Jose Luis Bustamante y Rivero. Además, la Provincia de Caravelí.

Corte de energía, viernes 13 de octubre: Áreas y horarios

El viernes 13 de octubre, varios distritos de las provincias de Arequipa y Caravelí experimentarán la suspensión programada del servicio eléctrico. Consulta el cronograma a continuación.

Corte de energía, sábado 14 de octubre: Áreas y horarios

Los distritos de Uchumayo y Quequeña experimentarán la suspensión del servicio eléctrico el sábado 14 de octubre. A continuación, se presenta el cronograma correspondiente.

Corte de energía en Arequipa el 15 de octubre

La empresa distribuidora del servicio eléctrico, SEAL, ha anunciado que los cronogramas de corte de luz para el 15 de octubre serán publicados en una fecha inferior.

¿Cómo saber si serás uno de los afectados?

La empresa prestadora de servicios eléctricos, SEAL, ha explicado que las tareas programadas durante estos días tienen como objetivo «garantizar un servicio de alta calidad». Además, han proporcionado a los usuarios las siguientes formas de comprobar si su domicilio se verá afectado:

  • Localiza en la parte superior de tu factura el número de subestación y compáralo con los listados de áreas afectadas.
  • Comunícate al número (054) 381 188 para consultas, trámites y emergencias.

¿Por qué se realizan los cortes programados de energía?

La importancia de llevar a cabo estos cortes programados radica en la necesidad de realizar mantenimiento preventivo en la infraestructura eléctrica. La empresa responsable ha afirmado que estos cortes se efectúan con el propósito de mejorar la calidad del servicio para los clientes.

¿Cómo pagar mi factura de energía de SEAL por internet?

La empresa SEAL permite a sus usuarios acceder a su factura de energía y pagarla en línea a través de su plataforma. A continuación, se detallan los pasos necesarios:

1. Ingresa a ESTE ENLACE.
2. Completa la información con tu número de contrato y correo electrónico.
3. Luego, haz clic en «orden de pago».
4. Se abrirá una ventana en la que deberás proporcionar los datos de tu tarjeta y listo.

¿Cuántos recibos vencidos debes tener para que te corten el servicio de energía?

Un usuario debe tener dos recibos vencidos para que se le corte el servicio. Sin embargo, una vez que se cancele el monto total adeudado, el servicio será reconectado en un plazo de 24 horas.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía peruana creció 4.52 % en junio gracias al impulso del sector pesca y de la manufactura

Avatar

Published

on

  • La pesca se expandió 33.70 %, gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, y la manufactura un 7.26 %.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la economía peruana se expandió en junio de 2025 en un 4.52 % interanual, acumulando quince meses consecutivos de expansión, impulsada por el crecimiento de la demanda interna y el aumento de las exportaciones nacionales (+18,8%).

“La reactivación continúa en marcha. Son varios sectores, incluidos el pesquero y la manufactura, que reflejan la recuperación sostenida, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción nacional”, sostuvo el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero.

Entre los principales motores del crecimiento, se puede mencionar a la pesca, que avanzó +33.70 % gracias al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto; la construcción, que creció +9,57 % por más consumo de cemento y avance de obras públicas y privadas.

Así como el sector agropecuario, que avanzó un +8.76 %, con destaque de la producción agrícola y pecuaria; la manufactura, con un +7.26 %, liderada por la industria pesquera y bienes de capital.

También se puede mencionar a la administración pública y otros: con una expansión de +4.27 % y el sector transporte, con un crecimiento de +4.24 %

Continue Reading

Noticias

EXPORTACIONES REGIONALES SE ELEVAN UN 21.6% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Avatar

Published

on

Mincetur reporta que 20 de las 23 regiones del país incrementaron sus envíos, superando el promedio nacional y siendo impulsadas por los sectores de minería, agroindustria y pesca.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que entre enero y junio de 2025 las exportaciones regionales —sin incluir Lima y Callao— crecieron un 21.6%, superando el promedio nacional de 20.2%. Este crecimiento fue impulsado por los sectores de minería, agroindustria y pesca, y se registró en 20 de las 23 regiones del país.

Mincetur destacó el dinamismo exportador en las zonas norte, centro, sur y oriente, con aumentos significativos en los envíos de productos clave. Por ejemplo, en el norte, Lambayeque creció 63% impulsado por la venta de uva y mango, mientras que en el sur, Apurímac aumentó 60% gracias al cobre y la quinua. Arequipa y Puno se consolidaron como las regiones con mayores niveles de exportación del país. En el mismo período, las agroexportaciones nacionales crecieron un 23.3%, lideradas por la selva.

Fuente: Tv Perú

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]