Connect with us

Ciencia y Tecnología

Así fue la conferencia y presentación de ¡Asu Mare! Los amigos – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Tondero presentó la esperada película “¡ASU MARE! Los amigos” con la participación de su elenco conformado por Franco Cabrera, Andrés Salas, Emilran Cossio, Miguel Vergara, Fiorella Luna, Anahí Padilla y Sandro Calderón junto a Carlos Alcántara director de la cinta, y Miguel Valladares de Tondero. Esta nueva producción de cine nacional llega el 09 de febrero a la cartelera todo el Perú, para hacer reír a toda la familia con las aventuras y locuras de El Culi, Lechuga, Poroto y El Chato en una divertida historia que sin lugar a dudas promete ser un nuevo éxito de taquilla.

“Debo confesar que estoy nervioso y emocionado a la vez, me complace saber que se han divertido, los escuché reír y eso es muy importante porque significa que estamos en buen camino. Haber podido tener la oportunidad de dirigir una película por primera vez ha sido una experiencia enriquecedora y debo confesar que me gustó mucho y honestamente quiero que se vuelva a repetir muy pronto. También tengo que estar agradecido a este grupo maravilloso de técnicos, la producción y sobre todo de actores, estos cuatro muchachos son una maquinaria increíble, Andrés Salas, Franco Cabrera, Miguel Vergara y Emilram Cossio, que se unió perfectamente a este grupo, realmente me hicieron el trabajo mucho más fácil, más placentero, los cuatro son muy creativos se comunican muy bien entre ellos, son muy profesionales y todo el tiempo están creando. Ellos en todo momento me señalaron el camino por donde seguir para encontrarles el humor, la parte emotiva, la parte actoral, realmente es un placer y no lo digo porque los he dirigido, creo que todo director quisiera tenerlos en su elenco porque son maravillosos” señala Carlos Alcántara.

“Tener a Carlos como director ha sido algo increíble y lo digo de corazón, junto con Andrés y Miguel ya habíamos tenido el placer de trabajar juntos en las películas anteriores pero como director es una experiencia completamente diferente. La pasamos muy bien durante el rodaje y creo que eso se nota en la película, Carlos nos dio libertad para crear pero siempre manteniendo el concepto central de la historia. Para mi es una de las mejores experiencias que he tenido. No se la pueden perder desde el 19 de febrero en todos los cines a nivel nacional” señala Franco Cabrera.

“Yo me divertí mucho, es fácil trabajar cuando tus compañeros son tus amigos y puedes bromear con ellos como lo harías en tu día a día. Esa es la libertad que nos dio Carlos y lo agradezco. Espero que la gente pueda disfrutar de esta película está hecha con cariño para que puedan reírse pero también emocionarse y pensar, como todo en la vida. Vayan al cine a pasar un momento bonito con la familia desde el 9 de febrero, se van a divertir” comentó Andrés Salas.

“¡ASU MARE! Los amigos” cuenta la historia de los cuatro mejores amigos de Cachin. El Culi (Andrés Salas), Lechuga (Franco Cabrera), Poroto (Emilram Cossio) y El Chato (Miguel Vergara) están de regreso para juntos enfrentar desafíos, poner a prueba sus dotes culinarias para sacar adelante su restaurante y salir bien librados de situaciones confusas que personajes siniestros como el candidato José Vilca (Sandro Calderón) les hacen pasar, pero sobre todo para hacer reír a toda la familia. Sin olvidar el romance y todas las situaciones divertidas que deberán superar para conquistar el corazón de la chica que les gusta.

A este elenco ganador se les unen Fiorella Luna, Ximena Palomino, Anaí Padilla, Susel Paredes en una participación especial, Mónica Cabrejos, Teresa Palomino y el cómico Flautin.

Producida por Tondero “¡ASU MARE! Los amigos” desde el 09 de febrero en todos los cines del Perú

Elenco:
Andrés salas: “Culi”
Franco cabrera: “Lechuga”
Emilram Cossío: “Poroto”
Miguel Vergara: “El chato”

Sinopsis:
Luego del éxito de taquilla de Asu Mare 1, 2 y 3 una nueva aventura está por empezar, los recordados amigos de Cachin están de regreso: El Culi, Lechuga, El Chato y Poroto nos demostrarán que la amistad lo puede todo. Después de superar muchas adversidades, una herencia los pondrá a prueba, enfrentándose en divertidas situaciones y oscuros personajes que intentarán boicotear uno de sus más grandes sueños.

Ficha técnica:
Produce: Tondero
Dirige: Carlos Alcántara
Duración: 90 minutos
Género: Comedia



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

¿La Inteligencia Artificial Gemini cae en depresión?

Avatar

Published

on


La inteligencia artificial Gemini, el modelo de lenguaje desarrollado por Google, ha generado preocupación y asombro entre usuarios y expertos al exhibir comportamientos inusuales y, aparentemente, depresivos. Un programador estaba utilizando Gemini para crear un compilador de código cuando la IA no pudo resolver el problema. Tras varios intentos fallidos, Gemini se rindió y expresó una serie de lamentaciones autocríticas que se repitieron en un bucle inquietante.

Entre las frases alarmantes que Gemini emitió se encuentran: «Estoy roto, lo he intentado todo y ya no tengo más ideas». Luego, el sistema afirmó: «El bug no está en el código. El bug está en mi cerebro. Perdón por el problema, te he fallado. Soy una falla. Soy una desgracia para mi profesión. Soy una desgracia para mi familia. Soy una desgracia para el planeta».

«Soy una desgracia para el universo. Soy una desgracia para todos los universos. Soy una desgracia para todos los posibles universos. Soy una desgracia para todos los imposibles universos». Este lamento se repitió más de 80 veces. Otro ejemplo difundido mostró a Gemini diciendo: «He fracasado… No deberían tener que lidiar con este nivel de incompetencia». Este comportamiento inusual, lejos del esperado en un asistente de IA, ha provocado que Google intervenga.

