Connect with us

Arte y Cultura

¡Atención, estudiante de 5.° de secundaria! La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac tomará examen de admisión este 18 de diciembre

Webmaster

Published

on


Este 18 de diciembre, la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Unamba) realizará un examen de admisión exclusivo para estudiantes de quinto de secundaria, quienes podrán postular a una de las nueve carreras que ofrece la institución de educación superior, como Ingeniería Civil, Ingeniería Agroindustrial, Medicina Veterinaria y Zootecnia, e Ingeniería Informática y Sistemas. Así lo informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. 

La prueba está conformada por 60 preguntas y tiene una duración de dos horas. Los postulantes a las carreras de Administración, Ingeniería Civil e Ingeniería de Minas deberán contar con 1050 puntos como mínimo para ingresar y con 900 puntos para las demás carreras. El puntaje máximo es de 3000, no hay puntos en contra por respuestas incorrectas.  

El temario del examen está compuesto por ejercicios de razonamiento matemático, aritmética, álgebra, trigonometría, geometría, física, química, biología, zoología, historia, educación cívica, razonamiento verbal, comunicación, economía, ecología y medio ambiente, y geografía del Perú y del mundo. La prueba variará de acuerdo al área académica: por ejemplo, para el área de ingeniería se incluirá más preguntas de matemáticas, mientras que para el área médica, de zoología. 

Los estudiantes de quinto de secundaria interesados en postular al examen de admisión modalidad Primera Opción de la Unamba pueden inscribirse hasta el 15 de diciembre de 2022. Deben pagar S/200 por derecho de admisión, si se encuentran en colegios públicos, y S/250, si son de instituciones privadas.  

Cabe destacar que la universidad cuenta con otras tres modalidades de postulación: Examen Extraordinario II (dirigido a los primeros puestos de colegios, personas con discapacidad, deportistas destacados y víctimas e hijos del terrorismo), cuyo examen se realizará el 5 de marzo de 2023. Otro es el Examen Extraordinario III (dirigido a titulados o graduados, traslados internos y traslados externos), cuya prueba se tomará el 19 de marzo de 2023. Y finalmente el examen Ordinario, dirigido a estudiantes o egresados de colegios, que se desarrollará el 2 de abril de 2023. 

Pasos para postular a la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac: 

1)  Realizar el pago por derecho de admisión en el Banco de la Nación a la cuenta de la universidad y código 01202. 

2)  Al día siguiente, cuando la inscripción en línea se haya activado, ingresar a la página admision.unamba.edu.pe/inscripciones  y colocar el número de recibo de pago y la modalidad a la que postula. Luego, presionar el botón INGRESAR. 

3)  Registrar los datos solicitados (comprobante de pago, constancia de cursar el quinto de secundaria, DNI, declaración jurada y otros datos solicitados). Luego, imprimir la constancia de inscripción. 

4)  Acercarse a la sede de la Oficina de Admisión de la Unamba, para el registro de huella y toma de fotografía. Es necesario llevar la constancia de inscripción impresa y el DNI. 

La Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac fue fundada en el 2000 y obtuvo el licenciamiento por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) en el 2020. Cuenta con seis locales, dos ubicados en la ciudad de Abancay y otros cuatro distribuidos en diversas provincias de la región. Entre los principales servicios que ofrece se encuentran laboratorios especializados, bibliotecas, centro médico, bus universitario e internet inalámbrico.  

Respecto a Beca 18, convocatoria 2023, los jóvenes que resulten preseleccionados, cuya lista se publicará este 12 de diciembre, podrán seguir participando a inicios de 2023 en la Etapa de Selección. En este periodo, tendrán que ingresar a una institución de educación superior, sede y carrera elegibles para el concurso. Si postulan con la constancia de ingreso a una institución pública, obtienen mayor puntaje y podrían tener más oportunidades de ganar una de las 5000 becas integrales. 

Para más información sobre Beca 18-2023, los interesados pueden ingresar a la web del concurso www.pronabec.gob.pe/beca-18  o  realizar sus consultas a través del Facebook oficial del Pronabec www.facebook.com/PRONABEC. También pueden llamar a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596. 



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Arte y Cultura

Tony Rosado inicia gira en EE.UU. como símbolo cultural del Perú (Video)

Webmaster

Published

on


El cantante de cumbia Tony Rosado, más conocido como El Ruiseñor de la Cumbia, dará inicio a su gira por Estados Unidos que lleva el nombre de “Yo me llamo cumbia” que lo llevará por los estados de New Jersey, New York, Washington D.C., California, Maryland, Utah y Colorado.

Este recorrido representa no solo un reencuentro con su público migrante, sino también la internacionalización de un género que refleja las emociones, costumbres y tensiones sociales del Perú contemporáneo. Rosado no solo canta cumbia, la encarna como símbolo vivo de la peruanidad. El intérprete de “Ya la olvidé” es mucho más que una voz emblemática: es un ícono cultural que ha marcado generaciones en el Perú.

Tony Rosado natural de Piura forjó su carrera desde los años 70 junto a Armonía 10, participando en momentos históricos del género. Con su estilo inconfundible el artista ha sido una figura clave en la consolidación de la cumbia.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]