Deportes
Bellina: «Si ‘Chicho’ salió fue por rendimiento del equipo, no estábamos jugando bien»

En conferencia de prensa, el gerente deportivo de Alianza Lima, José Antonio Bellina, señaló que la decisión por sacar al técnico Guillermo Salas pasó exclusivamente por el rendimiento del equipo en los últimos partidos de la Liga 1 Betsson. También se refirió sobre el perfil que buscan para el nuevo entrenador y aseguró que se tomarán su tiempo para su elección.
«Primero quiero agradecer a ‘Chicho’ y a todo su comando técnico por el gran trabajo realizado en el club y lo mucho que nos ayudaron para conseguir los objetivos trazados en la institución. Guillermo no solo se quedó en uno de los momentos mas duros de la institución como fue ese año 2020, sino que estuvo presente para liderar el bicampeonato. Yo estimo mucho a ‘Chicho’, y si hubo algún perjuicio o si la forma no fue la correcta, pido disculpas para él y a todo su comando técnico, tal vez se pudo hacer mejor», dijo Bellina.
Luego, el gerente deportivo del club íntimo agregó que «‘Chicho’ es una persona muy identificada con Alianza Lima, pero tomamos esta decisión porque consideramos que era lo mejor para la institución. Estoy seguro que Salas tendrá una gran carrera y algún día regresará a Alianza Lima».
Precisamente, cuando le consultaron por los motivos de la salida de Salas, Bellina sostuvo que «principalmente fue por el rendimiento del equipo y no solo en lo colectivo sino en lo individual. Si vemos a nivel macro, los números de ‘Chicho’ fueron muy buenos, pero ahora último Alianza solo ganó cuatro de los últimos 12 partidos, la situación se estaba volviendo irreversible. Tampoco considero que haya crisis porque estamos solo a tres del líder del Clausura y estoy seguro que daremos pelea».
Acerca de la parte médica y los lesionados, Bellina contó que «cuando se contrató a los jugadores todos pasaron exámenes médicos rutinarios, sin embargo somos conscientes y acá hacemos un mea culpa como club en que tenemos que mejorar, sobre todo, en el tema de los procesos. Por ello para el 2024 se creará un departamento de ciencias aplicadas en el deporte que nos permitirá manejar mejor las cosas. Más allá de ello las lesiones de Peruzzi, García, Sabbag, Costa y Andrade fueron situaciones fortuitas. También ya hemos decidido que, de ahora en adelante, habrá una mejor comunicación y se dará a conocer los partes médicos, algo que no se hacía por una política institucional».
Sobre los perfiles y tiempos que necesitarán para contratar al nuevo entrenador, el directivo de Alianza Lima comentó que «no nos vamos a apurar para contratar al nuevo entrenador, pero sí haremos todo lo posible para tener un técnico para mediano y largo plazo sin descuidar lo más inmediato porque en un club grande como Alianza Lima, eso siempre será una obligación. Por encima de la nacionalidad queremos que el técnico plantee un juego ofensivo y asociativo. Hemos visto opciones de entrenadores argentinos, uruguayos, brasileños, españoles… y veremos cuál finalmente será el elegido».
Acerca del interinato del técnico colombiano Perea, Bellina sostuvo que «confiamos plenamente en Nixon porque él ya vivió algo similar cuando estuvo en un grande de Colombia como Atlético Nacional. Queremos un equipo que ataque mucho y que juegue bien, que cuando ganemos quedemos contentos y cuando perdamos, al menos, nos sintamos tranquilos con el desempeño de los jugadores».
El directivo de Alianza Lima desmintió que hayan conversado con Gareca. «No ha habido ningún acercamiento con el profesor Ricardo, simplemente fue una coincidencia su llegada al país. No hay negociación alguna. Es un grandísimo entrenador, y tenerlo sería mucha suerte».
Sobre Cueva sostuvo que «Christian tiene contrato hasta finales de agosto y aún no se ha tomado una decisión sobre su continuidad. Todos sabemos que él cometió un error y pidió disculpas. Más allá de ello es bueno comentar que Christian puso mucho de su parte para que las cosas le salgan bien, lamentablemente no salieron como se esperaba. Pero, tal vez, nosotros también como club, debimos darle un mejor contexto para que él triunfo. Aún le quedan cinco semanas de contrato y veremos cómo se dan las cosas»
Cuando le consultaron si Barcos tuvo injerencia para la salida de Salas, Bellina sostuvo que «los jugadores tienen posturas, opiniones pero en el fútbol no tienen injerencia en este tipo de decisiones que se toman. Si ‘Chicho’ salió fue por el rendimiento del equipo, no estábamos jugando bien».