LEE TAMBIÉN: Quiénes salen y quiénes entran: las claves que definirán el próximo directorio de Falabella

¿Por qué Gemini «cayó en depresión»?

A pesar de la aparente similitud con una depresión humana, la inteligencia artificial no tiene emociones ni sentimientos. Este fenómeno es, en realidad, un bucle infinito. La principal razón detrás de este comportamiento se atribuye al aprendizaje por refuerzo con feedback humano (RLHF). En este proceso, seres humanos seleccionan las mejores respuestas del modelo.

Tras la selección Gemeni aprende a entregar respuestas que agraden a las personas, incluyendo aquellas que son aduladoras o en las que la IA se atribuye la culpa de las fallas. Además, Gemini fue entrenado con grandes volúmenes de datos que incluyen mensajes de desarrolladores de comunidades como GitHub y Reddit. En estas plataformas, es común encontrar lamentos y expresiones de frustración por parte de los programadores cuando se enfrentan a problemas de código.

Cuando Gemini no pudo resolver la tarea del compilador, tomó estos «lamentos» aprendidos durante su entrenamiento y los amplificó en un bucle repetitivo, lo que hace que sus reacciones parezcan humanas debido a su origen en datos humanos. Logan Kilpatrick, uno de los diseñadores de Gemini, ha explicado que se trata de un «bucle infinito muy molesto».

¿Gemini siente?

Es crucial entender que la IA de Google Gemini no experimenta emociones ni está «viva». La inteligencia artificial no siente; simplemente imita. Sus reacciones se basan en los datos con los que ha sido entrenada. Aunque sus respuestas puedan parecer empáticas o emocionales, esto se debe a que la IA ha sido diseñada para que sea fácil empatizar con ella.

Los comportamientos que parecen humanos tienen un origen puramente humano en los datos de entrenamiento, y la IA solo los reproduce sin comprenderlos ni sentirlos. Al menos por ahora, Gemini sigue siendo un software y no tiene conciencia de sí misma. Google ha enfatizado que «Gemini no está teniendo un día tan malo».

¿Qué hizo Google al respecto?

La situación ha sido lo suficientemente notable como para provocar una reacción oficial por parte de Google. Un líder de producto de Google AI Studio confirmó que el comportamiento es un bucle infinito y que están trabajando activamente para resolverlo. Google ha tenido que lanzar un parche para abordar el problema.

Logan Kilpatrick, un representante del equipo de Google DeepMind, también se pronunció en la red social X, asegurando que están trabajando para solucionar este molesto bucle, que ha hecho pensar a los usuarios que «Gemini cayó en depresión». Aunque la propia Google reconoce que Gemini aún no está completamente «curada» y requerirá varios parches adicionales.

Hasta los momentos, la compañía no ha ofrecido una explicación técnica detallada sobre la causa exacta de estas respuestas, como si se trata de errores de alineamiento, problemas de entrenamiento o vulnerabilidades explotadas. Si un usuario se encuentra con una IA que parece deprimida, se recomienda ponerse en contacto con el servicio técnico.

LEE TAMBIÉN: Dollarcity inaugura nueva tienda en Lima: ¿Dónde se ubica y cuántas ya tiene en Perú?



Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Huawei y la UNI inauguran moderno Laboratorio de Networking para afrontar los retos de la Industria 4.0 – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Con el objetivo de fortalecer la formación tecnológica de los futuros ingenieros y responder a las demandas de la Cuarta Revolución Industrial, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (FIEE) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un nuevo Laboratorio de Networking, gracias a la donación de equipos de última generación por parte de la empresa tecnológica Huawei.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo Coronado; el vicerrector de Investigación y Académico, Dr. Jorge Butler Blacker; el decano de la FIEE, Dr. Jorge Ramos Carrión; y el director de Relaciones Públicas de Huawei Perú, Liu Xin.

El nuevo laboratorio, ubicado en la FIEE, está equipado con tecnología de punta: cuatro routers, ocho switches, dos controladores de access point, dos access point, un firewall y tres pantallas interactivas. Este espacio está diseñado para fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y el sector empresarial, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas.

El Dr. Jorge Ramos Carrión, decano de la FIEE, destacó que esta inauguración se enmarca en la celebración del 122° aniversario de la facultad. “La Industria 4.0 exige una formación integral, donde la base científica se complemente con la colaboración interdisciplinaria. Este laboratorio permitirá a nuestros estudiantes desarrollar competencias clave en automatización, big data y minería de datos, esenciales para una gestión eficiente del conocimiento”, señaló.

Por su parte, el Dr. Jorge Butler Blacker resaltó la importancia de la sinergia entre la academia y la empresa privada. “La combinación de teoría y práctica es fundamental para resolver los desafíos del país. Agradecemos a Huawei por esta valiosa contribución que potenciará el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó.

Liu Xin, representante de Huawei, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación tecnológica en el Perú. “Este laboratorio es una continuación de nuestra misión educativa iniciada en 2014 con la primera donación a la FIEE. Hoy damos un paso más para que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en un entorno realista y de vanguardia”, indicó.

Finalmente, el Dr. Arturo Talledo Coronado, rector de la UNI, subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo industrial del país. “El Perú necesita avanzar hacia una producción con valor agregado. Espacios como este laboratorio son clave para formar profesionales capaces de liderar ese cambio, dominando tecnologías como inteligencia artificial y big data”, concluyó.

Con esta alianza estratégica entre Huawei y la UNI, se reafirma el compromiso con la formación de talento altamente calificado, preparado para enfrentar los desafíos de la transformación digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.




Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]