Connect with us

Viral

Betssy Chavez: conozca por qué se ordenó su captura con fines de prisión preventiva – Diario Nacional Realidad.PE

Webmaster

Published

on


El Poder Judicial ordenó esta tarde la captura inmediata de la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chavez Chino a fin que cumpla prisión preventiva de 18 meses, en el marco de la investigación en su contra por el delito de rebelión y, alternativamente, conspiración en agravio del Estado. Conoce aquí los fundamentos para investigarla.

Los hechos se remontan al 7 de diciembre de 2022, fecha en que se iba a someter a debate la moción de vacancia contra el entonces mandatario José Pedro Castillo Terrones.

Según la investigación fiscal, esa mañana se realizó una reunión en Palacio de Gobierno, entre Betssy Chávez, el exasesor Aníbal Torres, terceras personas en proceso de identificación, y Pedro Castillo, donde habrían ratificado la disolución del Congreso e implementar un estado de excepción.

Esa decisión implicaría el uso de las Fuerzas Armadas para tomar el control de los diferentes Poderes del Estado y demás entes autónomos, principalmente del sistema de justicia.

A las 10.46 horas, Chavez Chino envió un mensaje por WhatsApp al grupo de chat denominado Gabinete Bicentenario (integrado por ministros de Estado y otros funcionarios, entre los que se encontraba Aníbal Torres), para convocar a los ministros a que acudan de manera inmediata a la Presidencia del Consejo de Ministros: “Señores ministros apersonarse inmediatamente a PCM”, indicó.

Alrededor de las 11.20 horas, Chavez Chino, ya había realizado las coordinaciones con el canal del Estado para que personal de este medio acuda a la sede de la PCM para la transmisión del mensaje a la Nación del expresidente Castillo.

Concurrieron la reportera Cintya Malpartida Guarniz y el camarógrafo Antonio Pantoja Ochoa, quienes fueron recibidos por la extitular de la PCM, quien los condujo desde la sede de la PCM hacia Palacio de Gobierno.

A 11.40 horas, el expresidente Castillo ofreció su mensaje a la Nación por el canal del Estado, en el cual anunció la disolución del Congreso, así como la reorganización de entes autónomos del sistema de justicia y decretó un gobierno de excepción.

Tras el mensaje, se acercaron al expresidente, la ex titular de la PCM y Aníbal Torres, quienes lo saludaron dándole la mano e iniciaron una conversación. También se encontraba en ese momento el exministro del Interior Willy Huerta.

Luego ingresó al despacho presidencial, el exministro de Comercio Exterior y Turismo, Robert Sánchez, quien saludó a Castillo y aludiendo al mensaje presidencial, señaló “Por el país”, en clara manifestación de su participación como parte del acuerdo materializado en el mensaje a la nación.

A continuación, el exministro Huerta se comunicó con el comandante general de la PNP, Raúl Alfaro Alvarado, por una llamada de WhatsApp. Le dijo que se encontraba en Palacio de Gobierno y que le iba a pasar con el presidente de la República.

“General cierre el Congreso, no permita el ingreso de ninguna persona y saque a los que están adentro e intervengan a la Fiscal de la Nación”, ordenó Castillo ante lo cual Alfaro Alvarado preguntó cuál era el motivo de lo expuesto y de la intervención a la Fiscal de la Nación, a lo que el expresidente le respondió que esos detalles se los iba a proporcionar el ministro del Interior.

Según la tesis fiscal, esto último denotaría la intervención de Huerta Olivas en parte del acuerdo y decisión de subvertir el orden constitucional. Adicionalmente, en la aludida comunicación telefónica, el expresidente indicó al comandante de la PNP que tenía que dar seguridad a la casa de sus padres, así como a las viviendas de la primera ministra Chavez Chino y de Torres Vásquez.

Con ello se evidenciaría que los tres exministros habrían sido artífices del plan ilícito que se puso en marcha a través del mensaje a la Nación.

Los nuevos medios de investigación

La Fiscalía Suprema presentó nuevos medios de investigación antes de la audiencia de apelación de prisión preventiva del último lunes, los cuales dan cuenta, “con mayor fuerza” que Betssy Chavez sabía de lo acontecido.

Según el Ministerio Público, la exministra ordenó a su personal de la oficina de la PCM que obtengan un formato de decreto supremo para dar curso “legal” a lo expresado en el mensaje presidencial. Asimismo, luego del fracaso del autogolpe, la entonces premier dispuso desaparecer toda la documentación y equipos (laptops y carteras, entre otros) de la mencionada oficina.

De igual manera, tras la falta de apoyo por las fuerzas del orden, Chavez Chino se retiró de Palacio de Gobierno con dirección a la Embajada de México, pero al conocer de la detención del expresidente Castillo ordenó que el vehículo oficial en que iba fuera a su oficina del Congreso de la República. Testimonios de trabajadores de la PCM, así como el reporte de geolocalización del vehículo oficial asignado y el acta fiscal de visualización de las grabaciones de las cámaras de videovigilancia de Palacio de Gobierno así lo revelan.

La Fiscalía Suprema también dio cuenta que la exministra ocultó el celular que tenía (marca SAMSUNG GALAXY Z FLIP 4) y entregó otro, con lo cual frustró conocer el conjunto de sus llamadas y enlaces telefónicos.

Visitas 11



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

¿Te apasiona la ciencia y tecnología? UTEC presenta su Open Day con experiencias interactivas gratuitas para jóvenes y escolares

Webmaster

Published

on

  • El evento se llevará a cabo el sábado 12 de abril en el campus UTEC, donde los estudiantes participarán en experiencias interactivas para explorar la Inteligencia Artificial en 13 carreras universitarias.

Lima, abril de 2025. El avance acelerado de la tecnología está redefiniendo el mercado laboral y aumentando la demanda de profesionales en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según el Foro Económico Mundial, estas habilidades serán las más requeridas en los próximos cinco años, con un impacto directo en la generación de empleo con la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en esta década.

En respuesta a esta transformación digital, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) presenta una nueva edición de su Open Day que se realizará el próximo 12 de abril. Este evento será dirigido a estudiantes de los últimos años de secundaria y recién egresados quienes podrán vivir una experiencia inmersiva para explorar las carreras de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Computación y la Facultad de Negocios cuyas carreras integran la IA en todos sus programas académicos.

“El mundo hoy posee retos como el cambio climático, la ciberseguridad,  inteligencia artificial y más, por eso es importante formar futuros profesionales y expertos que sean capaces de desarrollar soluciones innovadoras que transformen la sociedad. Contar con una formación en STEM y nuevos negocios es asegurar un futuro más sostenible, seguro y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones”, destaca Javier Bustamante, rector de UTEC.

Talleres vivenciales gratuitos y exhibición de proyectos

En el evento, los asistentes podrán participar en talleres 100% vivenciales, stands de las carreras de UTEC, charlas vocacionales, así como descubrir proyectos desarrollados por alumnos y conocer cómo estas disciplinas impactan en sectores clave de la industria. Además, quienes planeen postular a la universidad podrán medir sus conocimientos a través de un simulacro de examen de admisión.

Por otro lado, los asistentes podrán informarse sobre los más de 60 convenios internacionales que UTEC mantiene con instituciones académicas de prestigio en todo el mundo, brindando oportunidades de intercambio y formación global. Uno de ellos, es el programa 4+1, que permite a los estudiantes obtener el grado de bachiller y hacer una maestría en una universidad Top en el extranjero, en solo cinco años.

Estamos convencidos de que esta edición del Open Day, será una gran oportunidad para que los futuros profesionales sean parte de una jornada de exploración y aprendizaje, donde podrán conocer más sobre las carrera STEM, que están llenas de desafíos y oportunidades.

Datos para participar El Open Day UTEC se realizará el sábado 12 de abril a partir de las 9:00 a.m. en el campus de la universidad ubicado en Jr. Medrano Silva 165, Barranco. Los participantes pueden inscribirse previamente a través de este enlace

Continue Reading

Actualidad

La inseguridad ciudadana le cuesta al Perú 30,000 millones de soles al año

Webmaster

Published

on

Según la economista Mónica Muñoz-Nájar, ello afecta el bienestar de la población y la economía nacional.

La inseguridad ciudadana en el Perú no solo impacta en la vida de los ciudadanos, sino que también representa un elevado costo económico. Al respecto, Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) explicó: «Además de la pérdida de bienestar y vidas, el costo económico también se genera y se estima en hasta 30 mil millones de soles al año. Hablamos de negocios que deben cerrar, menor acceso a educación y salud e incluso pérdida de empleos».

A pesar que el Gobierno ha implementado estados de emergencia para combatir esta problemática, Muñoz-Nájar advierte que estas medidas tienen efectos limitados y temporales. Si bien reducen delitos como robos y asaltos, no impactan en la extorsión ni el sicariato, y pueden generar el llamado ‘efecto globo’, donde la delincuencia simplemente se traslada a otras zonas. “El elemento criminal busca otras formas de seguir desarrollando su actividad. Además, se ha demostrado que los estados de emergencia no siempre generan una mayor sensación de seguridad en la población», sostuvo la economista.

Ante ello, destacó la necesidad de aprender de experiencias internacionales, como el uso de inteligencia artificial y la interconexión entre la Policía, la Fiscalía y el sistema judicial para combatir el crimen de manera más efectiva.

Fuente: RPP                

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]