Acerca de la incomodidad de algunos jugadores, Bellina precisó que «las incomodidades siempre van a existir en un plantel amplio, sobre todo del futbolista que no juegue, pero más allá de ello hubo respeto de todas las partes».
Foto: Gerson Cuba
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, «script», «facebook-jssdk»));
Source link
Actualidad
Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Deportes
¡Prohibido pestañear! Mira los partidos que les resta a los candidatos al título del Apertura

Se bajó el telón de fecha 13 el Torneo Apertura y, por ahora, resulta muy complicado predecir qué equipo será el campeón en este primer campeonato de la Liga1 Te Apuesto 2025.
Y es que, si revisamos la tabla de posiciones que lidera Sport Huancayo con 25 puntos, vemos que hasta seis equipos tranquilamente aún podrían alcanzar ese anhelado primer lugar, aunque tres clubes -FBC Melgar (24), Universitario (23) y Alianza Lima(23)-, que tienen un partido postergado, manejan la primera opción.
Sin embargo, un dato no menor es que hay dos equipos como Sporting Cristal y Alianza Atlético -ambos igualados con 22 puntos- que ya descansaron y, por tanto, tienen la misma cantidad de partidos por jugar (6) al igual que los tres clubes que tienen encuentros pendientes (FBC Melgar, U y Alianza Lima), pero aún tienen que cumplir con su fecha de descanso.
Con menos opciones están Cusco FC y Deportivo Garcilaso, ambos comparten el sétimo lugar con 20 unidades, aunque con la salvedad que los ‘Dorados’ ya descansaron y tiene seis choques por afrontar. Igual aún no se les puede descartar.
Por ahora, todo está muy apretado, por ello cualquier pestañeada en esta recta final será fatal.
A continuación los partidos que les restan por jugar a los principales candidatos para ganar el Torneo Apertura:
1° Sport Huancayo (25 puntos):
Fecha 14: Descansa
Fecha 15: Alianza Lima (V)
Fecha 16: FBC Melgar (L)
Fecha 17: D. Binacional (V)
Fecha 18: UTC (L)
Fecha 19: Cusco FC (V)
2° FBC Melgar (24 puntos)
Fecha 14: Alianza UDH (V)
Fecha 15: Sport Boys (L)
Fecha 16: Sport Huancayo (V)
Fecha 17: Alianza Lima (L)
Fecha 18: Descansa
Fecha 19: D. Binacional (V)
Pendiente: Juan Pablo II (V)
3° Universitario (23 puntos DG +15)
Fecha 14: Sporting Cristal (L)
Fecha 15: Ayacucho FC (V)
Fecha 16: ADT (L)
Fecha 17: Descansa
Fecha 18: D. Garcilaso (V)
Fecha 19: Los Chankas (L)
Pendiente: Atlético Grau (V)
4° Alianza Lima (23 puntos DG +5)
Fecha 14: Sport Boys (V)
Fecha 15: Sport Huancayo (L)
Fecha 16: Descansa
Fecha 17: FBC Melgar (V)
Fecha 18: D. Binacional (L)
Fecha 19: UTC (V)
Pendiente: Comerciantes Unidos (V)
5° Sporting Cristal (22 puntos DG +7)
Fecha 14: Universitario (V)
Fecha 15: D. Garcilaso (L)
Fecha 16: Los Chankas (V)
Fecha 17: Comerciantes Unidos (L)
Fecha 18: Cienciano (V)
Fecha 19: A. Grau (L)
6° Alianza Atlético (22 puntos DG +7)
Fecha 14: Los Chankas (V)
Fecha 15: Comerciantes Unidos (L)
Fecha 16: Cienciano (V)
Fecha 17: A. Grau (L)
Fecha 18: Alianza UDH (V)
Fecha 19: Sport Boys (L)
VER TABLA
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, «script», «facebook-jssdk»));
Source link
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP