Noticias
Arequipa: Desbaratan la organización criminal dedicada a la prostitución “Las nenas de Carlos”

El supuesto bar Queens, donde se ejercería la prostitución durante años, fue protegido por los alcaldes de Yanahuara y los jefes policiales de la ciudad de Arequipa.
Agentes de Depdilapco, Digimin y de la Fiscalía de Trata de Personas detuvieron a los integrantes de la organización criminal “Las nenas de Carlos″, en Arequipa, y allanaron tres inmuebles, entre ellos el conocido prostíbulo Queens y el Hostal Princesas. Además, incautaron tres vehículos que era utilizados para trasladar a las féminas.
El operativo se realizó a las 3:00 de la madrugada de ayer en la avenida Ejército 305-A (local Queens), Calle Loreto 313-A Umacollo (Hostal Princesas) y calle Ricardo Palma 204 Umacollo.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Enrique Zavala Toia (58), Andrés Avelino Cutipa Hallasi (57) y Edgar José Zegarra Ramos (40). A ellos se les acusa del presunto delito contra la libertad sexual, favorecimiento a la prostitución, financiamiento de la actividad ilícita, presunto delito de lavado de activos, entre otros.
El operativo se hizo a mérito de la2 Resolución Judicial N° 02-202 del 11 de enero del 2023 emitido por el juez José Enrique Ríos Núñez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cerro Colorado.
Leer también: Enfermera queda grave tras ser baleada por delincuentes en Nuevo Chimbote
La inseguridad es un grave problema que enfrenta el distrito de Nuevo Chimbote, en Áncash. Una joven enfermera viene luchando por su vida en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón tras ser baleada por delincuentes que intentaron asaltar la bodega de su familia en el asentamiento humano El Mirador del Sur.
Almendra Dejanira Medina Baltodano de 27 años se encontraba atendiendo la bodega que funciona en su casa cuando llegaron dos sujetos en una motocicleta.
Uno de ellos ingresó a la tienda y amenazó con un arma de fuego a la joven profesional. Ella se opuso al asalto y, sin miramientos, el maleante le disparó en el abdomen y el brazo.
Luego, el hampón salió de la bodega y subió en la moto para escapar junto a su cómplice.
Con sus propios medios, la madre de la joven, Jaqueline Baltodano Tapia, trasladó a la enfermera hasta el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, donde permanece internada en una cama de la unidad de cuidados intensivos (UCI).
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Conoce el método ciudadano para detectar y frenar la corrupción

Capacitación, incidencia y difusión forman parte de la veeduría, un plan que empodera a la población para exigir transparencia en la gestión pública.
Detener la corrupción es posible gracias a la veeduría ciudadana. Así lo afirman desde Proética, quienes indican que esta es “un proceso colectivo que permite ejercer participación y vigilancia, con la finalidad de generar cambios favorables para la sociedad”. Este mecanismo da a la ciudadanía un rol activo en la supervisión de obras, servicios y políticas públicas, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas.
El proceso consta de seis fases: en la etapa de diseño, se define el objeto de la veeduría, se identifican recursos y se elaboran metodologías. La fase de ejecución capacita a los participantes y guía la observación “para obtener la información más relevante”, con acompañamiento técnico profesional. Luego, la sistematización organiza la información y valida los reportes con el equipo técnico.
Las fases finales son: incidencia, en la que se presentan los resultados a las autoridades; difusión, para sensibilizar a la ciudadanía a través de medios y redes; y seguimiento, para verificar que se cumplan los compromisos. La veeduría, según Proética, es una herramienta ciudadana que contribuye a reducir la corrupción.
Fuente: InfoActiva
Noticias
A ocho meses de elecciones, el sistema del Banco de la Nación limita los aportes a partidos políticos

La Ley N.º 32254 restituye los aportes de personas jurídicas a los partidos; sin embargo, la entidad solo admite depósitos presenciales en efectivo o cheque, lo que frena su modernización.
A ocho meses de los comicios de 2026, el Banco de la Nación (BN) ha implementado un sistema para la recepción de aportes privados a partidos políticos que complica el proceso. La medida responde a la Ley N.º 32254, que restituye las contribuciones de personas jurídicas. Sin embargo, el sistema solo permite depósitos presenciales en ventanilla y exclusivamente en efectivo o con cheque, excluyendo modalidades modernas como transferencias interbancarias o billeteras digitales (Yape o Plin).
Para el experto electoral José Tello, esta situación desincentiva los aportes bancarizados a las campañas. Esta falta de modernización ha generado una contradicción entre las autoridades. El congresista de Renovación Popular, Esdras Medina, anunció que citaría a los representantes del BN y al titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, para que informen sobre los obstáculos y las demoras.
No obstante, la gerente de Operaciones del BN, María Luisa Guevara, afirmó que “desde el momento que ha sido emitida la norma y su reglamento, estamos listos y esperando a todos los partidos políticos que deseen tener su cuenta recaudadora”. La vocera del banco confirmó que cualquier cambio para permitir las transferencias digitales “depende del Congreso”, evidenciando la urgencia de que el marco legal se modernice para garantizar la transparencia y la confianza en el financiamiento electoral.
Fuente: Perú 21
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP