Arte y Cultura
Ayacucho: Ministra de Cultura firmó convenio para el mejoramiento y recuperación del Centro Histórico de Huamanga

El Ministerio de Cultura firmó los convenios de cooperación institucional con la Municipalidad Provincial de Huamanga y el Arzobispado de Ayacucho, con la finalidad de poner en valor el patrimonio cultural del Centro Histórico de la capital ayacuchana, recuperando y mejorando sus espacios públicos y edificaciones patrimoniales.
En ceremonia realizada en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Huamanga, la ministra Betssy Chavez Chino; el alcalde provincial de Huamanga, Yuri Gutiérrez y el arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro García Calderón, firmaron los convenios que coadyuvarán a preservar y poner en valor el patrimonio cultural de la región.
Para lograr la recuperación del patrimonio cultural en la región, el Ministerio de Cultura ejecutará el proyecto de inversión “Mejoramiento del Centro Histórico del Huamanga – Ayacucho, provincia de Huamanga – departamento de Ayacucho”, en el marco del Programa de “Mejoramiento de los Centros Históricos de Lima, Arequipa, Trujillo y Ayacucho”. Obra contará con un presupuesto estimado de S/ 75,800,130 de soles.
“Creo que es necesario siempre dar un mensaje de unidad, el país lo necesita y lo reitero. Desde la cartera de Cultura se ha venido trabajando antes de que yo llegara y así que me toca solamente impulsar lo que se ha avanzado. Esos 75 millones para mejorar el centro histórico, va a ser una realidad, porque la próxima semana inician ya todos los esfuerzos. Eso también genera empleo y eso es lo que necesita el país. Necesitamos reactivar la economía”, dijo la ministra Chavez.
La titular de Cultura señaló que es fundamental el trabajo del mejoramiento del Centro Histórico de la ciudad, de manera articulada y que signifique un beneficio para todos los ciudadanos y ciudadanas de Ayacucho y Huamanga.
“Es para mí, sumamente grato estar en la hermosa tierra de Ayacucho, región bendita, aquí se vive el espíritu cristiano, como ninguna parte del país y creo que es muy grato para ustedes. Han de sentirse sumamente orgullosos. De todas las disciplinas de la artesanía, aquí en Ayacucho tienen casi el 90%”, resaltó.
También estuvieron en la ceremonia, el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa; los congresistas Germán Tacuri y Raúl Huamán; el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Ayacucho, Carlos Condori; la responsable de la Unidad Ejecutora 008: Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura, Claudia María Del Rosario Sánchez; representante del BID; funcionarios y público en general.
Proyecto
Este proyecto de inversión ejecutará el ‘Mejoramiento del Patrimonio Material’; la ‘Promoción del Patrimonio Cultural’ y el Fortalecimiento de la gobernanza del patrimonio histórico; los mismos que se implementarán desde la Plazuela María Parado de Bellido hasta la Alameda Valdelirios en la ciudad de Huamanga.
De esta forma se mejorará espacios públicos y jirones principales del centro histórico de Ayacucho, áreas verdes, fachadas de inmuebles de arquitectura civil y religiosos, pistas, veredas, así como la implementación de mobiliario urbano e iluminación.
Dentro de este proyecto están comprendidas las iglesias la Compañía de Jesús y Escuela Condorcunca; la Basílica Catedral, Santo Domingo, San Agustín, La Merced y Santa Teresa. Así como también la Alameda Valdelirios, los jirones 28 de julio, 9 de diciembre entre otros espacios públicos y diversos inmuebles patrimoniales en los que se trabajará su recuperación.
Asimismo, se beneficiará directamente a 176,713 habitantes de la Provincia de Huamanga, quienes podrán mejorar su calidad y condiciones de vida al poder residir en una zona urbana restaurada y acondicionada.
La Municipalidad Provincial de Huamanga, se compromete a facilitar información referente sobre los predios que sean materia de intervención, así como el otorgamiento de autorizaciones, licencias, permisos y factibilidades de servicios necesarios para el desarrollo de los expedientes técnicos y ejecución de las obras, entre otras acciones que contribuyan a la adecuada realización de la misma.
De igual forma, el Arzobispado de Ayacucho se compromete a facilitar información sobre los predios en la que se encuentran las iglesias que están contempladas dentro del proyecto de inversión, así como su consentimiento para la ejecución de la obra.
El Programa de “Mejoramiento de los Centros Históricos de Lima, Arequipa, Trujillo y Ayacucho” se encuentra en su primera fase y comprende la recuperación los Centros Históricos del Rímac y Huamanga, con un presupuesto total de US$ 50´000,000,00 de dólares financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) del Reino de España y el Gobierno Peruano.
DATOS
- La ministra de Cultura fue declarada como Huésped Ilustre de Huamanga y recibió las llaves de la ciudad, por parte de su alcalde, Yuri Gutiérrez.
- Previamente a la ceremonia de suscripción de convenio, la ministra de Cultura en compañía del director de la DDC Ayacucho, visitó a un grupo de artesanos de la región, quienes mostraron sus productos que ofrecen al público.
- También recorrió el Archivo Regional de Ayacucho y la Zona Arqueológica de Conchopata. Asimismo, llegó hasta el Teatro Municipal donde se llevó a cabo el homenaje al maestro de la música ayacuchana, Ernesto Camassi.
Arte y Cultura
¿Eres docente de colegio público? Conoce cómo acceder a una beca gratuita para capacitarte

Si eres docente de Educación Básica Regular (inicial, primaria o secundaria) en una escuela pública, ya puedes acceder a una de las 250,000 becas virtuales y gratuitas que ofrece la Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), para fortalecer tus competencias y ayudarte a ascender en la carrera pública magisterial.
Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), lo que los hace válidos como parte de la evaluación para el ascenso magisterial, de acuerdo con los lineamientos de la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica.
¿Qué cursos puedes llevar?
Podrás elegir entre dos rutas de aprendizaje virtual, diseñadas especialmente para fortalecer tus habilidades pedagógicas, personales y digitales:
- Habilidades Socioemocionales (113 horas): Comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento, desempeño laboral eficiente, innovación, entre otros temas, que contribuirán a mejorar la convivencia escolar y crear un ambiente de trabajo positivo.
- Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas): Competencias digitales, finanzas personales, innovación y liderazgo para integrar mejor la tecnología en tu enseñanza y potenciar tu desarrollo profesional.
¿Cómo inscribirte?
- Ingresa a www.becasgruporomero.pe
- Haz clic en el convenio «MINEDU – Docentes»
- Completa el formulario con tus datos
- Selecciona la ruta de aprendizaje y los programas que más te interesen
Recuerda que estas becas no requieren una evaluación previa ni ningún tipo de pago. Los cursos se dictan de manera asincrónica a través de la plataforma Campus Virtual Romero, por lo que puedes avanzar a tu propio ritmo, desde cualquier lugar del país. Al finalizar, recibirás un certificado acreditado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), que podrás presentar como parte de tu proceso de ascenso en el escalafón magisterial.
Con esta iniciativa, la Fundación Romero busca impulsar el desarrollo profesional de los docentes y facilitar el acceso a formación continua de calidad, sin barreras económicas ni geográficas. Esta es una oportunidad única para seguir creciendo como educador y contribuir al fortalecimiento de la educación pública en el Perú.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP