El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.
Internacional
Balaceras y bloqueos en México tras captura de hijo del “Chapo” Guzmán

México es sacudido por una terrible ola de violencia, con balaceras, asesinatos, incendios y bloqueos de carreteras, debido a dos hechos que tienen que ver con el narcotráfico. El primero, la captura de Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” y uno de los líderes del cartel de Sinaloa, en Culiacán. El segundo, la muerte de Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”, cabecilla de “Los Mexicles”, uno de los 29 presos que fugaron del penal El Cereso 3, en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua.
La difícil situación hace recordar lo ocurrido en 2019, cuando la Guardia Nacional detuvo a Ovidio Guzmán y la presión de los narcos obligó al Gobierno a liberarlo para evitar ataques a la población civil, en un día negro que se conoció como el “Culiacanazo”.
Esta vez, la crisis es de similar gravedad y hasta un avión recibió un impacto de bala. Las autoridades de Culiacán han suspendido las clases escolares y todos los servicios en la ciudad. El gobernador, Rubén Rocha, invocó a la gente que no salga de su casa y mantenga la calma. Mientras que la embajada de Estados Unidos en México ha emitido una alerta y pide a sus ciudadanos “no viajar” a Sinaloa.
“Le pedimos a la sociedad a que se resguarde y evitar salir de sus viviendas o zonas seguras”, dijo el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda, ante los hechos violentos que vienen ocurriendo.
En Ciudad Juárez, tras el operativo en el que resultó abatido “El Neto”, en la madrugada de este jueves, también ha dejado una ola de asesinatos con la quema de vehículos, tiendas comerciales y bloqueo de vías de comunicación. La población está aterrorizada.
Internacional
Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Internacional
Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.
El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.
Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.
Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP