El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Avión militar ruso con 15 personas a bordo se incendia en el aire y cae

Un avión de transporte militar ruso, con 15 personas a bordo, sufrió un incendio en uno de sus motores y se vino a pique en la región de Ivanovo, al noreste de Moscú, según informó el Ministerio de Defensa de dicho país.
“Un avión de transporte militar Il76 se estrelló en la región de Ivanovo cuando despegaba”, y en él iban ocho tripulantes y siete pasajeros, declaró el ministerio, citado por las agencias de prensa rusas. Se supo que todos los ocupantes de la aeronave perdieron la vida.
Según los primeros indicios de la investigación, la caída se produjo tras incendiarse uno de los motores durante el despegue, añadió el propio ministerio. En videos publicados en las redes sociales se ve un avión con una de sus alas envuelta en llamas. Algunos cibernautas presumen que la aeronave fue impactada por alguna ave.
Cabe señalar que Rusia ha sufrido varias catástrofes aéreas relacionadas con su ofensiva contra Ucrania, lanzada en febrero de 2022. Sin embargo, ningún elemento indica por el momento que el siniestro de este martes, que se produjo a cientos de kilómetros de la frontera ucraniana, esté vinculado con la ofensiva rusa.
De otro lado, tres unidades rusas, la Legión Libertad de Rusia, el Cuerpo Voluntario Ruso y el Batallón Siberiano, cruzaron las fronteras por la noche, según revelaron en sus redes sociales.
“Traemos libertad y justicia a nuestra tierra rusa”, se lee en un mensaje difundido en el canal Telegram del Batallón Siberiano, junto con un video que supuestamente muestra a sus combatientes envueltos en un tiroteo.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP