Connect with us

Lima Norte

Bebé prematuro y mujer fallecieron por bloqueo de carreteras – LA NOTICIA RENOVADA

Webmaster

Published

on


Protestas han paralizado el 80% de servicio de buses

Cada día aumentan los vehículos inmovilizados en los tramos bloqueados por los manifestantes.   Un grupo de protestantes bloqueó varios tramos de la Panamericana Norte, en la provincia de Virú. Piedras, llantas y hasta un tráiler sellaron el ingreso y salida de los vehículos, pese a que, el domingo 15, el jefe de la Macro Región Policial de La Libertad, general PNP Augusto Ríos Tiravanti, aseguró que no iba a permitir el bloqueo de vías en esa parte del país. Paralelamente, en Arequipa, el kilómetro 48 de la Panamericana Sur, en el distrito de La Joya, se sumó a la larga lista de vías interrumpidas al tránsito vehicular por las protestas contra el gobierno. Una pista menos habilitada en el sur. La interrupción de estas carreteras ha complicado aún más el panorama de los transportistas de servicio interprovincial de pasajeros. El director del Consejo Nacional del Transporte Terrestre, Martín Ojeda, señaló que con estos nuevos bloqueos el 80% de la flota de buses se encuentra paralizada. Explicó que un 40% de unidades no puede salir del terminal, mientras el otro 40% es afectado por la toma de vías. “Nos estamos yendo a la quiebra. Ahora ya no solo es el sur; tampoco hay entrada al norte. En estos días de bloqueos hemos perdido 30 millones de soles por venta de pasajes y otros 20 millones de soles por envío de encomiendas”, indicó Ojeda.

Exportaciones regionales lideraron envíos en 2022

Las principales regiones fueron Ica, Áncash y Arequipa; sin embargo, solo la Ciudad Blanca registró crecimiento, con US$5,287 millones.   Un reporte de enero a noviembre de ADEX muestra que la minería y la agroindustria impulsaron los despachos. Ica figuró a la cabeza con US$5,960 millones (-0.5%), con envíos impulsados por la minería, la cual explicó poco más de la mitad de los despachos, pero tuvo una caída de 13.9%. La agroindustria iqueña también destacó, con US$1,436 millones. En segundo lugar apareció Áncash, con US$5,817 millones (-1.6%), también sostenidos por la minería, que representó el 80.1% del total, pero con un retroceso de 3.7%. A diferencia de ambos, el resto del top 5 sí creció, destacando Arequipa, con US$5,287 millones (7.9%), un resultado que también fue impulsado por la minería y el agro. En cuarto y quinto lugar figuran La Libertad y Moquegua. La primera tuvo envíos por US$3,861 millones (10.2%), comprendiendo despachos de oro, plata y alimentos como arándanos y paltas, mientras que la última reportó US$2,891 millones (0.3%). Este último monto se explicó por la venta al extranjero de cobre, molibdeno y harina de pescado. En total, los envíos regionales sumaron más de US$38,374 millones, cayendo 2.2% respecto al periodo enero-noviembre de 2021.

Ismael Benavides advierte que los más afectados con los paros son los agricultores

Para el exministro de Agricultura, Ismael Benavides, los agricultores corren el riesgo de no poder vender su mercadería y perder sus ganancias.   Ismael Benavides indicó que más allá del desabastecimiento que se espera para Lima, los agricultores de las demás regiones verán una baja sustancial en su economía. “Si bien es cierto que la escasez de productos va a impactar próximamente en los consumidores de Lima, los más afectados serán los pobres agricultores de provincias que no van a tener a quién vender sus productos. Recordemos que Lima puede abastecerse de diversas partes del país y del extranjero, principalmente, porque muchos de los productos básicos que importamos vienen por mar”, explicó. Consultado por el desabastecimiento y la alza progresiva de precios de algunos productos, el especialista en economía señaló que esto se ve fuertemente impactado por el miedo y la especulación. “No cabe duda que están subiendo los precios y hay dos impactos ahí: el primero es la falta de abastecimiento que es el principal, y el segundo es el elemento especulativo porque los comerciantes suben el precio de sus productos ante la información sobre una posible escasez, es decir se anticipan a lo que pueda ocurrir”, sostuvo. Por otro lado, comentó que la marcha pactada para el 19 de enero será determinante. “Todo dependerá del éxito que tenga la marcha anunciada para este jueves 19 de enero, aunque yo creo que para una ciudad con 10 millones de habitantes no creo que sea muy exitosa. También depende de que la Policía y las Fuerzas Armadas logren su cometido de mantener las puertas abiertas”, dijo.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]